Mundo

Régimen de Maduro despliega militares para reprimir protestas opositoras y justifica su acción como "defensa de la paz"

La nueva estructura, llamada “Órganos de Dirección Integral”, centraliza el poder del régimen chavista y busca reprimir manifestaciones ante la proclamación ilegítima de Maduro el 10 de enero.

Régimen chavista activa red militar para sofocar protestas en Venezuela y centralizar poder. Foto: AFP
Régimen chavista activa red militar para sofocar protestas en Venezuela y centralizar poder. Foto: AFP

El dictador venezolano Nicolás Maduro ordenó la activación de una red militar bajo el pretexto de “defensa por la paz”, en un intento por sofocar las protestas de la oposición. Esta medida se presenta en un contexto de creciente tensión política en Venezuela. Durante un reciente anuncio, Maduro presentó los “Órganos de Dirección Integral”, una nueva estructura que busca centralizar su poder en los días previos al 10 de enero, fecha en la que pretende asumir el poder mediante una proclamación ilegítima .

Con esta acción, el régimen chavista busca consolidar su control ante el creciente desacuerdo y el descontento social. “No se equivoquen”, advirtió, dejando claro que su gobierno no tolerará manifestaciones en su contra cuando asuma el poder. Esta declaración generó preocupación entre los sectores opositores y la comunidad internacional, que ven en esta medida un intento de silenciar cualquier voz opositora.

 Se realiza un gran despliegue militar en Venezuela previo a la investidura presidencial de Maduro. Foto: AFP

Se realiza un gran despliegue militar en Venezuela previo a la investidura presidencial de Maduro. Foto: AFP

¿Cómo es la estrategia del régimen chavista?

La activación de los “Órganos de Dirección Integral” se enmarca dentro de una estrategia más amplia del régimen de Maduro para mantener el control sobre la población. Están diseñados para coordinar acciones militares y de seguridad en todo el país, lo que podría resultar en un aumento de la represión contra quienes se atrevan a manifestarse. Estas son sus funciones principales:

  1. Coordinación militar y policial: facilitan la interacción entre las distintas fuerzas de seguridad del Estado, incluyendo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuerpos policiales y milicias civiles.
  2. Respuesta a manifestaciones: una de las tareas más controvertidas de estos órganos es la represión de las protestas, utilizando una combinación de estrategias que incluyen vigilancia, seguimiento y, en muchos casos, el uso de fuerza desproporcionada.
  3. Control territorial: garantizan la presencia del Estado en regiones clave, especialmente en aquellas donde existen conflictos sociales, minería ilegal o presencia de grupos irregulares.
 El aumento de la represión y el uso de fuerza desproporcionada se intensifican con las protestas. Foto: AFP

El aumento de la represión y el uso de fuerza desproporcionada se intensifican con las protestas. Foto: AFP

Aumenta la represión en Venezuela con las protestas

Las protestas en Venezuela aumentaron en frecuencia e intensidad en los últimos meses, impulsadas por la crisis económica y la falta de derechos humanos. La oposición convocó a movilizaciones masivas, lo que generó que el régimen chavista respondiera con medidas cada vez más drásticas.

La comunidad internacional expresó su preocupación por la situación, instando a Maduro a respetar los derechos de los ciudadanos y a permitir la libre expresión. Sin embargo, el dictador parece decidido a mantener su poder utilizando la fuerza militar como herramienta de represión contra la oposición.

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

LEER MÁS
Elon Musk cuestiona a Trump por finalizar caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Elon Musk cuestiona a Trump por finalizar caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

LEER MÁS
Blanche Monnier, la joven encerrada por su madre durante 25 años y que al ser hallada pesaba 24 kilos

Blanche Monnier, la joven encerrada por su madre durante 25 años y que al ser hallada pesaba 24 kilos

LEER MÁS
Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid