HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Mundo

La OMS alerta que el alcohol mata a 2,6 millones de personas al año en todo el mundo: está vinculado al cáncer

Los jóvenes son uno de los grupos más afectados por el consumo de alcohol, específicamente personas de entre 20 y 39 años.

El alcohol aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas y problemas de salud mental. Foto: composición de Jazmin Ceras LR/El Nacional/Word Press
El alcohol aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas y problemas de salud mental. Foto: composición de Jazmin Ceras LR/El Nacional/Word Press

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de un informe —que se basó en datos de 2019, las estadísticas más recientes disponibles— ha advertido que 2,6 millones de muertes en todo el mundo ese año se atribuyeron al consumo de alcohol. Además, se destaca que los varones representaron casi tres cuartas partes de estos fallecimientos.

“El consumo de sustancias perjudica de forma grave la salud de una persona, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, problemas de salud mental y lamentablemente provoca millones de muertes que son prevenibles”, informó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.

 El consumo de alcohol provoca muchos perjuicios para la salud. Foto: Twenty20

El consumo de alcohol provoca muchos perjuicios para la salud. Foto: Twenty20

La OMS alerta que el alcohol mata a 2,6 millones de personas al año en todo el mundo

En un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado este martes 25 de junio, se advirtió que el consumo de alcohol es responsable de 2,6 millones de muertes anuales a nivel global. A pesar de que la tasa de mortalidad ha disminuido ligeramente, la organización subraya que continúa siendo “inaceptablemente alta”.

La agencia de la ONU indicó que el consumo de alcohol es responsable de 1 de cada 20 muertes anuales en todo el mundo. Estas muertes se pueden atribuir a accidentes de tráfico, problemas de dependencia, enfermedades cardiovasculares, así como al cáncer o cirrosis.

 El alcohol ha causado más de 2 millones de muertes al año en todo el mundo. Foto: Word Press

El alcohol ha causado más de 2 millones de muertes al año en todo el mundo. Foto: Word Press

Las personas que fueron encuestadas manifestaron un consumo de alcohol de 27 gramos diarios en promedio, lo que equivale a dos vasos de vino. Un 38% de los bebedores declararon que en el último mes consumieron alcohol en grandes cantidades en una o dos ocasiones.

El alcohol está vinculado a distintos tipos de cáncer

El consumo de alcohol está relacionado con enfermedades como la cirrosis y también a algunos tipos de cáncer. En 2019, de las muertes atribuibles al alcohol, 474.000 fueron causadas por enfermedades cardiovasculares y 401.000 por diversos tipos de cáncer.

Recordemos que la cirrosis es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y la conversión de la estructura normal en una disposición nodular anormal, que se presenta como la etapa final de diversas enfermedades hepáticas de distinto origen, en conformidad con lo definido por la OMS.

 La cirrosis es una enfermedad muy común en personas que consumen excesivo alcohol. Foto: Word Press

La cirrosis es una enfermedad muy común en personas que consumen excesivo alcohol. Foto: Word Press

Otros peligros que causa el alcohol

Además, la OMS también informó que se registraron 724.000 fallecimientos por heridas, ya sea debido a accidentes de tránsito o automutilaciones. La dependencia del alcohol también aumenta la susceptibilidad a enfermedades infecciosas como la tuberculosis, el VIH y la neumonía.

A nivel mundial, se estima que 209 millones de personas sufrían dependencia del alcohol en 2019, lo que representa el 3,7% de la población mundial. Europa es la región con la mayor tasa de consumo per cápita, seguida por América.

 Muchos accidentes de tránsito son provocados por conductores ebrios. Foto: ANT

Muchos accidentes de tránsito son provocados por conductores ebrios. Foto: ANT

El alcohol y los jóvenes

Este informe de la OMS también revela que los jóvenes se ven afectados de manera desproporcionada, por lo que se convierten en el grupo más perjudicado, específicamente el de personas entre 20 y 39 años, ya que representan un 13% de las muertes atribuidas al consumo de alcohol.

A nivel global, un 23,5% de los jóvenes de 15 y 19 años se definen como bebedores habituales, una cifra que alcanza el 45% en Europa y casi un 44% en los países de América. 

 El consumo de alcohol en los jóvenes se ha vuelto imprescindible en sus reuniones sociales. Foto: Word Press

El consumo de alcohol en los jóvenes se ha vuelto imprescindible en sus reuniones sociales. Foto: Word Press