Mundo

Excelentes noticias para inmigrantes en USA: juez prohíbe la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones masivas

El juez federal Fernando Rodríguez, de Texas, prohíbe el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos, efectiva desde el 1 de mayo.

El juez Fernando Rodríguez anuló el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por la administración de Donald Trump.
El juez Fernando Rodríguez anuló el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por la administración de Donald Trump.

El juez federal Fernando Rodríguez, de Texas, ha dictado una prohibición definitiva sobre la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para realizar deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos, decisión que se hizo efectiva el 1 de mayo. De acuerdo con información de CNN, esta resolución responde a un uso inapropiado de la ley, particularmente en lo que respecta a la comunidad venezolana. El magistrado argumentó que esta normativa, diseñada para situaciones de conflicto bélico, no puede ser invocada en el contexto actual sin la existencia de criterios razonables que justifiquen su aplicación.

El tribunal presidido por el juez Rodríguez determinó que no existe una “invasión armada organizada”, argumento que utilizaba el gobierno de Donald Trump, que habilite su aplicación, según el texto de la resolución judicial.

El argumento del juez para anular la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar inmigrantes

De acuerdo con CNN, el juez Fernando Rodríguez, precisamente nombrado bajo la nueva administración de Trump, concluyó que el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones viola los derechos constitucionales de los inmigrantes al negarles la oportunidad de impugnar su expulsión ante un tribunal. La legislación del siglo XVIII, reutilizada desde marzo de 2025, permitía a Trump deportar inmigrantes acusados de pertenecer a organizaciones criminales internacionales, como el Tren de Aragua.

“Permitir que el presidente defina unilateralmente las condiciones en las que puede invocar la AEA (Ley de Enemigos Extranjeros), y luego declarar sumariamente que esas condiciones existen, eliminaría todas las limitaciones a la autoridad del Poder Ejecutivo bajo la AEA, y despojaría a los tribunales de su papel tradicional de interpretar los estatutos del Congreso para determinar si un funcionario del gobierno ha excedido el alcance del estatuto”, fue la determinación del juez de Texas para anular su uso indiscriminado en EE.UU.

Impacto de la prohibición de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar inmigrantes en EEUU

El caso fue impulsado por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), quien buscaba que los derechos de los inmigrantes deportados no sean enviados a países donde enfrentan riesgos severos, sin haber tenido acceso a un proceso legal justo. El caso más resaltante fue el de Kilmar Abrego García, que fue expulsado erróneamente de EE.UU. a El Salvador tras ser acusado de pertenecer a El Tren de Aragua.

Según CNN, la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros provocó la deportación de al menos tres inmigrantes venezolanos sin un juicio previo. “Este es el primer tribunal que se pronuncia directamente sobre la cuestión fundamental de si una autoridad en tiempos de guerra puede utilizarse en tiempos de paz, y llegó a la conclusión de que no puede”, afirmó Lee Gelernt, abogado defensor de ACLU.

Estados Unidos: ¿Qué es la Ley de Extranjeros y Enemigos?

La Ley de Extranjeros y Enemigos, oficialmente conocida como parte de las Leyes de Extranjería y Sedición de 1798, fue una disposición aprobada en Estados Unidos bajo la presidencia de John Adams. Esta ley permitía al presidente arrestar, detener o expulsar a cualquier extranjero que representara una amenaza para la seguridad del país, especialmente en tiempos de guerra. Aunque fue redactada en un contexto de tensión con Francia, la ley generó fuerte oposición, ya que muchos la consideraron inconstitucional y una amenaza a las libertades civiles.

El nombre completo de la ley es "Ley de Enemigos Extranjeros" y todavía está vigente en forma modificada en el Código de Estados Unidos (50 U.S.C. § 21). Su aplicación se limita a ciudadanos de países enemigos en caso de guerra declarada. Durante conflictos como la Primera y la Segunda Guerra Mundial, fue usada para justificar la detención de extranjeros considerados peligrosos.

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

LEER MÁS
Donald Trump dice que Irán e Israel violaron el alto al fuego: "No tienen ni p*** idea de lo que están haciendo"

Donald Trump dice que Irán e Israel violaron el alto al fuego: "No tienen ni p*** idea de lo que están haciendo"

LEER MÁS
Servicio de inteligencia israelí habría amenazado a altos cargos de Irán tras primer ataque de Israel

Servicio de inteligencia israelí habría amenazado a altos cargos de Irán tras primer ataque de Israel

LEER MÁS
Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Mundo

España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post

España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post

El futuro del transporte ya está en marcha: camiones cruzan Europa "sin pisar la carretera" gracias a la primera autopista ferroviaria en España

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 23 de junio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina