Mundo

Supera a Lima y Roma: esta ciudad fue elegida con la mejor gastronomía del mundo en 2024, según Condé Nast Traveler

Con una creciente cantidad de restaurantes con estrellas Michelin, Ciudad del Cabo ofrece una experiencia única para los amantes de la buena mesa. Su vibrante escena cultural, junto a paisajes espectaculares, la convierte en un destino imperdible.

Lima y Roma fueron desplazadas por la ciudad elegida por el Readers' Choice Awards 2024 de Condé Nast Traveller, Foto: Composición LR.
Lima y Roma fueron desplazadas por la ciudad elegida por el Readers' Choice Awards 2024 de Condé Nast Traveller, Foto: Composición LR.

En 2024, Ciudad del Cabo fue nombrada la mejor ciudad del mundo para disfrutar de la gastronomía, superando a reconocidas capitales culinarias como Lima y Roma. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por Condé Nast Traveler, resalta la rica y diversa oferta gastronómica de la ciudad sudafricana, caracterizada por una fusión única de influencias culturales. Con una puntuación de 95,65 en los Readers' Choice Awards, Ciudad del Cabo se consolida como un destino esencial para los amantes de la alta cocina.

La fusión de sabores africanos, holandeses, malayos e indios se refleja en platos emblemáticos que han conquistado a comensales de todo el mundo. La gastronomía de Ciudad del Cabo no solo destaca por su diversidad, sino también por la calidad de sus ingredientes y la creatividad de sus chefs. La cercanía con las Tierras del Vino del Cabo añade un atractivo adicional, convirtiendo a la ciudad en un destino ideal para disfrutar de una experiencia culinaria única.

Ciudad del Cabo: una fusión de sabores y culturas

La cocina de Ciudad del Cabo es un verdadero crisol de sabores, donde se entrelazan tradiciones culinarias de diferentes partes del mundo. Platos como el bobotie, un pastel de carne especiado, y los sosaties, brochetas de carne marinadas, son solo algunas de las delicias que se pueden encontrar en sus restaurantes. Esta mezcla de influencias ha permitido que la ciudad se convierta en un referente gastronómico a nivel global.

 El bobotie, uno de los platos típicos más representativos de Ciudad del Cabo. Foto: Gradfood.

El bobotie, uno de los platos típicos más representativos de Ciudad del Cabo. Foto: Gradfood.

La oferta gastronómica de Ciudad del Cabo incluye una creciente lista de restaurantes con estrellas Michelin, lo que la coloca entre las ciudades más prestigiosas en el ámbito culinario. Desde mariscos frescos hasta parrillas con cortes de carne premium, los comensales pueden disfrutar de una experiencia gastronómica de alta calidad.

Además, el paseo marítimo se ha convertido en un lugar esencial para degustar las delicias locales, ofreciendo un ambiente único para disfrutar de la comida.

Las mejores ciudades gastronómicas del mundo

Según los Premios de los Lectores 2024 de Condé Nast Traveler, las diez mejores ciudades del mundo para comer son:

  • Ciudad del Cabo, Sudáfrica - puntuación: 95,65
  • Milán, Italia - puntuación: 95,20
  • Valencia, España - puntuación: 95,00
  • Tokio, Japón - puntuación: 94,78
  • Oporto, Portugal - puntuación: 94,48
  • Hong Kong, China - puntuación: 93,94
  • Bangkok, Tailandia - puntuación: 93,71
  • Roma, Italia - puntuación: 93,33
  • Singapur - puntuación: 92,90
  • Sídney, Australia - puntuación: 92,50
 La paella, uno de los platos más tradicionales de la Comunidad Valenciana. Foto: Bon Viveur.

La paella, uno de los platos más tradicionales de la Comunidad Valenciana. Foto: Bon Viveur.

Un destino imperdible para los amantes de la gastronomía

La elección de Ciudad del Cabo como la mejor ciudad gastronómica del mundo en 2024 no es casualidad. Su cocina diversa, que mezcla influencias africanas, holandesas, malayas e indias, ha sabido captar la atención de expertos y aficionados por igual.

La gastronomía de Ciudad del Cabo se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y locales, desde pescados y mariscos provenientes de sus costas hasta hierbas y especias autóctonas que realzan los sabores. Platos emblemáticos como el bobotie, el bredie o los curries malayos muestran esta fusión cultural que enriquece su identidad culinaria.

Esta mezcla de tradición e innovación, junto con su vibrante escena cultural y paisajes espectaculares, ha consolidado a Ciudad del Cabo como un destino imperdible para los viajeros que buscan disfrutar de una experiencia gastronómica incomparable.