Mundo

¡Fin del estatus migratorio en EEUU! El preocupante plan de Trump para aumentar los inmigrantes indocumentados y deportarlos

Más de 600,000 inmigrantes podrían perder su estatus legal, con 169,956 deportaciones reportadas desde el inicio del año fiscal.

La administración de Donald Trump planea aumentar el número de inmigrantes indocumentados para deportarlos de Estados Unidos.
La administración de Donald Trump planea aumentar el número de inmigrantes indocumentados para deportarlos de Estados Unidos. | Composición LR

La gestión de Donald Trump estuvo marcada por un notable incremento en los arrestos y deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos. Según el American Immigration Council, el mandatario implementó un plan controvertido que busca "producir" un aumento en el número de inmigrantes indocumentados. Esta estrategia incluye la eliminación de diversos estatus migratorios, siendo el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el programa de parole humanitario los más destacados.

La administración actual ha recibido críticas por su intención de revocar el estatus migratorio de miles de inmigrantes, lo que podría poner en riesgo a más de 600,000 personas de perder su estatus legal en el país. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se han llevado a cabo 169.956 deportaciones desde el inicio del año fiscal, que abarca de octubre de 2024 a mayo de 2025. Las proyecciones indican que esta cifra podría seguir aumentando en los próximos meses.

 El gobierno de Donald Trump ordenó a ICE a separar a niños inmgrantes de sus hogares por razones de "seguridad".

El gobierno de Donald Trump ordenó a ICE a separar a niños inmgrantes de sus hogares por razones de "seguridad".

¿Quiénes son los inmigrantes que perderán el estatus legal en Estados Unidos?

Las políticas de Trump buscan desmantelar programas migratorios que han brindado protección a cientos de miles de inmigrantes. La American Immigration Council ha calificado esta acción como "la mayor desdocumentación de inmigrantes en la historia de EE. UU.".

Muchos de estos inmigrantes cuentan con antecedentes migratorios aprobados, registros biométricos, dirección conocida y datos familiares en poder de las autoridades.

  • Estatus de Protección Temporal (TPS): más de 500.000 inmigrantes de Venezuela están a punto de ser deportados de Estados Unidos si no se revierte su situación en las próximas semanas.
  • Parole humanitario CHNV: más de 530.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela fueron beneficiarios de este programa, que les otorga permisos temporales por dos años. Ahora se encuentran en situación vulnerable.
  • Casos de asilo en proceso: algunos beneficiarios del TPS también enfrentan procedimientos judiciales por solicitudes de asilo, pero las recientes presiones del gobierno han provocado que abandonen sus casos voluntariamente.
  • Aumento de arrestos por ICE: la meta diaria de arrestos migratorios se ha incrementado a 3.000 personas, muy por encima de los 1.000 que se venían reportando hasta febrero de 2025.

Donald Trump busca aumentar el presupuesto para deportar inmigrantes

Con la intención de cumplir su promesa de intensificar las deportaciones, el presidente Trump solicitó al Senado la aprobación del "gran y hermoso proyecto de ley", en el que incluye un paquete presupuestario cercano a los US$90.000 millones. Los fondos se destinarán a ampliar las capacidades del sistema migratorio estadounidense, incluyendo la contratación de más agentes de ICE, la habilitación de nuevos centros de detención y el fortalecimiento de las cortes migratorias.

Actualmente, el sistema judicial enfrenta un atasco de casi cuatro millones de casos pendientes, según datos del Centro de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC).

¿Cuánto tiempo tardan en deportar a un inmigrante de Estados Unidos?

El tiempo que tarda la deportación de una persona en Estados Unidos varía según su situación migratoria y el tipo de proceso que enfrente. En casos de deportación acelerada (expedited removal), que aplica a quienes han estado en el país por menos de dos años sin estatus legal, la expulsión puede ocurrir en cuestión de días o semanas, sin necesidad de una audiencia ante un juez, a menos que la persona solicite asilo o exprese temor de regresar a su país.

Por otro lado, si el inmigrante enfrenta un proceso regular ante una corte de inmigración, el procedimiento puede extenderse por meses o incluso años, debido al alto volumen de casos pendientes. Actualmente, hay más de 3 millones de casos acumulados en las cortes migratorias, lo que retrasa significativamente las decisiones finales.

¿Cómo verificar mi estatus migratorio en Estados Unidos?

Para verificar tu estatus migratorio en Estados Unidos, el USCIS ofrece una herramienta en línea donde puedes consultar el estado de tu caso utilizando el número de recibo de 13 caracteres que aparece en las notificaciones que USCIS te ha enviado. Este número comienza con tres letras (como EAC, WAC, LIN, SRC, NBC, MSC o IOE) seguidas de diez números. Al ingresar este número en la página de Estatus de Caso en Línea de USCIS, podrás obtener información actualizada sobre tu solicitud o petición.

Además, USCIS ha introducido la herramienta myProgress, que proporciona estimaciones personalizadas del tiempo de espera para los principales pasos de tu caso, incluida la decisión final. Para acceder a esta herramienta, debes crear una cuenta en línea en el portal de USCIS y vincular tu solicitud. Una vez iniciada sesión, myProgress mostrará las estimaciones de tiempo y las etapas completadas de tu proceso migratorio.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

LEER MÁS
Este es el país de Sudamérica que más guerras ha perdido: cedió el 45% de sus tierras a 5 países, incluido Perú

Este es el país de Sudamérica que más guerras ha perdido: cedió el 45% de sus tierras a 5 países, incluido Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"