Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, 25 de mayo: magnitud y epicentro del último sismo, según USGS

Mira AQUÍ la magnitud del más reciente sismo HOY, 25 de mayo, en Estados Unidos, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Conoce de cuánto fue el último temblor en Estados Unidos, según el reporte del USGS. Foto: composición LR
Conoce de cuánto fue el último temblor en Estados Unidos, según el reporte del USGS. Foto: composición LR

Entérate EN VIVO cuándo sucedió el último temblor HOY en Estados Unidos. El país norteamericano se encuentra cerca al Cinturón del Pacífico y la Falla de San Andrés, lo que lo hace propenso a los desastres naturales.

Temblor en Estados Unidos HOY, 25 de mayo: magnitud y epicentro del último sismo, según USGS

17:06
25/5/2024

¡Sismo reportado en Estados Unidos! ¿Dónde se registró?

Estados Unidos vivió un nuevo sismo de magnitud 2.5 en Hawái y tuvo un aprofundidad de 1.5 km. Esto sucedió a las 16:13 horas del día de hoy. 

Foto: USGS

 

15:50
25/5/2024

¿Cómo puedo prepararme para un sismo?

Estar preparado requiere desarrollar un plan de acción familiar para emergencias, crear un paquete de suministros esenciales para sobrevivir, practicar evacuaciones a través de simulaciones, y fijar de manera segura objetos y muebles que puedan representar un peligro al desplomarse durante terremotos.

14:16
25/5/2024

¿Dónde se registró el último sismo de Estados Unidos?

Estados Unidos, específicamente en Hawái, tuvo un sismo de magnitud 2.5 con profundidad 35.4 km. Esto se reportó a las 12:03 horas del día de hoy.

Foto: USGS

13:03
25/5/2024

¿Por qué es importante conocer las zonas seguras en tu hogar?

Conocer las zonas seguras en tu hogar es crucial para la seguridad de tu familia en situaciones de emergencia, como:  incendios, terremotos o intrusiones. Identificar áreas seguras ayuda a planificar rutas de evacuación y proporciona un refugio seguro mientras se espera ayuda o se resuelve la situación. 

11:54
25/5/2024

¿Qué causa los sismos?

Los sismos son causados por el movimiento repentino de la corteza terrestre debido a la liberación de energía acumulada en las fallas geológicas. 

09:43
25/5/2024

¿Qué es un sismo?

Un sismo, o terremoto, es un movimiento brusco de la corteza terrestre causado por la liberación de energía acumulada en las fallas geológicas. 

07:16
25/5/2024

¿Cuál fue el último sismo registrado en Estados Unidos?

El último sismo registrado en Estados Unidos ocurrió a las 05:27 horas, al norte noreste de Vieques, Puerto Rico. Tuvo una magnitud de 4.1 y una profundidad de 24 km.

Con la finalidad de mantener a la población informada, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) monitorea constantemente la actividad sísmica reciente. Conoce todo lo que necesitas saber EN DIRECTO del último temblor en el país de las barras y las estrellas.

¿Qué es un movimiento sísmico?

Un movimiento sísmico, igualmente denominado terremoto o sismo, es una vibración repentina de la corteza terrestre originada por el desplazamiento de las placas tectónicas. Este fenómeno se produce cuando las fuerzas acumuladas superan la resistencia de las rocas en una falla geológica, lo que resulta en una rápida liberación de energía en forma de ondas sísmicas.

Estas ondas se propagan a través de la tierra, produciendo el temblor que se siente en la superficie. Los movimientos sísmicos varían en intensidad, desde apenas perceptibles hasta altamente destructivos, y se clasifican según su magnitud en la escala de Richter u otras escalas similares.

Imagen de un sismo y sus partes. Foto: Ecoexploratorio.

Imagen de un sismo y sus partes. Foto: Ecoexploratorio.

¿Qué es la Falla de San Andrés?

La Falla de San Andrés, conocida también como San Andreas Fault, es una de las fallas geológicas más conocidas del mundo. Se extiende aproximadamente 1,300 kilómetros a lo largo de la costa de California, en Estados Unidos.

Esta falla marca la frontera entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana, dos de las placas tectónicas más grandes de la Tierra.

Debido a su ubicación y su actividad sísmica, la Falla de San Andrés se considera una fuente potencial de terremotos importantes en California.

La Falla de San Andrés es una de las zonas geológicas que genera movimiento sísmico en la costa oeste de Estados Unidos. Foto: Geologyin

La Falla de San Andrés es una de las zonas geológicas que genera movimiento sísmico en la costa oeste de Estados Unidos. Foto: Geologyin

;