Alianza vs. Libertad: alineaciones confirmadas en el debut de la Copa Libertadores
Cienciano vs. Atlético Mineiro EN VIVO por la Copa Sudamericana 2025
Mundo

No solo Biden y Kamala Harris: Trump y su lista de personas a quienes retiró el acceso a la información clasificada

El memorando oficial firmado por Donald Trump establece que las personas mencionadas en la lista perderán el acceso a información clasificada, incluidos los informes de inteligencia que, por lo general, son proporcionados a expresidentes y exfuncionarios de alto nivel.

Donald Trump revoca el acceso a información clasificada a Biden, Harris y otros rivales políticos. Foto: composición LR/AFP
Donald Trump revoca el acceso a información clasificada a Biden, Harris y otros rivales políticos. Foto: composición LR/AFP

Donald Trump ha cumplido una de sus promesas más polémicas: tomar represalias contra sus adversarios políticos. En una orden firmada recientemente, el presidente ha revocado el acceso a información clasificada a Joe Biden, Kamala Harris, Hillary Clinton y otras figuras que han estado involucrados en investigaciones o procesos judiciales en su contra.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la política confrontacional de Trump, quien ha afirmado en varias ocasiones que su presidencia estaría centrada en tomar represalias contra sus adversarios. Entre los afectados se incluyen fiscales, congresistas y exfuncionarios de inteligencia.

VIDEO MÁS VISTO

Fisuras volcánicas en Islandia entran en erupción, liberando lava y gases tóxicos | créditos: Iceland Civil Defense via Storyful

Donald Trump y su lista de personas a quienes retiró el acceso a la información clasificada

El memorando oficial firmado por Donald Trump especifica que las personas incluidas en la lista ya no podrán acceder a información clasificada, como los informes de inteligencia que suelen recibir expresidentes y exfuncionarios de alto nivel.

"He determinado que ya no es de interés nacional que las siguientes personas accedan a información clasificada: Antony Blinken, Jacob Sullivan, Lisa Monaco, Mark Zaid, Norman Eisen, Letitia James, Alvin Bragg, Andrew Weissmann, Hillary Clinton, Elizabeth Cheney, Kamala Harris, Adam Kinzinger, Fiona Hill, Alexander Vindman, Joseph R. Biden Jr. y cualquier otro miembro de la familia de Joseph R. Biden Jr.", indica el documento firmado por Trump.

La orden también instruye a todos los jefes de departamentos y agencias ejecutivas a tomar medidas adicionales para garantizar que los afectados no puedan acceder a documentos clasificados ni ingresar a instalaciones gubernamentales sin la debida supervisión de seguridad.

¿Por qué Donald Trump tomó esta decisión?

La medida de Donald Trump tiene un claro trasfondo político. Cuando Joe Biden asumió la presidencia en 2021, revocó el acceso de Trump a información clasificada, una decisión impulsada tras el asalto al Capitolio del 6 de enero. Ahora, el presidente ha tomado una acción similar contra su predecesor y otros adversarios.

Entre los excluidos también figuran los fiscales Letitia James y Alvin Bragg, quienes han llevado casos legales en su contra, así como los congresistas Liz Cheney y Adam Kinzinger, que formaron parte del comité que investigó su responsabilidad en el asalto al Capitolio.

Trump también retira la escolta del Servicio Secreto a los hijos de Biden

La decisión de Trump no solo afecta el acceso a información clasificada, sino que también ha tenido repercusiones en la familia de Joe Biden. A través de una publicación en Truth Social, el expresidente anunció que retirará la protección del Servicio Secreto para los hijos del exmandatario, Hunter y Ashley Biden.

"Se informa de que, con efecto inmediato, Hunter Biden dejará de recibir protección del Servicio Secreto. Asimismo, Ashley Biden, que cuenta con 13 agentes, será retirada de la lista", agregó.