Mundo

Cuánto tiempo pueda quedar detenido una persona en migraciones de Estados Unidos, según el ICE

El período de detención en migración en EE. UU. varía según cada caso. Factores como el proceso legal y las determinaciones de ICE pueden prolongar la retención. ¿Cuánto tiempo pueden mantener a una persona y qué sucede si la deportación no se concreta?

Cada situación es evaluada por ICE de manera individual para determinar si es necesaria la detención o si puede enfrentar su proceso en libertad. Foto: CNN
Cada situación es evaluada por ICE de manera individual para determinar si es necesaria la detención o si puede enfrentar su proceso en libertad. Foto: CNN

Las detenciones migratorias en Estados Unidos han incrementado en los últimos años, lo que ha generado preocupación entre quienes enfrentan procesos de deportación. La incertidumbre sobre el tiempo que puede permanecer una persona bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es una de las mayores inquietudes de los afectados y sus familias.

En muchos casos, la permanencia en centros de detención depende de varios factores, como el proceso legal, la disposición de documentos o las políticas migratorias vigentes. Pero ¿qué establece la ley sobre los plazos máximos?

EE. UU.: ¿cuánto tiempo puede durar una detención en migración?

De acuerdo con la normativa de ICE, una persona puede estar privada de su libertad hasta 90 días mientras se define su situación migratoria. Durante este período, el gobierno debe gestionar su deportación o revisar si existen motivos para reconsiderar su caso.

Si después de este tiempo no ha sido expulsada, las autoridades deben justificar la retención. En algunos escenarios, la deportación no es inmediata, como cuando el país de origen rechaza recibir a la persona o cuando no hay documentos que prueben su nacionalidad.

 Cada situación es evaluada por ICE de manera individual para determinar si es necesaria la detención o si puede enfrentar su proceso en libertad. Foto: Milenio

Cada situación es evaluada por ICE de manera individual para determinar si es necesaria la detención o si puede enfrentar su proceso en libertad. Foto: Milenio

¿Qué pasa si la deportación de Estados Unidos no se concreta tras 90 días?

Cuando la expulsión no es posible, ICE evalúa si libera al detenido o lo mantiene bajo custodia hasta encontrar una solución. En muchos casos, la liberación depende de la colaboración del inmigrante en la obtención de documentos de viaje.

Si la agencia considera que aún puede ejecutar la deportación, puede prolongar la detención hasta 180 días. Al cumplirse este plazo, se realiza una nueva revisión para determinar si la persona sigue retenida o si se le otorga la libertad bajo ciertas condiciones.

Razones por las que un migrante puede ser detenido en Estados Unidos

Las autoridades migratorias tienen la facultad de detener a individuos por diversas razones, entre ellas:

Ingreso irregular: quienes entran sin autorización pueden ser puestos bajo custodia.

Violaciones migratorias: incluye el vencimiento de visas o incumplimiento de requisitos.

Antecedentes penales: un migrante con historial criminal tiene mayor posibilidad de ser retenido.

Riesgo para la seguridad pública: si se considera que representa una amenaza, puede ser detenido.

Cada caso es analizado antes de una detención

Antes de privar de libertad a una persona, ICE analiza distintos factores, como el historial del migrante, sus conexiones familiares en EE. UU. y la posibilidad de que represente un peligro. Cada situación es evaluada de manera individual para determinar si es necesaria la detención o si puede enfrentar su proceso en libertad.

China advierte a Trump que su guerra arancelaria no tendrá ganadores tras amenazar a Rusia con tarifas del 100%

China advierte a Trump que su guerra arancelaria no tendrá ganadores tras amenazar a Rusia con tarifas del 100%

LEER MÁS
Jubilado balea a su inquilino por tener sucio su departamento y muere tras enfrentarse a la policía en Argentina

Jubilado balea a su inquilino por tener sucio su departamento y muere tras enfrentarse a la policía en Argentina

LEER MÁS
Jefe de la OTAN respalda envío de armas de Estados Unidos a Ucrania y advierte a Putin: "No estaría tranquilo"

Jefe de la OTAN respalda envío de armas de Estados Unidos a Ucrania y advierte a Putin: "No estaría tranquilo"

LEER MÁS
Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

LEER MÁS

Últimas noticias

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Camión queda atorado en puente Bajada de Baños, que estaba en mantenimiento, en Barranco

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Mundo

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

RMP sobre descarrilamiento de trenes de Rafael López Aliaga: "No me puedo creer este mamarracho, pudo ser letal"

Eduardo Salhuana sale en defensa de Dina Boluarte tras excluir a Delia Espinoza en reunión: “No la invitan porque no acude”