Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Estados Unidos

Trump se enfrentará a Biden en 2 históricos debates a meses de las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Donald Trump y Joe Biden, candidatos a la presidencia, se preparan para un choque electoral que podría ser determinante para su futuro al mando de los Estados Unidos.

Biden y Trump tendrán dos debates electorales, el primero el 27 de junio. Foto: composición de Jazmin Ceras/AFP
Biden y Trump tendrán dos debates electorales, el primero el 27 de junio. Foto: composición de Jazmin Ceras/AFP

El actual mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y el anterior líder de la nación, Donald Trump, han llegado a un acuerdo este miércoles para llevar a cabo dos debates políticos, programados para junio y septiembre. Sin embargo, todavía existen grandes diferencias entre sus equipos en cuanto a aspectos fundamentales como el lugar del evento y las normas que regirán estos posibles duelos.

"Dame un gusto, amigo. Estoy listo para hacerlo incluso dos veces", declaró el presidente Biden en un video publicado en X. "Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles", añadió con ironía, al hacer referencia a los días que toma una pausa el tribunal de Nueva York.

El debate del año presidencial de Estados Unidos

Biden retó a su rival a unirse a él en dos debates presidenciales que serán transmitidos en televisión en junio y septiembre, una invitación que Trump aceptó mediante una publicación en su red social Truth Social. Trump sugirió la realización de más de dos debates y un escenario de gran tamaño “para fines de emoción”.

La propuesta del presidente demócrata, la primera oferta oficial de su campaña, solicitaba negociaciones directas entre los equipos de Trump y Biden sobre las normas, los presentadores de las cadenas de televisión y los moderadores de los debates cara a cara.

Esta decisión de Biden indica que está dispuesto a asumir ciertos riesgos calculados para mejorar su posición en las encuestas de opinión en una contienda en la que se encuentra por detrás de Trump en estados clave del campo de batalla, mientras que los votantes continúan preocupados por su edad y su gestión de la economía.

 El debate entre Donald Trump y Joe Biden influiría en las votaciones de las prontas elecciones presidenciales. Foto: Euronews

El debate entre Donald Trump y Joe Biden influiría en las votaciones de las prontas elecciones presidenciales. Foto: Euronews

Declaraciones de Biden y Trump sobre el enfrentamiento

Joe Biden, por su parte, decidió dar un comunicado en su red social X y se refirió sobre el debate presidencial frente a Donald Trump, dando declaraciones polémicas y afirmando que ya le ha ganado en dos ocasiones en el 2020.

"Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces no se ha presentado a ningún debate", dijo Biden en un mensaje de video publicado en X. "Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo de nuevo. Alégrame el día, amigo. Incluso lo haré dos veces".

A raíz de ello, Trump decidió dar una respuesta al presidente Joe Biden, llamándolo "el peor debatiente" que se haya enfrentado jamás. "Estoy listo y dispuesto a debatir" en los dos momentos propuestos (junio y septiembre), escribió Trump.

El candidato demócrata insinuó que ambos contendientes podrían seleccionar algunas fechas, haciendo una alusión velada al juicio actual de Trump en Nueva York, donde se le imputa haber pagado para acallar informes desfavorables.

La polémica sobre el debate por las elecciones presidenciales

Biden ha decidido no asistir a los debates presidenciales tradicionales que son transmitidos por televisión y organizados por la Comisión de Debates Presidenciales, una entidad imparcial que ha estado a cargo de estos eventos desde 1988.

Jennifer O’Malley Dillon, la jefa de campaña de Biden, informó a través de una carta que Biden no estará presente en los tres debates generales electorales que la comisión ha programado para el 16 de septiembre, el 1 y el 9 de octubre.

 Joe Biden buscará conseguir su segundo mandato consecutivo en Estados Unidos. Foto: Forbes

Joe Biden buscará conseguir su segundo mandato consecutivo en Estados Unidos. Foto: Forbes

El equipo de Biden prefiere que los debates se realicen mucho antes de las fechas propuestas por la comisión. Su objetivo es que los votantes tengan la oportunidad de comparar a ambos candidatos en un mismo escenario antes de que comiencen las votaciones anticipadas en septiembre.

Además, desean que el formato del debate sea simple: solo los dos candidatos y el moderador, sin la presencia de una audiencia en vivo ni la intervención de Robert F. Kennedy Jr. o cualquier otro candidato independiente o de un tercer partido.

 Donald Trump aceptó los debates y se enfrentará a Joe Biden en los próximos meses. Foto: El Mundo

Donald Trump aceptó los debates y se enfrentará a Joe Biden en los próximos meses. Foto: El Mundo