HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Mundo

Tailandia se convierte en el primer país del sudeste asiático en aprobar el matrimonio igualitario

A pesar de las profundas divisiones entre el bando prodemocrático y el estamento militar realista, hubo un amplio consenso en el país en apoyo a esta legislación.

La ley otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia. Foto: AFP. Video: AFP
La ley otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia. Foto: AFP. Video: AFP

Con la aprobación de la ley de igualdad matrimonial por la Cámara Alta del Senado de Tailandia este martes 18 de junio, el país se convertirá en el tercer territorio de Asia y el primero del sudeste asiático en reconocer a las parejas del mismo sexo, siguiendo a Nepal y Taiwán.

Tras más de una década de esfuerzos por parte de activistas y políticos, y después de varios borradores que no llegaron al Parlamento, el proyecto de ley fue aceptado en su tercera y última lectura por el Senado con una abrumadora mayoría de 130 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones. Esto se suma al respaldo obtenido en marzo por la Cámara de Representantes.

La ley será enviada al gabinete de Gobierno y posteriormente firmada por Maha Vajiralongkorn, rey de Tailandia. Si supera una serie de trámites formales, entrará en vigor 120 días después de su publicación en la gaceta real, permitiendo que las primeras bodas se celebren en octubre.

El texto será remitido al rey Maha Vajiralongkorn para su promulgación y entrará en vigor 120 días después de su publicación en el Boletín Oficial. Foto: AFP

El texto será remitido al rey Maha Vajiralongkorn para su promulgación y entrará en vigor 120 días después de su publicación en el Boletín Oficial. Foto: AFP

"Una victoria del pueblo"

Tunyawaj Kamolwongwat, legislador del progresista Partido Avanzar y activista a favor de la diversidad, declaró a los periodistas antes de la votación que esta reforma es "una victoria del pueblo".

El texto de la ley modifica las referencias a “hombres”, “mujeres”, “esposos” y “esposas” en la legislación sobre el matrimonio, reemplazándolas por términos neutros. Además, otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia.

"Mi pareja tiene un niño y quiero tener el derecho legal de adoptarlo como hijo y poder tomar decisiones sobre su bienestar. Esta ley me lo permite", afirmó a AFP Kevin Pehthai Thanomkhet, de 30 años.

Tailandia se convertirá en el tercer lugar de Asia en permitir el matrimonio igualitario, después de Nepal y Taiwán. Foto: AFP

Tailandia se convertirá en el tercer lugar de Asia en permitir el matrimonio igualitario, después de Nepal y Taiwán. Foto: AFP

Srettha Thavisin, primer ministro en Tailandia, apoya a la comunidad LGTBI+

El primer ministro Srettha Thavisin, que apoya a la comunidad LGTBI+, tiene previsto recibir en su residencia a los impulsores del proyecto para celebrar su aprobación.

La llegada el poder en agosto de 2023 de Srettha Thavisin, el primer civil en ocupar el cargo desde el golpe de Estado de 2014, contribuyó a acelerar la tramitación de la ley, un proceso que en Tailandia suele ser tortuoso.

Los activistas también organizaron una manifestación en el centro de la capital Bangkok, donde varios comercios izaron la bandera del arcoíris para mostrar su apoyo desde principios de junio, por el Mes del Orgullo.

Cabe recordar que Holanda fue el primer país en celebrar uniones entre personas del mismo sexo en 2001, pero actualmente, 30 naciones en todo el mundo han legalizado estos matrimonios. India estuvo cerca de hacerlo en octubre, pero el Tribunal Supremo devolvió la decisión al Parlamento.

Los activistas de la comunidad LGTBI+ esperan que sea posible celebrar los primeros matrimonios igualitarios en el reino en octubre. Foto: AFP

Los activistas de la comunidad LGTBI+ esperan que sea posible celebrar los primeros matrimonios igualitarios en el reino en octubre. Foto: AFP

Con información de AFP.