Estados Unidos

Restos arqueológicos hallados en un edificio en Miami superan la antigüedad de las pirámides de Egipto

En el centro de Miami, la demolición de un edificio antiguo para dar paso a un rascacielos tuvo un giro inesperado: se encontraron vestigios arqueológicos que superan en antigüedad a las pirámides de Egipto, según afirman los expertos.

Tras la compra de un edificio en el centro de Miami por parte de una empresa inmobiliaria, se descubrieron vestigios arqueológicos más antiguos que las pirámides de Egipto. Fotos: Tododisca/Calle Ocho News
Tras la compra de un edificio en el centro de Miami por parte de una empresa inmobiliaria, se descubrieron vestigios arqueológicos más antiguos que las pirámides de Egipto. Fotos: Tododisca/Calle Ocho News

Hace unos años, un promotor inmobiliario compró un antiguo edificio en el centro de Miami con el objetivo de construir uno de los rascacielos más altos de Estados Unidos. Durante las excavaciones para iniciar la construcción, los trabajadores descubrieron restos arqueológicos que podrían brindar información valiosa sobre la historia de la "Ciudad Mágica".

Investigadores de la Universidad de Miami han determinado que los restos arqueológicos, que incluyen piedras, madera y otros restos bien conservados, tienen más de 7.000 años. Esto supera la edad de las conocidas pirámides de Egipto, que fueron creadas hace unos 4.500 años.

Los restos que son más antiguos que las pirámides de Egipto

Los restos encontrados en el antiguo edificio de Miami aún carecen de investigaciones que puedan confirmar al 100% que son más antiguos que las pirámides de Egipto; sin embargo, para el arqueólogo y jefe del Departamento Arqueológico de Miami, William Pestle, está claro que los restos revelan que la ciudad es más antigua que las famosas torres de Egipto."Es tan antigua como algunas de las primeras ciudades que se construyeron. Sin embargo, se sabe muy poco sobre esta gente".

Esta no es la primera vez que se encuentran hallazgos que dan motivos para plantear la hipótesis de que Miami es más antigua que las pirámides de Egipto. Más recientemente, en 1998, se anunció un hallazgo con características similares a 200 metros (675 pies) al otro lado de Brickell Avenue, lo que permitió la creación del Centro Arqueológico Miami Circle en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU.

En el año 1950, gracias a la construcción del Royal Palm Hotel, se pudo hallar debajo de la unión de la bahía de Biscayne y el río, lo que actualmente se denomina como el vestigio más importante de la historia de Miami. Los expertos creen que se podría encontrar mayor evidencia que permita una mejor evaluación científica, pero el nulo cuidado que prestaron en cuanto a la conservación del lugar hizo que se perdieran a lo largo del tiempo.

 Los restos encontrados se encuentran muy cerca del Círculo Nacional de Miami, especializado en arqueología. Foto: La Nación

Los restos encontrados se encuentran muy cerca del Círculo Nacional de Miami, especializado en arqueología. Foto: La Nación

Carrera contra el tiempo

Arqueólogos de la Universidad de Miami enfrentan el desafío de examinar los restos encontrados en el área de un antiguo edificio del centro de la ciudad mientras los desarrolladores inmobiliarios pretenden comenzar la construcción de un nuevo rascacielos lo antes posible.

Pese a ello, el arqueólogo Pestle insiste en que el sitio debe preservarse porque es una herramienta de enseñanza para el futuro. "Los ciudadanos corporativos de Miami tienen la responsabilidad de asegurarse de que si construyen este edificio con fines de lucro, también preserven la mayor cantidad de área posible y la mayor cantidad de información posible para el futuro", dijo a El Nuevo Heraldo.

Por otro lado, la construcción de 444 Brickell Avenue ofrece un megaproyecto que incluye centros comerciales, viviendas corporativas, hoteles y departamentos. Related Group, la empresa inmobiliaria que compró el edificio en 2013, afirma que será "el proyecto más importante en el núcleo urbano de Miami".

 El Círculo Nacional de Miami es uno de los mayores descubrimientos arqueológicos registrados en EE.UU. Foto: La Nación

El Círculo Nacional de Miami es uno de los mayores descubrimientos arqueológicos registrados en EE.UU. Foto: La Nación

El vestigio más importante en la ciudad de Miami

En 1998, el arqueólogo Robert Carr y su equipo en Miami hicieron un descubrimiento notable: un círculo perfecto formado por 24 hoyos. El descubrimiento, ahora conocido como Círculo Nacional de Miami, es considerado uno de los restos arqueológicos más relevantes de la ciudad, pues contenía herramientas, artefactos y dientes humanos.

