La UNESCO revela los tres países con las mejores tradiciones gastronómicas del mundo: 2 naciones son de Latinoamérica
La gastronomía mundial refleja la diversidad cultural y la historia de cada país, siendo la cocina un patrimonio vital, según la UNESCO. Este enfoque destaca la importancia de las tradiciones culinarias.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

La gastronomía mundial es un reflejo de la diversidad cultural y la historia de los países, con cada nación ofreciendo sabores y tradiciones que cuentan historias únicas. La UNESCO, a través de su reconocimiento de patrimonios culinarios, ha resaltado la importancia de las cocinas que no solo se destacan por sus sabores. Este tipo de gastronomías no solo enriquecen la experiencia culinaria, sino que también juegan un papel crucial en el fortalecimiento de las tradiciones y la preservación de técnicas culinarias ancestrales.
Las cocinas más valoradas del mundo combinan ingredientes frescos, métodos de preparación tradicionales y un profundo respeto por las costumbres locales. Desde platos que llevan siglos de tradición hasta innovaciones culinarias que han trascendido fronteras, los países reconocidos por la UNESCO muestran cómo la comida puede ser mucho más que una necesidad diaria. Además, se convierte en una celebración de la vida, la historia y la conexión entre las personas. Este enfoque cultural y sostenible de la gastronomía está atrayendo cada vez más atención internacional, destacando la importancia de preservar las tradiciones culinarias frente a la globalización.
VIDEO MÁS VISTO
Fisuras volcánicas en Islandia entran en erupción, liberando lava y gases tóxicos | créditos: Iceland Civil Defense via Storyful
¿Cuáles son los 3 países con las mejores tradiciones gastronómicas?
- Japón: Ocupa el primer puesto, fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La nación nipona es un país con platillos vistosos, saludables, tradicionales y llenos de historia. La cocina japonesa fue elevada al puesto 1 por su respeto por la naturaleza y el carácter social de sus costumbres culinarias. Entre los platillos destacan el ramen, sushi y la tempura.
- Argentina: La nación sudamericana ocupó el segundo puesto en el ranking de los países con la mejor gastronomía mundial, ya que destaca por su diversidad y mezcla de platillos europeos e indígenas. Preparaciones como el asado y las empanadas posicionan al país entre los primeros.
- Perú: La gastronomía Nikkei peruana se ubica entre los primeros lugares del ranking. Los platos más representativos de Perú son el ceviche y el lomo salteado. La gastronomía peruana combina ingredientes, técnicas y recetas ancestrales.
¿Cuáles son los otros países que integran el ranking de las mejores gastronomías del mundo?
Este ranking destaca la diversidad y riqueza de las tradiciones culinarias en cada uno de estos países, reflejando su historia, cultura y la calidad de sus ingredientes. Según el ranking elaborado por la UNESCO, los países con las mejores gastronomías del mundo son: