Mundo

Crisis de salud en Nueva York: el fondo para trabajadores se vacía, US$600 millones de déficits amenazan beneficios

El fondo de salud de Nueva York que financia los beneficios médicos de los empleados públicos se ha agotado, generando un déficit de $600 millones. La ciudad busca soluciones, pero los recortes o aumentos en las primas están sobre la mesa.

El agotamiento del fondo de salud en Nueva York amenaza con recortes en los beneficios médicos de los trabajadores, generando incertidumbre y preocupaciones entre los empleados públicos. Foto: Hellotickets
El agotamiento del fondo de salud en Nueva York amenaza con recortes en los beneficios médicos de los trabajadores, generando incertidumbre y preocupaciones entre los empleados públicos. Foto: Hellotickets

Nueva York enfrenta una creciente crisis de salud que podría afectar a cientos de miles de trabajadores municipales y jubilados. El Fondo de Estabilización del Seguro de Salud, que durante años financió los beneficios de salud de los empleados de la ciudad, se agotó, dejando un déficit de $600 millones de dólares en el presupuesto municipal. Este agujero financiero podría resultar en recortes significativos en los servicios de salud o un aumento en las primas de seguros para los empleados públicos.

El Fondo de Estabilización, utilizado para cubrir primas de seguros de salud, medicamentos, y planes dentales y de visión para trabajadores y jubilados de la ciudad, se vació en octubre de 2024. A pesar de este déficit, NYC siguió pagando por los beneficios, pero las negociaciones actuales entre el gobierno municipal y los sindicatos sugieren que esta situación podría cambiar, generando incertidumbre sobre el futuro de la atención médica de los trabajadores municipales.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"

¿Cómo llegó Nueva York a esta crisis de salud financiera?

La pérdida de $600 millones en el Fondo de Estabilización del Seguro de Salud dejó en una situación precaria a los obreros, especialmente a los 960.000 jubilados menores de 65 años. Aunque Nueva York mantuvo la cobertura médica sin interrupciones hasta ahora, la falta de dinero plantea riesgos de recortes en los beneficios o un aumento de costos para los empleados. Esto incluye la posibilidad de que se les impongan primas de hasta $1.500, una medida que afectaría a aquellos trabajadores que históricamente recibieron atención médica sin cargos adicionales.

Según Dina Kolker, abogada vocera del Comité Municipal del Trabajo (MLC), la situación sigue bajo control por el momento, pero la posibilidad de cambios es inminente. Los trabajadores, como Tali Zabari, asistente de profesora en Manhattan, ya sienten la presión económica. "Ya no me pagan lo suficiente, ¿y ahora quieren cobrarme de más?", expresó Zabari, quien teme que estos aumentos puedan hacer que abandone sus planes de mudarse a un lugar más accesible.

¿Qué le espera a la ciudad de Nueva York?

La crisis del Fondo de Estabilización del Seguro de Salud pone en evidencia la presión financiera que enfrenta Nueva York, con un déficit que amenaza con afectar a una gran parte de su población trabajadora y jubilada. Si bien las negociaciones continúan, el futuro de los beneficios de salud sigue siendo incierto, y las posibles soluciones, como el aumento de las primas o recortes en los beneficios, están generando preocupación entre los empleados públicos de la ciudad.

Las tensiones se intensificaron cuando, en 2021, la ciudad intentó cambiar el seguro médico de los jubilados a planes privados de Medicare Advantage. Esta iniciativa, que incluía un acceso limitado a la atención médica, fue detenida gracias a las demandas de los retirados municipales, aunque las autoridades continúan buscando alternativas para reducir los costos de salud y lograr los ahorros necesarios.