Mundo

Donald Trump amenazó con retirarle a Harvard fondos federales de Estados Unidos por más de US$100 millones

La Administración de Servicios Generales argumenta que Harvard emplea prácticas de "discriminación y antisemitismo". Las agencias revisarán contratos existentes con la universidad.

La administración de Trump retira fondos federales a la Universidad de Harvard. Foto: ABC
La administración de Trump retira fondos federales a la Universidad de Harvard. Foto: ABC

Donald Trump continúa presionando a la Universidad de Harvard. Ahora decidió retirar por completo los fondos federales asignados por un valor de US$100 millones, según informó The New York Times. El diario estadounidense reveló que la Administración de Servicios Generales (GSA) enviará una carta a todas las agencias del gobierno este martes 27 de mayo, en la que se les recomienda considerar otros proveedores para futuros contratos.

"La Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA) está ayudando a todas las agencias federales en una revisión para la rescisión o transición de sus contratos gubernamentales federales con la Universidad de Harvard y sus filiales", dice la carta.

GSA ordena revisar contratos con Harvard por discriminación y antisemitismo

La GSA argumenta que su decisión se debe a que Harvard continúa aplicando prácticas de discriminación racial en su proceso de admisión y en otros ámbitos de la vida universitaria, así como por "comportamientos antisemitas". Además, se sospecha que la universidad mantiene un patrón de trato desigual en la contratación de personal, ascensos, remuneraciones y otras decisiones laborales.

Ante ello, ordena a las agencias federales revisar los contratos vigentes y evaluar si los servicios ofrecidos se alinean con sus prioridades institucionales. También recomienda anular aquellos convenios que no cumplan con los estándares exigidos y trasladar dichos servicios a otros proveedores.

Trump presiona a Harvard: recorta fondos, amenaza visados y exige datos de estudiantes extranjeros

El gobierno de Trump recortó cerca de US$2.000 millones en subvenciones federales destinadas a Harvard, amenazó también con retirarle sus exenciones fiscales y anunció que dejará de otorgar visados a los estudiantes extranjeros de esta universidad. Además, advirtió que quienes ya están matriculados deberán trasladarse a otro centro o enfrentarse a una posible expulsión del país.

Esta medida se debe a la negativa de Harvard a entregar al Gobierno los datos de sus alumnos foráneos, con el fin de identificar a aquellos que participaron en protestas propalestinas u otras actividades consideradas sancionables por el Ejecutivo. Una jueza federal bloqueó de forma temporal esta decisión desde el viernes 23 de mayo.

"Todavía estamos esperando las listas de estudiantes extranjeros de Harvard para poder determinar, tras un gasto absurdo de miles de millones de dólares, cuántos lunáticos radicalizados, todos ellos alborotadores, no deberían ser admitidos de nuevo en nuestro país", escribió Trump el lunes 26 de mayo en Truth Social. "Harvard es muy lenta en la presentación de estos documentos, ¡y probablemente con razón! Lo mejor de Harvard es que han buscado y encontrado a la mejor jueza (¡para ellos!). Pero no teman, ¡al final el Gobierno GANARÁ!", concluyó.

Trump. vs. Harvard: demanda por recorte de fondos y denuncia injerencia ideológica

El presidente de Harvard, Alan Garber, afirmó: "Ningún gobierno, independientemente del partido que esté en el poder, debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir". Con este argumento, la universidad rechazó las reformas propuestas por el Gobierno federal, entre ellas la incorporación de un auditor externo para supervisar los programas acusados de "fomentar el antisemitismo" o reflejar una captura ideológica.

Harvard presentó una demanda para recuperar su financiación federal y señaló que las medidas representan una intromisión indebida. En una carta enviada el 11 de abril, Garber calificó los cambios como "un control sin precedentes e impropio sobre la universidad" y advirtió: "Las consecuencias de la extralimitación del Gobierno serán graves y duraderas", ya que afectarían investigaciones esenciales sobre cáncer, enfermedades infecciosas y lesiones en combate.

Donald Trump anuncia que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% contra Japón y Corea de Sur

Donald Trump anuncia que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% contra Japón y Corea de Sur

LEER MÁS
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

LEER MÁS
“Lady Racista”: modelo argentina causa indignación por lanzar insultos discriminatorios a la Policía de México

“Lady Racista”: modelo argentina causa indignación por lanzar insultos discriminatorios a la Policía de México

LEER MÁS

Últimas noticias

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

"Es su mejor momento desde que llegó al Perú": Guerrero anotó 'doblete' en el 5-1 contra Binacional y Alianza se preparara para el clausura

Mundo

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

Hombre murió por beber del mismo termo todos los días en Taiwán: el plomo acumulado en el envase le provocó neumonía

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel quiso asesinarlo: “Lo intentaron, pero fracasaron”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

Lilia Paredes reaparece junto a Roger Water y defienden a Pedro Castillo: “Su hija lo extraña”

Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"