Mundo

China y sus fábricas de textilerías se enfrentan a Estados Unidos por aranceles: "No se puede vender nada"

Los aranceles de Estados Unidos a las importaciones chinas han llevado a fábricas textiles a reconsiderar sus estrategias comerciales ante un clima de incertidumbre.

China aprovechó plataformas digitales como Amazon, Shein y Temu para vender dentro de Estados Unidos. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/ap
China aprovechó plataformas digitales como Amazon, Shein y Temu para vender dentro de Estados Unidos. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/ap

Los aranceles impuestos por Estados Unidos han llevado a las fábricas textiles de China a un punto de inflexión. Los fabricantes de ropa que tradicionalmente han vendido al país norteamericano se ven obligados a replantear sus estrategias comerciales, mientras millones de trabajadores se preguntan sobre su futuro en un sector que enfrenta grandes desafíos.

La situación actual ha generado un clima de incertidumbre en la industria textil china. Con la imposición de tarifas más altas, los costos de producción se han incrementado, lo que ha llevado a muchos empresarios a buscar alternativas. “No se puede vender nada a Estados Unidos”, afirman los fabricantes, quienes ahora consideran mercados alternativos o incluso la posibilidad de trasladar sus operaciones a países con costos más bajos.

Los fabricantes chinos tras los aranceles han buscado otros mercados para sus exportaciones. Foto: DW

Los fabricantes chinos tras los aranceles han buscado otros mercados para sus exportaciones. Foto: DW

Fábricas de textiles chinos se ven afectados por aranceles de Trump

Durante los últimos cinco años, un empresario chino con sede en Guangzhou, ciudad reconocida como un núcleo clave de la industria textil del país, comercializó ropa al por mayor a través de Amazon para compradores en Estados Unidos. Sin embargo, esa actividad se vio interrumpida de forma repentina. Tanto él como otros responsables de fábricas, ya afectados por estrechos márgenes de ganancia, señalaron recientemente que la combinación de aranceles y el nuevo impuesto aplicado por el gobierno de Donald Trump a las importaciones de bajo costo ha tenido un impacto severo en sus operaciones comerciales.

“No se puede vender nada a Estados Unidos ahora mismo”, expresó con preocupación. “Los aranceles son demasiado altos”. Según explicó, las restricciones impuestas por la administración Trump han encarecido los costos de exportación al punto de hacer inviables los envíos.

¿Qué empresas se ven afectadas por los aranceles de EE. UU. a China?

Plataformas digitales como Amazon, Shein y Temu han desempeñado un papel clave en la expansión global de la industria manufacturera china, al conectar directamente a pequeñas fábricas con consumidores de todo el mundo. En particular, miles de talleres chinos que aprovecharon estos canales para comercializar sus productos en Estados Unidos. Este modelo fue posible, en parte, gracias a una disposición aduanera que permitía el ingreso libre de impuestos de paquetes con un valor inferior a los USD 800. “Y como los paquetes con un valor inferior a USD 800 podían entrar a Estados Unidos libres de impuestos, las fábricas y, a su vez, las plataformas, pudieron cobrar precios muy bajos”, señalaron fuentes del sector.

Durante los últimos años, las exportaciones han sido uno de los pilares fundamentales del crecimiento económico de China, con el comercio electrónico mostrando un desempeño especialmente dinámico. En ciertos distritos industriales de Guangzhou, era común ver autos de alta gama; como Mercedes-Benz, BMW y Cadillac, estacionados frente a pequeñas fábricas donde los trabajadores ganaban cerca de 60 dólares diarios por confeccionar prendas destinadas a plataformas como Shein y Amazon.

Sin embargo, este modelo comienza a mostrar señales de desgaste, en un contexto marcado por el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que amenazan con fracturar el vínculo entre las dos economías más grandes del planeta.

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
La historia de Annie Charlotte, la mujer con ‘dos vaginas’ que gana 80.000 euros en Onlyfans

La historia de Annie Charlotte, la mujer con ‘dos vaginas’ que gana 80.000 euros en Onlyfans

LEER MÁS
Las últimas palabras de Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle, antes de morir de manera repentina

Las últimas palabras de Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle, antes de morir de manera repentina

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Mundo

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos