Mundo

Este es el país de Sudamérica que más exportaciones recibe de China: superó a Perú y rompió récord en 2024

La expansión en sectores como manufactura, tecnología y vehículos eléctricos ha fortalecido la relación comercial Brasil-China, vital en el contexto de tensiones con Estados Unidos.

Las exportaciones chinas a Brasil, compuestas en un 98,9% por manufacturas, impulsaron el crecimiento del comercio entre China y Sudamérica. Foto: composición LR/iStock
Las exportaciones chinas a Brasil, compuestas en un 98,9% por manufacturas, impulsaron el crecimiento del comercio entre China y Sudamérica. Foto: composición LR/iStock

En 2024, Brasil se posicionó como el mayor importador de productos chinos en Sudamérica, impulsado por un significativo crecimiento en el comercio bilateral. Según la Administración General de Aduanas de China, las exportaciones hacia Brasil aumentaron un 23,3% en comparación con el año anterior. Este incremento fue impulsado por la expansión de sectores estratégicos como la manufactura, las tecnologías limpias y la industria de vehículos eléctricos, fortaleciendo aún más la relación comercial entre ambas naciones.

Brasil consolida su papel estratégico en la balanza comercial de China, especialmente en un contexto de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. Ante la posibilidad de nuevos aranceles, China ha intensificado su cooperación con economías emergentes como la brasileña, fortaleciendo su presencia en la región y diversificando sus exportaciones.

La relación económica entre Brasil y China se ha fortalecido a través de iniciativas como la Franja y la Ruta, consolidando a Brasil como un socio clave. Foto: Shutterstock

La relación económica entre Brasil y China se ha fortalecido a través de iniciativas como la Franja y la Ruta, consolidando a Brasil como un socio clave. Foto: Shutterstock

Brasil aumenta importaciones de productos chinos en 2024

Con un crecimiento del 23,3 % en sus importaciones, Brasil superó a países como Perú y Colombia y se consolidó como el mayor socio comercial de China en América Latina. Este incremento ha sido impulsado por el acceso a productos chinos altamente competitivos, tanto en tecnología como en bienes de consumo.

"El concepto de 'hecho en China' ha cambiado. Ahora los productos chinos destacan por su innovación, complejidad y eficiencia", explicó Thiago Codogno, director comercial de una empresa que facilita acuerdos entre importadores brasileños y proveedores chinos.

Este es el país de Sudamérica que rompió récord con más exportaciones de China: supera a Perú. Foto: Folha de S.Paulo

Este es el país de Sudamérica que rompió récord con más exportaciones de China: supera a Perú. Foto: Folha de S.Paulo

Los sectores con mayor dinamismo incluyen infraestructura económica, electrónica y equipos de transporte. Las empresas brasileñas han optado por importar vehículos eléctricos y maquinaria china debido a los precios más bajos y tiempos de respuesta reducidos.

Los productos chinos que impulsan el comercio en América Latina

El sector manufacturero representó el 98,9% del valor total de las exportaciones chinas en 2024. China ha fortalecido su presencia en América Latina, liderando proyectos de infraestructura y ofreciendo productos de alta demanda como maquinaria, productos electrónicos y baterías de iones de litio.

La participación de Brasil en este comercio ha crecido rápidamente en los últimos años. En 2024, casi el 50 % del comercio entre China y América Latina estuvo concentrado en Brasil, impulsado por la expansión del comercio internacional en sectores estratégicos.

Además, la cooperación en iniciativas como la Franja y la Ruta ha consolidado la relación económica entre ambas naciones, posicionando a Brasil como un socio clave en los planes de desarrollo global de China.

Los productos que más exporta Brasil a China

Los principales productos que Brasil exporta a China incluyen materias primas como la soja, el mineral de hierro y el petróleo crudo, los cuales representan más del 70% del total de las exportaciones brasileñas hacia China. Además, productos agrícolas como el maíz, el azúcar, así como la carne de vacuno, carne de pollo, celulosa, algodón y carne de cerdo también figuran entre los más exportados.

Brasil ha logrado consolidar su posición como el principal socio comercial de China en América Latina, destacándose especialmente por su capacidad de proveer recursos esenciales que apoyan sectores clave de la economía china, como la alimentación y la industria.

Los países de América Latina con mayores exportaciones a China

  1. Brasil
  2. Chile
  3. México
  4. Perú
  5. Argentina
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

LEER MÁS
El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
Hombre en Dinamarca fallece por una rara infección bacteriana tras ser mordido por la cría de su gato

Hombre en Dinamarca fallece por una rara infección bacteriana tras ser mordido por la cría de su gato

LEER MÁS
Trump defiende a Bolsonaro tras juicio por golpismo y recibe fuerte respuesta de Lula: “No aceptamos interferencias de otros”

Trump defiende a Bolsonaro tras juicio por golpismo y recibe fuerte respuesta de Lula: “No aceptamos interferencias de otros”

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Mundo

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Líderes de BRICS "condenan ataques militares" contra Irán y exigen la retirada de Israel en la Franja de Gaza

México, único país de América Latina con gastronomía declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo