DHS niega que Kristi Noem respalde reality show sobre inmigrantes en busca de la ciudadanía americana: "Ni siquiera conoce la propuesta"
El Departamento de Seguridad Nacional desmintió un informe del Daily Mail que vinculaba a la secretaria Kristi Noem con un reality show sobre inmigrantes compitiendo por la ciudadanía en Estados Unidos.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: piden a trabajadores de este restaurante regresar a su casa para prevenir una redada de ICE
- ICE: agentes de inmigración están realizando redadas en estas zonas de Florida para arrestar y deportar inmigrantes de EEUU

Una nueva polémica sacude el debate migratorio en Estados Unidos tras la publicación de un informe del Daily Mail que aseguró que la secretaria Kristi Noem apoyaba un proyecto televisivo sobre inmigrantes. Según el medio británico, Noem habría respaldado el desarrollo de un reality show titulado The American, en el que participantes extranjeros competirían en distintos desafíos para obtener la ciudadanía americana. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó rotundamente esta información.
A través de un comunicado, la vocera del DHS, Tricia McLaughlin, calificó el artículo como “completamente falso” y acusó al Daily Mail de difundir “narrativas fabricadas”. Aclaró que Kristi Noem no ha tenido conocimiento alguno sobre la propuesta del programa, ni ha revisado o avalado su desarrollo. Además, subrayó que la idea se encuentra apenas en una etapa preliminar de revisión y que el departamento aún no ha emitido una decisión sobre su viabilidad.
DHS desmiente el respaldo de Kristi Noem al reality The American
El programa en cuestión, titulado The American, fue presentado por el productor Rob Worsoff, conocido por su trabajo en Duck Dynasty. La propuesta consiste en una competencia televisiva donde inmigrantes en proceso de regularización participan en distintas pruebas a lo largo del país. El premio: un acceso acelerado a la ciudadanía. El concepto ha sido calificado por algunos críticos como una especie de “juego por papeles”, aunque Worsoff ha asegurado que los perdedores no serían deportados ni penalizados.
Pese a lo dicho por el Daily Mail, McLaughlin negó cualquier vínculo de Kristi Noem con el proyecto. Aclaró que el DHS recibe cientos de propuestas cada año relacionadas con contenidos audiovisuales que tratan temas como operaciones de ICE, actividades de la Patrulla Fronteriza, investigaciones de delitos financieros o cuestiones fronterizas. Todas estas solicitudes pasan por un proceso de evaluación exhaustivo antes de ser aprobadas o rechazadas, y The American no ha pasado aún esa etapa.
La propuesta de The American y su polémico enfoque en Estados Unidos
Aunque el productor confirmó que el programa no busca ridiculizar ni penalizar a los inmigrantes, la idea ha generado reacciones encontradas. En declaraciones al Wall Street Journal, Worsoff explicó que el formato busca mostrar historias de esfuerzo y superación. “No es ‘Los juegos del hambre para inmigrantes’. Nadie será expulsado si pierde”, afirmó.
Según trascendió, el productor canadiense habría mantenido conversaciones preliminares con personal del DHS, pero no ha tenido contacto con Kristi Noem ni con otros altos funcionarios. Además, Worsoff indicó que ya había propuesto el proyecto durante las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, aunque en ninguno de los casos logró cerrar un acuerdo de producción con alguna plataforma.
El reportaje del Daily Mail aseguraba que tanto el departamento como Noem llevaban semanas trabajando para obtener el visto bueno de plataformas como Netflix o servicios de televisión por cable, lo que fue desmentido de manera categórica por McLaughlin.
Reacciones y contexto político en torno a Kristi Noem
La controversia llega en un momento delicado para Kristi Noem, quien ha sido una figura visible dentro del aparato republicano, especialmente por su cercanía con las políticas migratorias de Donald Trump. Su participación en operativos del DHS y sus declaraciones sobre seguridad nacional han generado múltiples críticas por parte del ala demócrata, que la acusa de usar la inmigración como herramienta política.
Noem, sin embargo, no ha emitido declaraciones públicas sobre este caso específico. La portavoz del DHS dejó claro que si algún medio hubiera solicitado información antes de publicar, habría evitado la difusión de noticias erróneas. “Este proyecto aún se encuentra en revisión. No ha sido aprobado ni rechazado”, remarcó McLaughlin.