Mundo

Un nuevo descubrimiento de Austria: logran 'sembrar' pilas desgastadas y cosechar combustible limpio

Austria ha dado una primicia en el ámbito del reciclaje al crear un sistema para transformar las baterías en energía limpia.

Baterías recicladas que sirven para sembrar Foto: RecycleYoursBatteries
Baterías recicladas que sirven para sembrar Foto: RecycleYoursBatteries | Foto: RecycleYoursBatteries

La gestión de las baterías, una de las causas medioambientales más apremiantes del momento, se considera un problema importante tanto para la economía global como para los impactos que produce en el entorno. Cada año se declaran millones de baterías obsoletas las cuales poseen unos activos nocivos que constituyen un peligro tanto para la Tierra como para los seres humanos.

El reciclado de las baterías no solo es necesario para poder proteger el medio ambiente, sino que es también necesario para poder garantizar el futuro, dado que los metales pesados y los contaminantes que contienen pueden contaminar la tierra y el agua si no se efectúa una buena gestión de estas.

Estos productos contaminantes son, aunque no lo parezca a simple vista, capaces de provocar grandes alteraciones en las condiciones medioambientales, así como abordar peligros sobre los seres humanos. Adicionalmente, cabe añadir que las baterías además de representar residuos también son ricos recursos en plomo, litio y níquel; pueden además ser recuperados y reutilizados para la fabricación de nuevas baterías, lo que eliminara la necesidad de más extracción y procesamiento.

Una nueva tecnología con las baterías que ya no se usan

Un grupo de investigadores del Instituto de Química de Materiales de la Universidad Tecnológica de Viena acaba de desarrollar una técnica innovadora para recuperar esos elementos convirtiéndolos en recursos. Al recuperar níquel a partir de baterías de níquel-hidruro metálico (Ni-MH) y alúmina a partir del papel de aluminio, han podido obtener un nanocatalizador extraordinariamente efectivo que transforma el principio de la industria de combustibles para producir metano a partir del dióxido de carbono, un combustible respetuoso con el medio ambiente.

Este hito en la investigación llega en un momento de cambio en el sector, en el que la producción de baterías que utilizan residuos a modo de materia prima está despertando mucho interés. El procedimiento que han desarrollado los científicos austriacos no requiere condiciones extremas y es el adecuado para ser implementado en la industria a gran escala. El nanocatalizador que han desarrollado utiliza entre un 92% y un 96% de óxido de aluminio y entre un 4% y un 8% de níquel, lo que le permite transformar CO2 e hidrógeno en metano a una temperatura moderada de 250°C. A diferencia de otros catalizadores, este no muestra signos de desactivación con el tiempo, lo que aumenta su eficiencia y durabilidad.

Una de las características más innovadoras de este sistema es su enfoque de reciclaje en circuito cerrado. Esto implica que los catalizadores agotados pueden ser reciclados para generar nuevos catalizadores, reduciendo al mínimo los residuos y protegiendo el medio ambiente. Este modelo podría servir de ejemplo para otras industrias que deseen reducir su impacto ambiental y maximizar la recuperación de recursos.

A medida que el equipo continúa explorando las aplicaciones de esta tecnología a gran escala, las implicaciones para el sector energético son notables. La integración de estos nanocatalizadores en los procesos de generación de energía podría reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Así, Austria abre el camino hacia una nueva era en la que los residuos de baterías ya no son un problema ambiental, sino un recurso valioso.

Con este enfoque pionero, Austria ha logrado transformar lo que antes era un desperdicio en una fuente de energía limpia, marcando un hito en la industria del reciclaje de baterías.

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Las últimas palabras de Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle, antes de morir de manera repentina

Las últimas palabras de Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle, antes de morir de manera repentina

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de su amante moribundo: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de su amante moribundo: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
Zelenski anuncia un 'megacuerdo' armamentístico con Donald Trump: drones ucranianos por armas fabricadas en EEUU

Zelenski anuncia un 'megacuerdo' armamentístico con Donald Trump: drones ucranianos por armas fabricadas en EEUU

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Mundo

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Israel deja 4 muertos y al menos 7 personas heridas en ataque a la única iglesia católica de Gaza

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos