
Elon Musk renunció a la administración de Donald Trump tras "decepcionarse" de su política fiscal para Estados Unidos
La renuncia de Elon Musk a la administración Trump se produjo poco después de que él cuestionara una iniciativa legislativa del presidente
- Kristi Noem se pronuncia tras la captura del inmigrante ilegal que amenazó a Trump: "Gracias a nuestros oficiales de ICE"
- Trump y USCIS dan duro golpe a inmigrantes en EEUU: ICE podría deportarlos pese a tener Green Card por este simple error

Un día después de criticar la política fiscal de Donald Trump, Elon Musk anunció su renuncia como asesor presidencial. Previamente, Musk había estado al frente de iniciativas para simplificar y evaluar la burocracia gubernamental.
A través de su cuenta en X, el empresario multimillonario expresó: “Con el fin de mi periodo como Empleado Especial del Gobierno acercándose, quiero agradecer al presidente Donald Trump por brindarme la oportunidad de disminuir gastos innecesarios. La misión del DOGE se fortalecerá con el tiempo y se convertirá en un estilo de vida en toda la administración”.
PUEDES VER: Elon Musk da un paso hacia atrás y critica la política fiscal de Donald Trump: "Estoy decepcionado"

Elon Musk cuestiona el plan fiscal de Donald Trump
La renuncia de Musk ocurrió un día después de que criticara la agenda legislativa del gobierno de Donald Trump. En una entrevista con CBS, el exasesor expresó su "decepción" respecto al proyecto de ley.
“Estuve decepcionado de ver el proyecto de ley de gasto masivo, francamente, que aumenta el déficit presupuestario, no solo lo disminuye, y socava el trabajo que está haciendo el equipo DOGE”, expresó Musk.
¿Cuál es el proyecto que cuestionó Elon Musk a Donald Trump?
El “Proyecto de Ley Grande y Hermoso”, llamado así en alusión a una expresión de Trump, aún debe ser aprobado por el Senado para entrar en vigor. La propuesta busca prolongar los recortes de impuestos de 2017, incrementar los fondos para seguridad en la frontera, establecer condiciones laborales para acceder a Medicaid y suprimir los incentivos fiscales destinados a energías limpias.
Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, las medidas fiscales del paquete aumentarían el déficit nacional en US$3.8 billones para 2034, una cifra que contradice la filosofía de austeridad que Musk promovió mientras estuvo en DOGE. “Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambos. Mi opinión personal”, contestó el propietario de Tesla.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.