Mundo

Trump anunciará aranceles del 25% a las importaciones del ​​acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México

El plan de Trump busca fortalecer la economía de Estados Unidos, y "protegerla de prácticas comerciales desleales". El Gobierno espera impulsar la industria nacional a través de los aranceles.

Trump ha dicho que ve los impuestos a las importaciones como una forma de obtener concesiones en inmigración y reducir el déficit. Foto: Composición LR.
Trump ha dicho que ve los impuestos a las importaciones como una forma de obtener concesiones en inmigración y reducir el déficit. Foto: Composición LR.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que mañana lunes 10 de febrero anunciará que impondrán aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México. Agregó que la medida abarcará a otros derechos de importación que anunciará durante la semana. El mandatario planea implementar una serie de acciones comerciales para fortalecer la economía de EE. UU., además de protegerla de “prácticas comerciales desleales”.

Además de los aranceles al acero y aluminio, Trump ha indicado que presentará aranceles adicionales a partir del martes o miércoles, dirigidos a países que han impuesto tarifas sobre productos estadounidenses. Esta estrategia de "tarifas recíprocas" busca equilibrar las relaciones comerciales y fomentar un comercio más justo.

VIDEO MÁS VISTO

Policía de Las Vegas arresta a sospechoso de ataque con bombas incendiarias contra un Tesla

¿Cómo afectarán estos nuevos aranceles a la industria estadounidense?

La imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio importados tiene como objetivo proteger a los productores nacionales de la competencia extranjera. Al elevarse el costo de los metales importados, se espera que los consumidores y empresas estadounidenses opten por productos nacionales, fortaleciendo la industria local. “Todo acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo Trump a los periodistas, a bordo del Air Force One, mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl.

 El 31 de enero se conoció que Trump impondría aranceles a productos de la UE, además del petróleo y el gas que importa EE. UU.. Foto: France.

El 31 de enero se conoció que Trump impondría aranceles a productos de la UE, además del petróleo y el gas que importa EE. UU.. Foto: France.

“Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, sostuvo Trump, quien también reafirmó que anunciará “aranceles recíprocos” este martes o miércoles. En los casos donde un país imponga aranceles a los productos estadounidenses, Estados Unidos aplicará aranceles de importación a los productos de ese país.

La importancia de los aranceles para EE. UU.

Los aranceles son impuestos que un país aplica a los bienes importados para regular el comercio internacional. Su objetivo principal es aumentar el precio de productos extranjeros, lo que fomenta el consumo de productos nacionales o permite ejercer presión en negociaciones comerciales. Es crucial que los gobiernos consideren el efecto de estas medidas en la economía.

La implementación de estas medidas aumentaría el costo de los productos importados, lo que incentivaría la compra de bienes nacionales, beneficiando la protección del empleo y sectores clave como la manufactura y la agricultura en EE. UU. Además, la aplicación de aranceles proporciona al gobierno ingresos adicionales que podrían utilizarse para financiar programas públicos o reducir el déficit fiscal.

Reacción de los mercados financieros y precios de las acciones

El viernes 7 de febrero, los mercados financieros experimentaron una caída tras el anuncio de Trump de imponer aranceles recíprocos por primera vez. Los precios de las acciones también bajaron luego de que un indicador de la confianza del consumidor mostrara una disminución, principalmente porque muchos encuestados expresaron que los aranceles eran una preocupación creciente. Además, la encuesta reveló que los estadounidenses anticipan un aumento de la inflación en los próximos meses como resultado de los aranceles.

El primer anuncio arancelario del nuevo mandato

Según reveló la Casa Blanca, el 1 de febrero de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y un gravamen del 10% a los productos de China. Mientras que el gobierno defiende esta medida como una forma de fortalecer la industria nacional y combatir el tráfico de drogas, expertos señalan los posibles efectos negativos en el comercio y el costo de vida. Sin embargo, tras una "conversación amistosa" con a presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, EE. UU. anunció que decidió poner en pausa por un mes los aranceles anunciados.

 China anunció que impondrá aranceles a productos de EE. UU. en respuesta a las medidas de Trump. Foto: France.

China anunció que impondrá aranceles a productos de EE. UU. en respuesta a las medidas de Trump. Foto: France.

"El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá por sus promesas de detener la avalancha de drogas venenosas en Estados Unidos", expresó la Casa Blanca a través de su cuenta de X. El mandatario dijo que la medida de los aranceles fue implementada "a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo".