Datos Estados Unidos

April Fool’s Day: ¿qué es y por qué se festeja el 1 de abril en Estados Unidos?

El origen del April Fool's Day está relacionado con el cambio del calendario juliano al gregoriano en 1582, que confundió a muchos respecto a la celebración del Año Nuevo, dando origen a las burlas conocidas como “April Fools”.

El 1 de abril se celebra el April Fool’s Day, una tradición de bromas con siglos de historia en Estados Unidos. Foto: History
El 1 de abril se celebra el April Fool’s Day, una tradición de bromas con siglos de historia en Estados Unidos. Foto: History

Cada 1 de abril, millones de personas en Estados Unidos se preparan para una de las celebraciones más inesperadas del año: el April Fool’s Day, también conocido como el Día de los Tontos de Abril. Durante esta jornada, es común ver bromas, noticias falsas, productos ficticios y toda clase de engaños amistosos entre familiares, amigos, medios de comunicación e incluso grandes empresas.

A pesar de ser una tradición ampliamente popular, su origen sigue siendo desconocido para muchas personas. Esta celebración, que combina humor y creatividad, tiene raíces históricas que se remontan a siglos pasados, y nace de una fusión de cambios en el calendario, costumbres europeas y transformaciones culturales que, con el tiempo, llegaron a Estados Unidos.

¿Qué es el April Fool’s Day?

El April Fool’s Day es una fecha dedicada a las bromas y a los engaños inocentes, similar al Día de los Inocentes que se celebra en muchos países de América Latina el 28 de diciembre. En este día, se permite inventar historias o difundir "noticias" falsas con el único fin de divertir, siempre que no se cause daño ni se cruce una línea de respeto.

En Estados Unidos y otros países donde esta tradición está arraigada, como el Reino Unido, Francia, Italia, Brasil y Portugal, el 1 de abril se convierte en un momento para reír, desconfiar y estar alerta. Las bromas pueden ir desde simples comentarios entre amigos hasta elaboradas campañas de marketing con productos ficticios que nunca llegarán al mercado.

¿Por qué se festeja el 1 de abril en Estados Unidos?

El origen exacto del April Fool’s Day no está del todo claro, pero una de las teorías más aceptadas está relacionada con el cambio del calendario juliano al gregoriano, implementado por el Papa Gregorio XIII en 1582.

Antes de este cambio, el Año Nuevo se celebraba del 25 de marzo al 1 de abril, coincidiendo con la llegada de la primavera. Sin embargo, con la llegada del calendario gregoriano, la celebración oficial se trasladó al 1 de enero.

Muchas personas tardaron en adaptarse al nuevo calendario y siguieron festejando el Año Nuevo a finales de marzo. Esto dio lugar a burlas y bromas por parte de quienes sí se habían actualizado, llamándolos “April Fools” (inocentes de abril).

Para ridiculizarlos, se hacían fiestas falsas, se enviaban invitaciones inexistentes y se realizaban bromas públicas, como pegarles un pez de papel en la espalda, práctica que aún se mantiene en Francia como el “Poisson d'avril”.

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"