Guerra entre Rusia y Ucrania EN VIVO: Zelensky confirma reunión con emisario de Estados Unidos y da ultimátum sobre Putin
Tras acusar a Ucrania de iniciar la guerra con Rusia, Donald Trump ha llamado "dictador" a Zelensky. La tensión escala en medio del inicio de las negociaciones para poner fin al conflicto al este de Europa.
- ¿Quién es John Roberts, el líder del Tribunal Supremo que frenó los ataques de Trump a un juez?
- Estos 2 países de América Latina podrían tener prohibida la entrada a Estados Unidos, según New York Times

Una reciente reunión entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita ha despertado nuevas discusiones con Ucrania. Tras ser acusado por Donald Trump de haber iniciado la guerra en su país, Volodimir Zelensky ha declarado que el mandatario estadounidense "vive en un espacio de desinformación". Luego, reiteró su negativa a firmar el acuerdo que le pide Washington para apoyo militar, argumentando que no le garantiza seguridad. En medio de la tensión, los ataques verbales entre los gobernantes continúan.
Últimas noticias de la guerra de Rusia y Ucrania, HOY 19 de febrero
Gustavo Petro se pronuncia sobre situación entre Rusia y Ucrania
"Decidí con la mayoría de gobiernos latinoamericanos ser neutrales en la guerra Rusia/Ucrania", indicó el presidente de Colombia a través de su cuenta de X, en relación con la tensión entre ambos países que se ha visto incrementada en los últimos días.
"Esa es una guerra entre hermanos, armada por poderes externos a los pueblos eslavos. Ahora, Zelensky y Europa es traicionada por USA, que lo y la metió en la guerra. Cuántos centenares de miles de jóvenes rusos y ucranianos muertos en aras del petróleo y el gas: la moribunda economía fósil en su exterior", agregó el mandatario colombiano.
Putin asegura que espera con "interés" reunirse con Trump
“Me encantará reunirme con Donald”, señaló el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien agregó que no ve a Trump en "mucho tiempo", pero que ante la situación que afronta en su relación con Ucrania: "no basta con reunirse para tomar un té o un café y sentarse a hablar sobre el futuro”.
Asimismo, desestimó los temores de que los aliados estadounidenses en Europa estuvieran siendo excluidos de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia. A modo de justificación, señaló que los dos países tenían asuntos bilaterales que discutir, como la expiración del tratado de control de armas nucleares New START el próximo año.
Francia y aliados desean paz duradera para Ucrania
"La posición de Francia y de sus aliados es clara y unida. Deseamos una paz duradera en Ucrania", escribió en su cuenta de X, el presidente francés, Emmanuel Macron, luego de una reunión con 19 países de Europa.
En el encuentro, virtual y presencial, participaron dirigentes de Lituania, Chipre, Finlandia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Estonia, Grecia, Irlanda, Islandia, Letonia, Noruega, Portugal, Suecia, Eslovenia, República Checa, Rumania y Luxemburgo.
Jefe de diplomacia rusa aplaude declaraciones de Trump contra Zelensky
"Las personas como él (Trump) generalmente no ocultan lo que piensan de individuos patéticos como el señor Zelensky", dijo Serguei Lavrov, jefe de la diplomacia rusa, acerca de las declaraciones negativas de Trump sobre el presidente ucraniano, según reportó AFP.
Medios de Estados Unidos critican declaraciones de Trump
"Trump repite como un loro lo que dice Putin y culpa falsamente a Ucrania de iniciar la guerra", señaló un rótulo del medio estadounidense CNN, en la mañana del 19 de febrero.
Así también, New York Post escribió respecto a las acusaciones injustificadas de Trump contra el presidente ucraniano: "Él (Zelenksy) no la empezó (la guerra), y no ha tenido ninguna oportunidad de terminarla excepto rindiéndose al invasor empapado de sangre: Sean cuales sean las tácticas de negociación que Trump quiera utilizar, no debería faltar a la verdad".
Trump se reunirá con presidente francés y ministro británico la próxima semana
Donald Trump se reunirá con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, en Washington, la próxima semana, según anunció Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. "Nos estamos comprometiendo por todos lados", declaró a Fox News.