La ubicación y el contenido de estos fosos indican que se trataba de una estructura ceremonial, proporcionando información valiosa sobre las prácticas y creencias de las antiguas civilizaciones que vivieron en la zona.

 El Círculo Nacional de Miami es considerado el hallazgo arqueológico más importante en la ciudad. Foto: Explorando Miami

El Círculo Nacional de Miami es considerado el hallazgo arqueológico más importante en la ciudad. Foto: Explorando Miami

La repercusión del hallazgo de los restos arqueológicos en el mercado inmobiliario en Miami

El hallazgo de restos arqueológicos en el centro de Miami podría amenazar el mercado inmobiliario local, pues la necesidad de preservar los restos con fines científicos obligó a paralizar las obras del megaproyecto de 444 megas de Related Group.

Históricamente, Miami ha sido conocida por su dinámico mercado inmobiliario. En el primer mes de 2024, la industria ganó $172 millones, lo que demuestra su atractivo para inversionistas locales y extranjeros. Por lo tanto, agilizar el proceso de examen de restos arqueológicos es crucial para evitar impactos económicos significativos.

 El área dónde Related Gorup plantea constuir el 444, proyecto postergado por el hallazgo arqueológicos en Miami. Foto: The Business Journals

El área dónde Related Gorup plantea constuir el 444, proyecto postergado por el hallazgo arqueológicos en Miami. Foto: The Business Journals

¿Cuál es la importancia de preservar los vestigios arqueológicos encontrados en el centro de Miami?

La preservación de los restos arqueológicos encontrados en el centro de Miami es crucial por varias razones:

  • Valor Histórico y Cultural: Proporcionan una visión sobre las antiguas civilizaciones de la región.
  • Investigación Científica: Son fundamentales para estudios históricos, climáticos y antropológicos.
  • Educación y Conocimiento Público: Permiten el acceso a la historia tangible para futuras generaciones y sirven como recursos educativos.
  • Patrimonio Cultural: Mantienen la identidad cultural y la memoria colectiva de la comunidad.
  • Turismo y Economía: Pueden convertirse en atracciones turísticas, generando ingresos y fomentando el desarrollo económico.
  • Responsabilidad Ética: Es un deber proteger y conservar estos restos para las futuras generaciones.

Historia del Círculo Nacional de Miami

Miami Circle, descubierto en 1998 en Brickell Point, es un sitio arqueológico y cultural en el centro de Miami. El círculo de 38 pies de diámetro, formado por 24 agujeros en piedra caliza, ha sido atribuido a la cultura Tequesta y tiene aproximadamente 2.000 años. Proporciona información sobre la vida y las costumbres de Tequesta, y artefactos como conchas, piedras, huesos y cerámica son clave para el patrimonio histórico de la región..

En 1999, el condado de Miami-Dade y el estado de Florida compraron el sitio para conservación pública. Operado por HistoryMiami, el parque público ofrece recorridos y paneles informativos para aprender sobre la prehistoria de Miami y la herencia nativa americana de Florida. Esta área de conservación enfatiza la importancia de proteger los sitios históricos y enriquece el patrimonio cultural de Miami.

Contribución de los descubrimientos arqueológicos a la identidad cultural de Estados Unidos

Los descubrimientos arqueológicos en los Estados Unidos enriquecen la identidad cultural del país al revelar aspectos clave de su diversa historia. El estudio de las culturas indígenas, la vida colonial y la esclavitud proporciona una comprensión más completa y respetuosa del pasado, mientras que el estudio de la expansión hacia el oeste documenta los desafíos y logros de los pioneros.

Además, la arqueología educa al público a través de museos y sitios históricos, promueve la identidad compartida y el orgullo nacional al reconocer y celebrar las culturas y experiencias que dieron forma a la nación.

La importancia de la arqueología en Estados Unidos

La arqueología es uno de los campos de estudio más populares en Estados Unidos porque no solo se enfoca en preservar el patrimonio cultural del país, sino que también ofrece la oportunidad de ser rentable a través de descubrimientos arqueológicos, como es el caso de los restos encontrados en antiguo edifico del centro de Miami.