El país de América Latina con el mayor poderío aéreo: cuenta con más de 500 aviones y supera a Ucrania
El informe de Global FirePower 2025 destaca a una nación latinoamericana como líder militar en la región, gracias a una inversión de $26.157 millones destinados a la modernización de su Fuerza Aérea. Este presupuesto busca fortalecer su capacidad defensiva mediante la incorporación de nuevas tecnologías y aeronaves avanzadas, consolidando su posición estratégica en América Latina.
- ¿Quién es John Roberts, el líder del Tribunal Supremo que frenó los ataques de Trump a un juez?
- Estos 2 países de América Latina podrían tener prohibida la entrada a Estados Unidos, según New York Times

El poderío aéreo es un elemento clave en la seguridad y la estrategia geopolítica de un país. Contar con una fuerza aérea bien equipada y tecnológicamente avanzada permite la protección del espacio aéreo, la disuasión de amenazas y la capacidad de respuesta ante posibles agresiones. En un mundo donde los conflictos pueden desarrollarse a gran velocidad, el dominio del cielo es un factor determinante para la estabilidad y la defensa nacional.
En esta medida, un informe de Global FirePower 2025, reveló el ranking de los países con mayor poderío aéreo en el mundo, destacando una nación latinoamericana entre potencias como la dominante Ucrania de Zelenski. Este país de América Latina cuenta con 513 aviones y 191 helicópteros, y se ubica en el puesto 11 a nivel global.
VIDEO MÁS VISTO
Autopista Inundada: Lluvia Torrencial Causa Caos en el Sur de España

Un informe de Global FirePower 2025, reveló el ranking de los países con mayor poderío aéreo en el mundo. Foto: Poder Aéreo
Este es el país de América Latina tiene la mayor fuerza aérea, superando a Ucrania
Brasil es el país con mayor poderío aéreo en todo el continente y puesto 11 a nivel mundial. Con más de 513 aeronaves y un presupuesto militar que alcanza los 26.157 millones de dólares, esta nación sudamericana se consolida como un líder en el ámbito militar regional.
La modernización de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) no solo ha permitido ejecutar misiones de defensa, sino también participar en operaciones de rescate y asistencia humanitaria. Este avance en su capacidad operativa resalta la importancia del dominio aéreo para la seguridad nacional y el control del espacio aéreo.

PUEDES VER: China será la máxima potencial mundial y Occidente caerá en decadencia para 2050, según experto
¿Cuántos aviones tiene Brasil?
- Aviones de combate: 43 unidades, incluyendo los modernos Gripen F-39E/F.
- Aeronaves de transporte: 109 unidades, clave para operaciones logísticas y humanitarias.
- Helicópteros: 191 unidades, esenciales para rescates y movilidad táctica.
- Aviones de entrenamiento: 133 unidades, que preparan a nuevas generaciones de pilotos.
El comandante Marcelo Kanitz Damasceno destacó la necesidad de fortalecer la flota de cazas Gripen y modernizar la aviación de combate del país. Según su declaración, resulta prioritario reemplazar aeronaves obsoletas, como los AMX A-1 y F-5EM/FM, que están próximos a ser retirados del servicio. La actualización de la flota no solo mejoraría la capacidad operativa de la fuerza aérea, sino que también garantizaría un mayor nivel de seguridad y superioridad aérea frente a potenciales amenazas.
Ranking de poderío aéreo en América Latina
- Colombia (puesto 27): Con 436 aeronaves, su fuerza aérea se centra en operaciones antinarcóticos y seguridad interna.
- México (puesto 28): Posee 433 unidades, enfocadas en misiones de seguridad fronteriza.
- Chile (puesto 35): Con 277 aeronaves, prioriza la defensa aérea y operaciones tácticas.
- Argentina (puesto 41): Cuenta con 239 aeronaves, pero enfrenta desafíos en modernización.