
Irán culpa a Netanyahu de arrastrar a Estados Unidos a una "catástrofe" en Oriente Medio
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que tomará represalias contra los rebeldes de Yemen y contra Irán, a quien acusa de brindar apoyo a este grupo.
- Guerra entre Israel e Irán hoy, EN VIVO: estas son los últimas noticias de los ataques y reacciones en Medio Oriente
- Justicia argentina concede prisión domiciliaria a expresidenta Cristina Fernández, condenada por caso de corrupción

El canciller iraní, Abás Araghchi, acusó este 5 de mayo a Israel de intentar provocar una nueva crisis en Oriente Medio con la intención de implicar a Estados Unidos. En una declaración emitida este lunes, advirtió sobre las consecuencias de cualquier intento de guerra dirigido contra su país.
Araghchi afirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está “INTERFIRIENDO directamente en el gobierno estadounidense para ARRASTRARLO hacia otra CATÁSTROFE en nuestra región”. La declaración fue publicada en la red social X, donde el diplomático subrayó algunas palabras en mayúsculas para enfatizar su denuncia.
PUEDES VER: Netanyahu amenaza a Irán tras ataque al aeropuerto Ben Gurión: hutíes advierten más misiles contra Israel

Irán y EE. UU. negocian el programa nuclear de Teherán
Desde el 12 de abril, Irán y Estados Unidos, enfrentados desde hace más de cuatro décadas y sin relaciones diplomáticas, comenzaron un ciclo de negociaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní con la mediación de Omán. En ese marco, Benjamin Netanyahu, exigió a Washington el desmantelamiento del programa nuclear de Teherán. Además, pidió que cualquier acuerdo impida a Irán enriquecer uranio o desarrollar misiles balísticos.
Irán rechazó estas condiciones y las calificó como una línea roja dentro del proceso de negociación. También acusó a Netanyahu de intentar imponer su agenda sobre la política exterior estadounidense. “Netanyahu está intentando DICTAR descaradamente lo que el presidente Trump puede y no puede hacer en su diplomacia con Irán”, afirmó el canciller Abás Araghchi.
Irán recordó el "apoyo inquebrantable" de EE. UU. a Israel en Gaza
El ministro iraní denunció el respaldo firme de Estados Unidos a Israel en su ofensiva contra Hamás en Gaza, así como sus ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen. Este grupo, que domina extensas zonas del territorio yemení, ha lanzado ofensivas contra Israel y buques en el mar Rojo. Según su declaración, estas acciones buscan solidarizarse con la población palestina de Gaza.
“El apoyo MORTAL al genocidio de Netanyahu en Gaza y la guerra librada en nombre de Netanyahu en Yemen no han aportado NADA al pueblo estadounidense”, expresó Araghchi, quien también advirtió contra cualquier “error contra Irán”. En respuesta, el primer ministro israelí prometió represalias tanto contra los hutíes como contra Irán, tras el lanzamiento de un misil que cayó cerca del aeropuerto de Tel Aviv.
El nuevo misil balístico de Irán
Ayer domingo, Irán presentó al mundo un nuevo misil balístico que posee un alcance de 1.200 km, en el marco de las amenazas de Estados Unidos e Israel de atacar la nación persa debido al apoyo a los rebeldes hutíes en Yemen. “El nuevo misil de combustible sólido, denominado Qassem Basir, con un alcance de 1.200 kilómetros, es capaz de penetrar a diferentes sistemas de defensa aérea, como (los estadounidenses) THAAD y Patriot y los del régimen israelí”, sostuvo Aziz Nasirzadeh. ministro de Defensa iraní.
Luego de que el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, emitiera una amenaza directa contra Irán por su apoyo a los hutíes de Yemen tras el derribo de un caza F-18, Teherán reveló un nuevo misil balístico. La televisión iraní difundió imágenes del lanzamiento de prueba realizado el 17 de abril. Según el informe, el proyectil alcanzó su objetivo con precisión. Esta acción aumentó la tensión en un contexto ya marcado por la confrontación.