Mundo

Muy malas noticias para inmigrantes: Trump estaría presionando a Sheinbaum para compartir datos biométricos de los mexicanos

La solicitud de Donald Trump a Claudia Sheinbaum sobre los datos biométricos de todos los mexicanos genera un fuerte debate sobre la privacidad y el control de la información personal en México.

Claudia Sheinbaum ha mostrado cautela respecto al uso de datos biométricos, destacando la importancia de proteger la privacidad de los ciudadanos mexicanos. Foto: composición LR/ El País
Claudia Sheinbaum ha mostrado cautela respecto al uso de datos biométricos, destacando la importancia de proteger la privacidad de los ciudadanos mexicanos. Foto: composición LR/ El País

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, dió un nuevo giro a la relación con México al exigir acceso a los datos biométricos de todos los ciudadanos mexicanos. Esta solicitud, hecha a la presidenta de la de México, Claudia Sheinbaum, generó una ola de preocupación. El requerimiento tiene como fin aumentar la seguridad fronteriza y fortalecer los mecanismos de control, específicamente en la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular.

Trump busca fortalecer la colaboración con México en temas de inmigración y delincuencia. La exigencia de obtener los datos biométricos de los mexicanos responde a su plan de desarrollar una red de vigilancia y prevención para enfrentar la inseguridad en la región. No obstante, esta solicitud de datos podría acarrear una serie de implicaciones para las relaciones entre ambos países, así como para la seguridad personal de los ciudadanos.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la exigencia de Donald Trump y los datos biométricos?

Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, reaccionó rápidamente ante la solicitud de Donald Trump, destacando que, si bien el gobierno mexicano está comprometido con la lucha contra el crimen, la privacidad de los mexicanos no debe verse comprometida. Sheinbaum señaló que la entrega de datos biométricos de toda la población no debe ser una medida tomada a la ligera. Además, destacó que cualquier acción en esta dirección debe ser revisada con cautela, ya que involucra derechos fundamentales de los ciudadanos.

La solicitud de Trump plantea un dilema importante sobre hasta qué punto los gobiernos deben intercambiar información sobre los ciudadanos sin comprometer sus derechos individuales. Sheinbaum subrayó que cualquier tipo de cooperación debe respetar los principios de soberanía y protección de la información personal de los ciudadanos mexicanos.

La preocupación de los mexicanos ante petición de Donald Trump

La reacción del pueblo mexicano ante la exigencia de Donald Trump es mixta, pero predominantemente negativa. Muchos ciudadanos temen que la recopilación de datos biométricos pueda desembocar en un control excesivo de la información personal, con implicaciones para la libertad individual y la privacidad.

Además, los ciudadanos se sienten preocupados por los precedentes históricos de abuso de datos y vigilancia en otros países. Aunque el gobierno de México ya considero la posibilidad de crear bases de datos biométricos en el pasado, muchos sectores de la sociedad civil se oponen a esta idea. En este contexto, la exigencia de Trump intensificó los temores de que la información sensible de los mexicanos pueda ser utilizada con fines distintos a los previstos inicialmente.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"