Mundo

Sheinbaum destaca "la buena relación" con Estados Unidos tras la decisión de Trump de no aplicar aranceles recíprocos a México

La presidenta mexicana subrayó que el diálogo diplomático evitó nuevas tensiones comerciales con el gobierno de Donald Trump, lo que refuerza el vínculo bilateral y el marco del TMEC.

Presidenta de México, Claudia Sheimbaum, celebra decisión de Trump de no imponer aranceles recíprocos. Foto: composición LR
Presidenta de México, Claudia Sheimbaum, celebra decisión de Trump de no imponer aranceles recíprocos. Foto: composición LR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la determinación del presidente estadounidense, Donald Trump, de no imponer aranceles recíprocos a los productos mexicanos. La decisión, que disipa una posible escalada comercial entre ambos países, fue descrita por la mandataria como una muestra clara de "la buena relación" que se construyó con Estados Unidos en los últimos meses.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este gesto de la administración Trump representa una victoria diplomática. "Consideramos positivo que Estados Unidos haya decidido no aplicar aranceles. Esto habla de un diálogo franco y respetuoso, y de la voluntad compartida de fortalecer nuestros lazos", aseguró.

Trump excluye a México de nuevos aranceles y respalda el TMEC

La exclusión de México de nuevos aranceles por parte de Trump representa un alivio para el comercio bilateral, especialmente dentro del marco del Tratado entre México, EE. UU. y Canadá (TMEC). El acuerdo, vigente desde 2020, establece reglas claras para la cooperación económica entre los tres países, y había sido cuestionado por Trump en su primer mandato, cuando impuso aranceles al acero y al aluminio mexicanos.

En esta ocasión, sin embargo, el enfoque del mandatario estadounidense fue distinto. Según fuentes del Departamento de Comercio citadas por The Wall Street Journal, Trump consideró que "México ha cumplido sus compromisos comerciales y de seguridad fronteriza, lo cual justifica evitar represalias económicas". Esta postura fue interpretada como una señal de apertura por parte de Washington, y un reconocimiento del papel estratégico de México.

Trump cede ante México tras gestión diplomática de Sheinbaum

Analistas políticos coinciden en que la actitud de Trump hacia México cambió en comparación con su primer mandato. Aunque mantiene una retórica dura en materia migratoria, suavizó su enfoque económico con el país vecino. En palabras de la analista Ana Paula Ordorica: "Trump entendió que imponer aranceles de nuevo generaría fricciones innecesarias en un momento donde necesita aliados estratégicos frente a China y la Unión Europea”.

Además, se especuló que el equipo de Sheinbaum desplegó una estrategia diplomática efectiva para evitar los aranceles de Trump. Fuentes cercanas a la presidencia aseguran que hubo múltiples conversaciones entre altos funcionarios de ambos gobiernos, incluyendo una llamada directa entre Sheinbaum y Trump. "Hubo un entendimiento claro de que el proteccionismo dañaría a ambos países", indicó un funcionario del gobierno mexicano bajo anonimato.

Sheinbaum celebra decisión de Trump y refuerza confianza económica con EE. UU.

La reacción positiva de Sheinbaum marca un momento clave para la política exterior de su administración. Al agradecer públicamente a Trump y destacar "la buena relación" bilateral, la presidenta mexicana sienta las bases para una etapa de cooperación más fluida, sin las tensiones que caracterizaron periodos anteriores.

Además, la ausencia de aranceles fortalece el clima de inversión y confianza en el país. Empresarios del sector automotriz y agroindustrial expresaron alivio por la noticia. "Cualquier barrera comercial afecta nuestra competitividad. Esta decisión es una señal poderosa de estabilidad", expresó Alberto Rangel, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Aunque las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos son evidentes, este episodio demuestra que el interés mutuo puede prevalecer. Como dijo Sheinbaum: "Seguiremos trabajando por una relación basada en el respeto, el beneficio compartido y el desarrollo económico justo".

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos