Mundo

Canadá anuncia que el miércoles inician los aranceles del 25% contra ciertos autos de Estados Unidos

El primer ministro Mark Carney anunció que se gravarán vehículos no conformes al T-MEC y partes no procedentes de Canadá o México, protegiendo así su industria automotriz.

El primer ministro Mark Carney anunció que el impuesto afectará modelos no conformes al tratado T-MEC y entrará en vigor a la medianoche. Foto: Composición LR/AFP.
El primer ministro Mark Carney anunció que el impuesto afectará modelos no conformes al tratado T-MEC y entrará en vigor a la medianoche. Foto: Composición LR/AFP.

Canadá aplicará desde este miércoles un arancel del 25% a ciertos vehículos fabricados en Estados Unidos, como respuesta directa a los gravámenes impuestos por el expresidente Donald Trump a las importaciones de automóviles extranjeros. La medida, anunciada por el primer ministro Mark Carney, afectará específicamente a aquellos modelos que no cumplan con las condiciones establecidas.

"Habrá aranceles del 25% sobre todos los vehículos no conformes con el T-MEC procedentes de Estados Unidos, así como gravámenes del 25% sobre el contenido de los vehículos conformes con el T-MEC que no procedan de Canadá o México. El presidente Trump provocó esta crisis comercial y Canadá está respondiendo con propósito y con fuerza", aseguró Carney en un post en 'X'.

"Canadá responderá a los aranceles"

A diferencia de las medidas estadounidenses, los aranceles canadienses no alcanzarán a las piezas y componentes utilizados en la fabricación de vehículos, lo que busca minimizar el impacto en la cadena productiva. Paralelamente, Ottawa está elaborando un plan de contingencia para garantizar que las empresas puedan seguir operando e invirtiendo en el país sin sufrir perjuicios mayores.

Aunque Canadá logró evitar el pasado 2 de abril los aranceles generales del 10% impuestos por Donald Trump a la mayoría de los países, no pudo eludir los gravámenes del 25% aplicados específicamente al sector automotriz, que ya estaban en vigor.

"Canadá responderá a los aranceles a la industria automotriz (…) igualándolos al 25% sobre todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte", advirtió Carney tras las medidas impuestas por Trump.

¿A qué vehículos afectarán los aranceles canadienses?

El gobierno de Canadá anunció que aplicará un arancel del 25% a los vehículos importados desde Estados Unidos que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC, específicamente aquellos que no estén compuestos en al menos un 75% por piezas fabricadas en Norteamérica. Esta medida, detallada por el primer ministro Mark Carney, entrará en vigor justo después de la medianoche del miércoles y está diseñada como una respuesta directa a las políticas comerciales restrictivas de Washington.

Según cifras oficiales, el arancel impactará aproximadamente al 10% de los vehículos exportados desde EE.UU. a Canadá, lo que equivale a unas 67.000 unidades anuales, valoradas en alrededor de 25.500 millones de dólares. Si bien no afectará a autos que cumplan con los criterios del tratado, la medida representa una señal firme de Ottawa para proteger su industria automotriz y hacer cumplir los términos del acuerdo comercial que comparte con Estados Unidos y México.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"