Mundo

El país que desafía a Chile con el tren más rápido de América Latina: alcanzará los 200 km/h

El proyecto ferroviario en marcha busca crear el tren más veloz de América Latina, conectando dos provincias en solo 2 horas, brindando una opción de transporte ágil y eficiente.

Hasta el momento, el tren más veloz de la región es el que conecta Santiago y Chillán, el cual alcanza los 160 km/h. Foto: T21.
Hasta el momento, el tren más veloz de la región es el que conecta Santiago y Chillán, el cual alcanza los 160 km/h. Foto: T21.

Un ambicioso proyecto ferroviario en Perú busca establecer el tren más veloz de América Latina, superando el récord actual de Chile. Con una velocidad de hasta 200 km/h, este tren conectará dos provincias en solo 2 horas, transformando el transporte en la región. La iniciativa, que requiere una inversión de 3.263,9 millones de dólares, promete mejorar la conectividad y la sostenibilidad en el país.

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio de modernización del sistema ferroviario en Perú, lo que facilitará un acceso más rápido y eficiente para los viajeros, además de potenciar el desarrollo económico en las áreas conectadas. Se espera que la construcción inicie en 2026 y finalice entre 2031 y 2032, marcando un hito en la infraestructura ferroviaria de América Latina. El tren, completamente eléctrico, facilitará el transporte de mercancías, impactando positivamente en la economía local.

 El proyecto peruano busca mejorar la conexión entre Lima e Ica. Foto: Shutterstock.

El proyecto peruano busca mejorar la conexión entre Lima e Ica. Foto: Shutterstock.

Un proyecto que redefine la movilidad en Perú

El proyecto del tren Lima-Ica se presenta como una solución innovadora para la movilidad en Perú. Con una longitud aproximada de 300 kilómetros, el tren no solo conectará las provincias de Lima e Ica, sino que también establecerá un nuevo estándar en velocidad y eficiencia para el transporte ferroviario en la región.

Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, destacó la importancia de este proyecto como un símbolo de progreso. La construcción de 14 estaciones a lo largo de la ruta está diseñada para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del país.

 Detalles del proyecto de tren Lima-Ica, que recorrerá un tramo de 323.7 km. Foto: La República.

Detalles del proyecto de tren Lima-Ica, que recorrerá un tramo de 323.7 km. Foto: La República.

Comparativa con el tren chileno

Actualmente, el tren más rápido de América Latina se encuentra en Chile, alcanzando velocidades de hasta 160 km/h. Este tren conecta Santiago con Chillán y ha mejorado significativamente la conectividad entre estas ciudades. Sin embargo, el nuevo tren peruano promete superar este récord, estableciendo un nuevo referente en la región.

El tren chileno, fabricado por la empresa china CRRC Sifang, ha sido un éxito en términos de comodidad y eficiencia, lo que ha incrementado la cantidad de pasajeros que optan por el ferrocarril como medio de transporte. Con la llegada del tren peruano, se espera que la competencia en el sector ferroviario se intensifique, beneficiando a los usuarios.

Impacto en la economía y el medio ambiente

El nuevo sistema de transporte ferroviario en Perú no solo transformará la movilidad de los ciudadanos, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía local. Se estima que alrededor de seis millones de personas se beneficiarán directamente de este proyecto, facilitando el transporte de mercancías y mejorando la dinámica del comercio en el país.

Además, el compromiso de Perú con la sostenibilidad se refleja en la decisión de construir un tren completamente eléctrico, lo que contribuirá a la reducción de emisiones de carbono y al cuidado del medio ambiente. Este enfoque sostenible es fundamental en la actualidad, donde la conciencia ambiental es cada vez más relevante.

Expectativas y futuro del proyecto

Las expectativas en torno al tren Lima-Ica son altas, y se espera que la construcción comience en la primera mitad de 2026. La finalización del proyecto entre 2031 y 2032 marcará un hito en la historia del transporte ferroviario en América Latina, posicionando a Perú como líder en innovación y desarrollo en este sector.

Con la implementación de este tren, Perú no solo busca mejorar la conectividad entre sus provincias, sino también establecer un nuevo estándar en la velocidad y eficiencia del transporte ferroviario en la región. La competencia con Chile en este ámbito promete beneficiar a los usuarios y transformar la movilidad en América Latina.

El estremecedor caso de la aristócrata británica que huyó con su pareja y dejo morir a su bebé en una bolsa de basura

El estremecedor caso de la aristócrata británica que huyó con su pareja y dejo morir a su bebé en una bolsa de basura

LEER MÁS
Gobierno de China ejecuta a adulta mayor que secuestró y traficó 17 menores: cometió los delitos durante 10 años

Gobierno de China ejecuta a adulta mayor que secuestró y traficó 17 menores: cometió los delitos durante 10 años

LEER MÁS
Presunta ladrona argentina es capturada en mercado de Bolivia: le cortaron el cabello y la obligaron a caminar desnuda

Presunta ladrona argentina es capturada en mercado de Bolivia: le cortaron el cabello y la obligaron a caminar desnuda

LEER MÁS
Trump roba protagonismo en la final del Mundial de Clubes y jugadores de Chelsea se quejan tras recibir trofeo: "Quería quedarse"

Trump roba protagonismo en la final del Mundial de Clubes y jugadores de Chelsea se quejan tras recibir trofeo: "Quería quedarse"

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"