
Jubilada se va de vacaciones y su hija se enoja porque no atenderá a sus nietos: "Deberías estar aquí para cuidarlos”
La mujer española mayor defiende su derecho a disfrutar de su tiempo libre tras años de dedicación familiar, explicando que también tiene derecho a vivir su vida.

En medio del calendario lectivo, una abuela jubilada decidió emprender un viaje de descanso sin consultar previamente a su familia. Esta acción provocó una fuerte discusión con su hija, madre de dos menores de 10 y 12 años, quien expresó su descontento ante la falta de disponibilidad de su madre para cuidar a los niños. El conflicto familiar fue expuesto en redes sociales, generando un debate público sobre el papel de los abuelos en la crianza de sus nietos y sus propios derechos como personas mayores.
La mujer mayor, que ha dedicado años al cuidado de su familia, defendió su decisión afirmando que “también tengo derecho a vivir”, subrayando que ha estado presente durante toda la infancia de sus nietos. Por su parte, la madre de los menores reclamó que su progenitora debió priorizar a la familia antes de planear un viaje, calificando la decisión como egoísta en un momento de necesidad.
PUEDES VER: Joven colombiana desaparecida hace 8 años es encontrada muerta en la Panamericana Norte de Perú

La tensión familiar estalla por un viaje no consensuado
La protagonista del conflicto es una jubilada que, tras años dedicados al hogar y al cuidado de sus nietos, optó por disfrutar de unas vacaciones mientras los niños aún asistían al colegio. Su decisión se tomó de manera unilateral, sin coordinar previamente con su hija, quien depende del apoyo de su madre para conciliar su jornada laboral con la crianza de sus hijos.
“Los niños necesitan a alguien que los cuide y deberías estar aquí para eso”, fueron las palabras con las que la madre recriminó la actitud de la abuela. En su defensa, la mujer mayor alegó que nunca ha pedido nada a cambio y que ahora solo buscaba disfrutar de un merecido descanso. La discusión subraya una tensión común en muchas familias: el límite entre la solidaridad intergeneracional y la responsabilidad asumida por parte de los abuelos, muchas veces sin su consentimiento.
El rol de los abuelos en la crianza: ¿obligación o apoyo voluntario?
El episodio ha reabierto un debate creciente en redes sociales. Diversos usuarios han compartido posturas encontradas sobre el tema, mientras algunos aseguran que los abuelos son figuras fundamentales en la vida de los menores y deberían estar disponibles siempre que se los necesite, otros defienden el derecho de estos a disfrutar de su tiempo sin sentirse obligados a asumir tareas que ya cumplieron con sus propios hijos.
Muchos abuelos participan activamente en la educación y cuidado diario de los nietos. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística, en España, al menos el 24% de los abuelos cuidan de sus nietos cada día, especialmente en edades entre los 3 y los 12 años. Sin embargo, no existe un acuerdo social sobre si esta ayuda debe ser permanente o voluntaria.