Zelensky da ultimátum: "El futuro no está con Putin, sino con la paz"
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este miércoles que el mundo enfrenta la disyuntiva entre estar con el presidente ruso, Vladimir Putin o estar a favor de la paz, y que se reunirá el jueves con el emisario estadounidense, Keith Kellogg, confirmaron fuentes de la agencia de noticias AFP.
"El futuro no está con Putin, sino con la paz. Y esta es una elección para todos en el mundo -- y para los poderosos -- estar con Putin o estar por la paz. Deberíamos elegir la paz", dijo Zelenski.
Zelensky se reunirá con emisario de Estados Unidos este jueves
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que se reunirá con emisario de EEUU el jueves y espera un diálogo "constructivo". La reunión se daría en medio de la creciente tensión entre ambos países por unas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde lo consideraó como un "dictador sin elecciones".
Alemania critica las afirmaciones de Trump sobre Zelensky
El canciller alemán Olaf Scholz calificó de "peligrosas y falsas" las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de llamar "dictador sin elecciones" a Zelensky. "Es sencillamente falso y peligroso negarle al presidente Zelenski la legitimidad democrática", declaró Scholz en una entrevista con la revista Der Spiegel, según reportaron medios internacionales.
Putin: "Me encantaría reunirme con Donald"
Luego de haberse concretado la reunión entre delegaciones de Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita, Putin felicitó el diálogo."Sin reforzar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos, es imposible resolver numerosos problemas, incluido la crisis ucraniana", declaró a la televisión rusa.
Además, reiteró que le gustaría reunirse con el presidente estadounidense. "Me encantaría reunirme con Donald. Y creo que a él también le gustaría", dijo.
Macron, presidente de Francia, organiza reunión sobre Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó una reunión con líderes de 19 países para coordinar una respuesta europea ante lo que considera una amenaza de Rusia, especialmente tras el reciente cambio en la política de Estados Unidos respecto al conflicto en Ucrania.
Durante la reunión, que se llevó a cabo mayormente de forma telemática, Macron enfatizó que "Rusia representa una amenaza existencial para los europeos" y subrayó la importancia de que Ucrania esté presente en cualquier negociación de paz.
Zelensky: "no se puede confiar en los mentirosos"
Luego de las declaraciones de Donald Trump que lo acusan de extender la guerra entre Rusia y Ucrania, Zelensky escribió una publicación en redes sociales donde dice que no se puede confiar en dirigentes rusos.
"No debemos olvidar nunca que Rusia está dirigida por mentirosos patológicos, no podemos confiar en ellos", señaló.
Zelensky niega contar con poco apoyo de población ucraniana
Antes de llamar "dictador" a Zelensky, Trump también refirió que su índice de aprobación había caído un 4%. El presidente ucraniano respondió a ello en una rueda de prensa, el mismo 19 de febrero. “Si alguien quiere sustituirme ahora mismo, esto no funcionará. Y lo segundo, ya que hablamos del 4%, hemos visto esta desinformación, entendemos que viene de Rusia", dijo.
Según el Instituto Internacional de Sociología de Kyivun, citado por CNN, una encuesta realizada este mes señala que el 57% de ucranianos apoya a Zelensky.
¿Por qué Trump dice que Zelensky es un "dictador"?
Donald Trump ha calificado a Volodímir Zelensky de "dictador sin elecciones" debido a la suspensión de las elecciones en Ucrania, que estaban programadas para abril de 2024, a causa de la invasión rusa y la imposición de la ley marcial.
El presidente estadounidense argumenta que Zelensky se niega a celebrar elecciones y que su popularidad está decayendo, lo cual fue prontamente refutado por el mandatario ucraniano.
Trump llama "dictador sin elecciones" a Zelensky
"Zelensky, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país", escribió Donald Trump en su cuenta de Truth Social. Anteriormente, señaló que estaba "negociando con éxito" el fin de la guerra entre Ucrania con Rusia.
La publicación ocurre luego de que el presidente ucraniano dijera que Trump "vive en un espacio de desinformación".
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha destacado los "resultados positivos" de la reunión entre delegaciones rusas y estadounidenses. "Hemos dado el primer paso para reanudar el trabajo en ámbitos muy variados", declaró para la televisión pública rusa.