Mundo

Este país de Sudamérica recibirá la inversión de EE.UU. para ser potencia mundial: gastarán más de US$100M en pozo de petróleo

Inversiones estadounidenses llegarán a este país latinoamericano para convertirla en una potencia mundial en la industria petrolera.

El país sudamericano buscará para el 2024 terminar la construcción del pozo más grande del mundo. Foto: Dall-e
El país sudamericano buscará para el 2024 terminar la construcción del pozo más grande del mundo. Foto: Dall-e

Nuevas inversiones de Estados Unidos llegan a Latinoamérica. Este es el caso de una nación en Sudamérica que quiere destacar como potencia mundial con el pozo petrolero más profundo del mundo. Con nueva tecnología avanzada, busca explorar nuevas fuentes de petróleo y gas natural.

La exploración offshore contará con una inversión de millones de dólares en el país sudamericano para ampliar la búsqueda de nuevas fuentes petroleras debido al decrecimiento de la producción de yacimientos de esquisto de América del Norte.

¿Qué país de Sudamérica invertirá más de US$100 millones con ayuda de Estados Unidos?

El país de Sudamérica que tendrá nueva inversión de Estados Unidos será Colombia. El país que colinda con Venezuela busca convertirse en potencia mundial con las nuevas exploraciones petroleras en su territorio.

Colombia enfrentará nuevos desafíos con la perforación del pozo Komodo-1, que será llevado a cabo por Occidental Petroleum y Ecopetrol en las profundidades del Caribe colombiano, no es solo otro proyecto petrolero: está configurado para ser el pozo offshore más profundo del mundo.

La perforación del pozo Komodo-1 no solo es una hazaña técnica, sino también un desafío financiero considerable, ya que contará con una inversión de más de US$100 millones. El costo de explorar en alta mar es significativamente mayor que en la perforación de esquisto, pero los posibles beneficios son igualmente más substanciales y duraderos. Según expertos, los pozos en aguas profundas podrían representar hasta una cuarta parte de la producción mundial de petróleo hacia el final de esta década. Esta transición hacia entornos más desafiantes no solo refleja la maduración del sector del esquisto, sino también la necesidad de las compañías petroleras de buscar nuevas fronteras que prometen mayores retornos a largo plazo.

El pozo de Komodo-1 abarcará una gran extensión en el mar del Caribe. Foto: Radar Energético

El pozo de Komodo-1 abarcará una gran extensión en el mar del Caribe. Foto: Radar Energético

¿Cómo ha sido la inversión en Colombia para tener el pozo petrolero más profundo del mundo?

Colombia lleva más de cuatro años en lograr la inversión para la construcción del pozo petrolero más grande del mundo. En el año 2019, durante la conferencia “Learn from the masters: sector de energía”, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Luis Miguel Morelli, anunció las primeras empresas interesadas en la construcción del monumento petrolero.

La empresa británica Shell y la estadounidense Noble Energy fueron las primeras en mostrarse como los inversionistas dispuestos a buscar el preciado oro negro en Colombia. Sin embargo, actualmente serían las petroleras Occidental Petroleum Corp. y Ecopetrol SA las encargadas de realizar los sondeos del pozo petrolero más profundo del mundo.

¿Cuánto mide el pozo petrolero más grande del mundo?

El pozo petrolero más profundo del mundo estará en Colombia y contará con una profundidad proyectada de aproximadamente 3.900 metros, lo equivalente a unos diez edificios Empire State apilados, Komodo-1 no solo promete revolucionar la percepción de las posibilidades de exploración submarina, sino también establecer un nuevo récord mundial, superando el anterior en Angola.

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Andy Byron renuncia como CEO de Astronomer tras escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay en EEUU

Andy Byron renuncia como CEO de Astronomer tras escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay en EEUU

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga