Mundo

Los aranceles no han funcionado en la historia de EE. UU., advierten especialistas, pero Trump pide “mantenerse firmes”

“Tenemos un presidente del siglo XX en una economía del siglo XXI que quiere llevarnos de vuelta al siglo XIX”, señaló en X el economista Douglas Irwin, docente en el Dartmouth College.

El presidente Donald Trump defiende su política arancelaria en Truth Social, asegurando que traerá empleos y empresas de vuelta a EE.UU. a pesar de un contexto económico complejo. Foto: composición LR/AFP
El presidente Donald Trump defiende su política arancelaria en Truth Social, asegurando que traerá empleos y empresas de vuelta a EE.UU. a pesar de un contexto económico complejo. Foto: composición LR/AFP

"Manténganse firmes, no será fácil, pero el resultado final será histórico", defendió el presidente Donald Trump su política arancelaria y la guerra comercial abierta al mundo en su red social, Truth Social. Según el mandatario, sus medidas están "trayendo de regreso empleos y empresas como nunca antes". Siglos atrás, Estados Unidos ya contaba con un extenso historial de políticas arancelarias y a lo largo de su historia la nación norteamericana ha impuesto altos aranceles con resultados dispares, que en ocasiones derivaron en consecuencias económicas adversas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Tenemos un presidente del siglo XX en una economía del siglo XXI que quiere llevarnos de vuelta al siglo XIX”, opinó en X el economista Douglas Irwin, docente en el Dartmouth College.

Estados Unidos y una larga historia de proteccionismo y aranceles al mundo

Durante el siglo XIX, Estados Unidos experimentó su etapa de mayor proteccionismo comercial. Las tasas arancelarias promediaban el 50%, bajo una doctrina que defendía la protección del mercado interno mientras se desarrollaba la industria nacional.

Según Keith Maskus, profesor de la Universidad de Colorado, “estudios detallados de ese período sugieren que los aranceles sí ayudaron hasta cierto punto al crecimiento industrial”. Sin embargo, señaló que los elementos clave fueron otros: “El acceso a mano de obra internacional y al capital fueron los motores reales de ese desarrollo”.

A ello se sumaba la abundancia de recursos naturales estratégicos como carbón, petróleo, mineral de hierro, cobre y madera, elementos que, de acuerdo con Christopher Meissner, académico de la Universidad de California, Davis, resultaron fundamentales para la consolidación del sector industrial. Meissner puntualizó que “la industria estadounidense no habría sido mucho más pequeña con aranceles más bajos”.

En sus discursos, Trump ha exaltado la época entre 1870 y 1913 como un periodo de bonanza, haciendo frecuentes referencias a William McKinley, expresidente que impulsó una de las leyes arancelarias más restrictivas en 1890.

No obstante, la evidencia histórica muestra que, pese al proteccionismo, las importaciones continuaron aumentando en los años posteriores. Tras una reducción arancelaria en 1894, la entrada de productos extranjeros se mantuvo por debajo de los niveles previos.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Mundo

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza