Zelensky dice que el mundo debe elegir entre "estar con Putin o con la paz" y anuncia reunión con emisario de EE. UU.
El presidente de Ucrania ha respondido a Donald Trump, luego de ser acusado como "dictador" y de extender la guerra en su país. Asimismo, Zelensky informó que se reunirá con el emisario estadounidense Keith Kellog, el jueves.
- Los únicos países de América Latina que revolucionan el transporte público con autobuses de 2 pisos como en Europa
- El país más hermoso de Latinoamérica es el segundo más bello del mundo: tiene la capital más antigua de América

En sus primeras declaraciones, luego de ser acusado de "dictador" por Donald Trump, Volodimir Zelensky sostuvo que apoyar a Putin es contrario a buscar la paz. También, anunció que se reunirá con el emisario estadounidense Keith Kellog, el jueves, y que espera lograr un diálogo "constructivo".
"El futuro no está con Putin, sino con la paz. Y esta es una elección para todos en el mundo, y para los poderosos: estar con Putin o estar por la paz. Deberíamos elegir la paz", declaró el presidente ucraniano.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
Los mensajes con tonalidad defensiva entre Trump y Zelensky han perdurado a lo largo de la mañana del 19 de febrero, con una creciente tensión para las negociaciones que buscan encaminar la paz entre Ucrania y Rusia. La disputa inició desde que el presidente estadounidense acusó al líder ucraniano de extender el conflicto bélico en su país.
El último 18 de febrero, delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Arabia Saudita para iniciar conversaciones preliminares en búsqueda de un posible acuerdo para el fin de la guerra en Ucrania. Las declaraciones de Trump y Zelensky, que ocurren un día después, giran en torno a la ausencia de representación ucraniana en tal encuentro.
Zelensky sostiene que no apoyará paz sin inclusión de Ucrania
Antes de la reunión en Arabia Saudita, Zelensky había comunicado que prefería ser él quien se reúna con Trump antes que Putin. Si bien tal encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia está pendiente todavía, la reunión de las delegaciones de ambos países ya iniciaron conversaciones, por lo que el mandatario ucraniano defiende que su país está siendo excluido.
"No se puede hablar de Ucrania sin Ucrania", dijo Zelensky a la prensa, el último 13 de febrero. Su advertencia fue expresada tras una larga conversación vía llamada telefónica con Donald Trump. "Junto a Estados Unidos, estamos trazando nuestros próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y fiable", comunicó en una publicación en su cuenta de X, en ese momento. Desde aquello, la relación en buenos términos con el presidente estadounidense parece haber ido en declive.
El mandatario ucraniano ha reiterado en sus últimas declaraciones que nunca aceptará ninguna decisión entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania si no participa en las negociaciones. No obstante, sí ha manifestado que quiere que la guerra, que ya tiene una duración de tres años, termine este 2025.