Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Mundo

Las 3 construcciones más antiguas de Sudamérica que algunos creen que fueron hechas por extraterrestres

Existen teorías que sugieren la intervención de seres de otros mundos. Si nos referimos a América Latina, serían 4 construcciones que acompañan a las pirámides de Egipto en la lista de National Geographic.

Las pirámides de Egipto están en la lista de estas construcciones que pudieron ser hechas por extraterrestres. Foto: Picchu Travel/La Nación
Las pirámides de Egipto están en la lista de estas construcciones que pudieron ser hechas por extraterrestres. Foto: Picchu Travel/La Nación

El planeta Tierra alberga algunas reliquias espectaculares de épocas pasadas: construcciones que parecen desafiar las capacidades tecnológicas de su tiempo por ser demasiado grandes, pesadas o complejas. En Sudamérica, tres edificaciones icónicas han generado especulaciones sobre una posible intervención extraterrestre en su construcción, según National Geographic. Actualmente, dos de esos sitios arqueológicos son muy visitados por loos turistas de todo el mundo.

Estos monumentos han fascinado a investigadores y curiosos por igual. Su tamaño y la precisión con la que fueron realizadas ocasionaron que algunos se preguntaran si realmente fueron obra de humanos antiguos. Los estudios y evidencias existentes sugieren que, efectivamente, fueron los pueblos originarios quienes, con su habilidad y conocimiento, lograron estas proezas arquitectónicas. No obstante, algunos constructores no descartan la posibilidad de que los extraterrestres tuvieron protagonismo.

 El tamaño y la precisión con la que fueron realizadas esas construcciones ocasionaron que algunos se preguntaran si realmente fueron obra de extraterrestres. Foto: Antena 3 Noticias<br>

El tamaño y la precisión con la que fueron realizadas esas construcciones ocasionaron que algunos se preguntaran si realmente fueron obra de extraterrestres. Foto: Antena 3 Noticias

¿Cuáles son las 3 construcciones más antiguas de Sudamérica que "habrían" sido hechas por extraterrestres?

En Sudamérica, tres construcciones sobresalen por su magnitud y complejidad. Estas estructuras, aunque construidas por manos humanas, siguen generando asombro y teorías sobre la posible intervención extraterrestre.

Sacsayhuamán

Ubicado en las afueras de Cusco, Perú, es una fortaleza que exhibe una arquitectura monumental. Sus muros están formados por enormes bloques de piedra, algunos de hasta 360 toneladas, que encajan con una precisión asombrosa. Las piedras fueron transportadas desde canteras situadas a más de 32 kilómetros, lo que ha llevado a algunos a especular sobre la ayuda de civilizaciones avanzadas, quizás no terrestres.

 Sacsayhuamán es una fortaleza ubicada en Cusco. Foto: Perú Travel<br>

Sacsayhuamán es una fortaleza ubicada en Cusco. Foto: Perú Travel

Líneas de Nazca

Situadas en la región de Ica, Perú, son otro enigma. Estas enormes figuras geométricas y de animales, visibles solo desde el aire, han desconcertado a científicos y arqueólogos. Con una antigüedad de más de 2000 años, estas líneas han llevado a especulaciones sobre la participación de extraterrestres, dadas las dificultades que habría enfrentado una civilización sin tecnología de vuelo para crearlas.

 Las Líneas de Nazca se encuentran en Ica. Foto: National Geographic<br>

Las Líneas de Nazca se encuentran en Ica. Foto: National Geographic

Isla de Pascua

Ubicada en Chile, los moai, esas icónicas estatuas de piedra, continúan siendo un misterio. Talladas hace más de mil años y distribuidas a lo largo de la isla, su construcción y transporte han suscitado preguntas. Aunque se sabe que fueron esculpidas con herramientas de piedra, la precisión y el tamaño de estas figuras siguen alimentando teorías sobre la intervención de inteligencias de otros mundos.

 El Reino Unido sustrajo dos moáis de la Isla de Pascua, ubicada en Chile. Foto: Freepik<br>

El Reino Unido sustrajo dos moáis de la Isla de Pascua, ubicada en Chile. Foto: Freepik

¿Cuál es la construcción latinoamericana que está en la lista?

Si ampliamos el enfoque a toda Latinoamérica, Teotihuacán, en México, es otra construcción que suele mencionarse en debates sobre intervenciones extraterrestres. Conocida como la "Ciudad de los Dioses", este antiguo sitio cuenta con imponentes pirámides y complejos alineamientos astronómicos. La pirámide del Sol, en particular, es una estructura masiva que ha llevado a algunos a preguntarse si su construcción pudo haber sido asistida por tecnologías avanzadas no humanas.

 Teotihuacán está ubicado en México. Foto: National Geographic<br>

Teotihuacán está ubicado en México. Foto: National Geographic

¿Qué otras construcciones fueron mencionadas por National Geographic?

Además de las construcciones sudamericanas, National Geographic ha explorado otros sitios fascinantes alrededor del mundo que también han generado teorías sobre posibles influencias extraterrestres. Entre ellos se encuentran las Pirámides de Egipto, especialmente las de Guiza. Construidas con millones de bloques de piedra que pesan toneladas, su precisión y alineación astronómica han dado lugar a muchas teorías.

 Las pirámides de Egipto son la única maravilla del mundo antiguo que se puede visitar. Foto: La Nación<br>

Las pirámides de Egipto son la única maravilla del mundo antiguo que se puede visitar. Foto: La Nación

Otro sitio es Stonehenge en el Reino Unido, un círculo de enormes piedras erigidas hace más de 5000 años. Las preguntas sobre cómo se transportaron y colocaron estas piedras han llevado a especulaciones sobre la ayuda de seres de otros planetas.

 Stonehenge se encuentra en Reino Unido. Foto: BBC<br>

Stonehenge se encuentra en Reino Unido. Foto: BBC

Finalmente, se menciona la "Cara de Marte", una formación rocosa en el planeta rojo que, vista desde el orbitador Viking 1 en 1976, parecía un rostro humano. Aunque estudios posteriores han demostrado que se trata de una formación natural, sigue siendo un punto de referencia en las teorías de construcciones extraterrestres.

 En 1976, el orbitador Viking 1 de la NASA capturó esta imagen de Marte. Las sombras proyectadas sobre la formación rocosa generan la ilusión de un rostro humano. Foto: NASA<br>

En 1976, el orbitador Viking 1 de la NASA capturó esta imagen de Marte. Las sombras proyectadas sobre la formación rocosa generan la ilusión de un rostro humano. Foto: NASA