Alianza vs. Libertad EN VIVO por la Copa Libertadores 2025
Mundo

"No terminaría bien": Marco Rubio advierte al régimen de Nicolás Maduro que atacar Guyana sería "un grave error"

Durante su visita a Georgetown, el senador estadounidense Marco Rubio envió un contundente mensaje al régimen de Nicolás Maduro, alertando sobre las consecuencias de una posible agresión venezolana contra Guyana o ExxonMobil.

Marco Rubio advierte a Maduro sobre consecuencias de agresión a Guyana o ExxonMobil. Foto: composición LR
Marco Rubio advierte a Maduro sobre consecuencias de agresión a Guyana o ExxonMobil. Foto: composición LR

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, uno de los rostros más influyentes en la política exterior estadounidense, se pronunció con firmeza ante las recientes tensiones entre Caracas y Georgetown. Durante una visita oficial a Guyana, el legislador advirtió, el jueves 27 de marzo, que cualquier intento del régimen de Nicolás Maduro por utilizar la fuerza "no terminaría bien". Sus declaraciones surgen en un momento de creciente preocupación internacional por las aspiraciones territoriales del gobierno venezolano sobre la región del Esequibo, rica en recursos energéticos.

Rubio, aliado clave del presidente Donald Trump en temas hemisféricos, expresó su respaldo absoluto a Guyana, así como a las operaciones de ExxonMobil en la zona. "Sería un día muy malo para el régimen si atacaran a Guyana o a ExxonMobil. Eso sería un grave error", afirmó el senador, en referencia directa a las amenazas del chavismo. La visita de Rubio a Georgetown envió un mensaje claro: "Washington no tolerará provocaciones que alteren la estabilidad del Caribe".

VIDEO MÁS VISTO

Fisuras volcánicas en Islandia entran en erupción, liberando lava y gases tóxicos | créditos: Iceland Civil Defense via Storyful

Estados Unidos alerta por tensión entre Venezuela y Guyana

EE. UU. sigue de cerca el conflicto entre Venezuela y Guyana, especialmente tras el referendo impulsado por Maduro en diciembre de 2023, que reavivó la disputa territorial por el Esequibo. La zona, actualmente bajo control guyanés, cobró una nueva importancia tras el descubrimiento de vastas reservas de petróleo. Para Washington, cualquier agresión de Caracas representa una amenaza a la seguridad energética y al orden internacional.

Rubio resaltó que "Guyana es un aliado estratégico" y que la administración de Trump considera inadmisible cualquier intento de invasión por parte del régimen venezolano. Según fuentes del Departamento de Estado, EE. UU. evalúa ampliar la cooperación militar con Guyana y fortalecer la presencia en el Caribe para disuadir una escalada. Esta postura se alinea con la visión de Rubio, quien fue un férreo crítico del chavismo y de la gestión de Maduro desde sus inicios.

Rubio en Guyana: EE. UU. advierte a Maduro por amenaza sobre el Esequibo

La llegada de Marco Rubio a Georgetown no fue casual. Su presencia buscó consolidar la posición estadounidense frente a un posible conflicto entre Caracas y Guyana. Durante su estadía, el senador se reunió con el presidente Irfaan Ali y ejecutivos de ExxonMobil, mostrando un respaldo explícito a la soberanía guyanesa y a las inversiones estadounidenses en la región.

En rueda de prensa, Rubio insistió en que "el régimen de Maduro se equivoca si cree que puede intimidar a sus vecinos sin consecuencias". Esta declaración, pronunciada en la sede del gobierno guyanés, refuerza el mensaje de disuasión que EE. UU. intenta proyectar en América Latina ante lo que considera "aventuras militares irresponsables" del chavismo.

Venezuela rechaza advertencias de EE. UU. sobre el Esequibo

Desde Caracas, las advertencias de Rubio fueron recibidas con desdén. El canciller venezolano Yván Gil calificó las declaraciones como "una provocación imperialista", mientras que Maduro defendió el derecho de Venezuela a "reclamar lo que le pertenece". A pesar de los llamados internacionales al diálogo, el régimen chavista endureció su retórica y continúa movilizando tropas cerca de la frontera con Guyana.

Fuentes diplomáticas indican que el gobierno de Maduro no descarta utilizar el conflicto con Guyana como una distracción ante la crisis interna, marcada por sanciones, inflación y aislamiento internacional. "Rubio representa la política agresiva de Estados Unidos. No nos intimidan", respondió un alto funcionario del Palacio de Miraflores bajo anonimato.