El último megaproyecto de China: el túnel más ancho del mundo construido con una perforadora en tiempo récord
Este ambicioso proyecto de infraestructura vial, desarrollado por China, facilitará que sus ciudadanos puedan recorrer el extenso Río Amarillo, el segundo más largo de la región. Las obras avanzan a un ritmo récord, consolidándose como una de las iniciativas más importantes en su historia.
- ¿Quién es John Roberts, el líder del Tribunal Supremo que frenó los ataques de Trump a un juez?
- Estos 2 países de América Latina podrían tener prohibida la entrada a Estados Unidos, según New York Times

China ha emprendido un ambicioso proyecto de infraestructura vial submarina con la construcción de un túnel subterráneo de gran escala, destinado a mejorar la conectividad y optimizar el traslado de personas dentro del país. Este megaproyecto forma parte de su plan de modernización del transporte y refleja su dominio en ingeniería civil y construcción subterránea.
El país asiático ha completado la construcción de un túnel submarino de 17 metros de diámetro, estableciendo un nuevo récord mundial. Este proyecto resalta la capacidad de China para llevar a cabo obras de gran envergadura en tiempos récord.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

Este megaproyecto forma parte de su plan de modernización del transporte. Foto: Spanish Xinhuane

PUEDES VER: El país de América Latina con el mayor poderío aéreo: cuenta con más de 500 aviones y supera a Ucrania
¿Cómo es el proyecto que construirá China para conectar toda una ciudad?
La construcción del túnel submarino, que se extiende a lo largo de dos millas (tres kilómetros), se ha realizado en un tiempo sorprendentemente corto. Con un diámetro de 55,7 pies (17 metros), este túnel no solo es el más grande en su categoría, sino que también promete mejorar significativamente la conectividad en la región.

Este proyecto es ejemplo de la rapidez en los procesos constructivos que caracterizan a China. Foto: En línea
La obra, que se desarrolla a 30 metros de profundidad bajo el río Amarillo, es un claro ejemplo de la avanzada tecnología y la rapidez en los procesos constructivos que caracterizan a China. La empresa China Railway 14th Bureau Group Co. ha sido la encargada de llevar a cabo este ambicioso proyecto en Jinan, capital de la provincia de Shandong.
La enorme perforadora que hace posible el proyecto de China
La construcción de este innovador túnel submarino ha sido posible gracias al uso de Shanhe, una gigantesca máquina perforadora que ha permitido completar el blindaje submarino en un tiempo récord. Este avance tecnológico ha sido clave para la eficiencia del proyecto, asegurando una ejecución rápida y segura en condiciones desafiantes.
Las obras comenzaron el 1 de septiembre de este año y, en tan solo 110 días, los trabajadores lograron finalizar el blindaje del túnel, una fase crucial en su desarrollo. Este logro ha sido posible debido a la capacidad de Shanhe de avanzar entre 16 y 18 metros diarios, lo que equivale a aproximadamente 425 metros al mes. Gracias a este ritmo acelerado, se ha establecido un nuevo récord mundial en la construcción de blindajes para túneles submarinos, según informó el ST Daily.
Esta tiene una impresionante potencia de 7.510 caballos, lo que le permite operar de manera eficiente en condiciones extremas. Su diseño avanzado incorpora un sistema de descarga para evitar obstrucciones durante la excavación, así como una cámara telescópica, que reduce la necesidad de intervenciones manuales por parte de los operarios, minimizando riesgos en entornos potencialmente peligrosos.