Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

"Reich unificado": Donald Trump hace referencia nazi en medio de campaña política en The Truth Social

En un spot publicitario de 30 segundos se muestran recortes de periódicos de un hipotético triunfo de Trump, el cual ha generado polémica por incluir un término asociado al régimen nazi.

El spot publicitario de Trump generó polémica en la sociedad estadounidense al incluir un término de la Alemania nazi. Foto: composición LR/Truth Social/AFP
El spot publicitario de Trump generó polémica en la sociedad estadounidense al incluir un término de la Alemania nazi. Foto: composición LR/Truth Social/AFP

El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump publicó un video que muestra imágenes de supuestos artículos de periódico celebrando una hipotética victoria suya en 2024, con titulares que mencionan “la creación de un Reich unificado” y preguntan “¿Qué es lo próximo para Estados Unidos?”.

Un término que fue criticado por distintos medios estadounidenses por usar una referencia a la Alemania nazi. Posteriormente, el video fue borrado de la cuenta de Trump el martes 21 de mayo en la mañana.

El polémico video de campaña de Donald Trump

El video, publicado en la cuenta de Truth Social, describe “lo que sucede después de que Donald Trump gane”, con un narrador leyendo titulares hipotéticos como “¡Auge económico!” y “La frontera está cerrada”, presentado en el estilo de recortes de periódicos de la Primera Guerra Mundial.

En uno de los segmentos, se puede leer la frase "creación de un Reich unificado". Un término asociado a la Alemania de Adolfo Hitler, quien gobernó de 1933 a 1945.

Karoline Leavitt, portavoz de la campaña de Trump, declaró a medios estadounidenses que el video fue publicado por un miembro del personal mientras Trump asistía a su juicio penal en Manhattan.

"No era un video de campaña, fue creado por una cuenta aleatoria en línea y publicado por un empleado que claramente no vio la palabra, mientras el presidente estaba en la corte", señaló Leavitt en un comunicado. "El verdadero extremista es Joe Biden", agregó.

Mientras tanto, la campaña de Joe Biden emitió una declaración por correo electrónico criticando a Trump por el uso de la palabra 'Reich'. En el comunicado, el portavoz de la campaña de Biden, James Singer, afirmó que Trump tiene la intención de gobernar como un “dictador”.

"Estados Unidos, deja de desplazarte por la pantalla y presta atención. Donald Trump no está jugando; le está diciendo a América exactamente lo que pretende hacer si recupera el poder: gobernar como un dictador sobre un 'reich unificado'", declaró Singer.

Las polémicas declaraciones de Trump durante la campaña electoral en Estados Unidos

Las acciones y declaraciones de Trump han generado controversia, especialmente en relación con la comunidad judía y otros grupos. Ha denunciado repetidamente a los judíos que votan por los demócratas, los acusa de odiar su religión y a Israel. En un video reciente, incluso insinuó que aquellos que votan por Joe Biden deberían "examinarse la cabeza".

Los seguidores de Trump comparten ideas antisemitas y racistas. Foto: AFP.

Los seguidores de Trump comparten ideas antisemitas y racistas. Foto: AFP.

Además, Trump ha sido criticado por emplear un lenguaje que evoca al de líderes autoritarios anteriores, que deshumaniza a sus oponentes políticos. "No sería un dictador, excepto en el día 1", advirtió Trump durante una campaña electoral.

En noviembre de 2022, Trump cenó con Nick Fuentes, conocido por ser un supremacista blanco y antisemita. También ha minimizado la importancia de la violenta manifestación de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, en 2017, la cual describió como "un gran engaño", a pesar de que resultó en la muerte de una mujer y casi 40 personas heridas cuando un neonazi embistió su vehículo contra una multitud.

;