Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Mundo

El país con más reservas de petróleo en el mundo está en Sudamérica: supera a Estados Unidos y Rusia

La CIA (Agencia Central de Inteligencia) de los Estados Unidos publicó el ranking de los países que tienen más reservas de petróleo. Conoce aquí cuáles son.

Este país cuenta con 303.8 mil millones de barriles de petróleo. Foto: composición LR/Nodal/El Financiero/Wikipedia
Este país cuenta con 303.8 mil millones de barriles de petróleo. Foto: composición LR/Nodal/El Financiero/Wikipedia

Meses atrás, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos actualizó un libro, 'The World Factbook'. Este compendio reúne información valiosa sobre todos los países del mundo. En esta edición, se incluye un análisis de las reservas de petróleo de cada nación, lo que permite apreciar el potencial energético de cada país.

¿Cuál es el país con más reservas de petróleo, según la CIA?

Según el 'World Factbook'de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos en 2024, Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. El país cuenta con aproximadamente 303.200 millones de barriles de reservas probadas de crudo.

Esta cifra sitúa a Venezuela por delante de otros países con grandes reservas de petróleo, como Arabia Saudita, que posee 267.200 millones de barriles, e Irán, con 208.600 millones de barriles.

Petróleo

Barriles de petróleo. Foto: Bardahl Industria

¿Y Estados Unidos?

En cuanto a Estados Unidos, el país cuenta con reservas de petróleo estimadas en 55.200 millones de barriles​ (CIA)​​.

barriles de petroleo Estados Unidos

Barriles de petróleo. Foto: BBC News mundo

Ranking de los países con más reservas de petróleo

Según el 'World Factbook' de la CIA, en 2024, los países con las mayores reservas de petróleo son:

  • Venezuela: 303.200 millones de barriles.
  • Arabia Saudita: 267.200 millones de barriles.
  • Irán: 208.600 millones de barriles.
  • Irak: 145.000 millones de barriles.
  • Emiratos Árabes Unidos: 113.000 millones de barriles.
  • Kuwait: 101.500 millones de barriles.
  • Rusia: 80.000 millones de barriles.
  • Estados Unidos: 55.200 millones de barriles.
  • Libia: 48.400 millones de barriles.
  • Nigeria: 37.000 millones de barriles.

Los países con menos reservas de petróleo, según la CIA

Según el 'World Factbook' de la CIA, en 2024, varios países tienen reservas de petróleo nulas. Entre estos se encuentran Afganistán, Armenia, Bahamas, Barbados, Bhután, Cabo Verde, Comoras y varios otros.

Estados Unidos y su influencia en el precio del petróleo

Estados Unidos tiene una influencia significativa en los precios del petróleo por varias razones clave:

  • Producción y exportación: Estados Unidos es uno de los mayores productores de petróleo del mundo. Desde 2018, ha superado a Arabia Saudita en producción de crudo, lo que le otorga una posición dominante en el mercado global. Además, se convirtió en un exportador neto de productos petroleros en 2020, lo que le permite impactar directamente en la oferta y la demanda global.
  • Fracking y tecnología: el auge del fracking ha permitido a Estados Unidos aumentar drásticamente su producción de petróleo y gas natural. Esta tecnología ha reducido la dependencia de las importaciones y ha permitido la explotación de reservas previamente inaccesibles, lo que contribuye a la estabilidad del suministro global de energía.
  • Política y geopolítica: las decisiones políticas y económicas de Estados Unidos, como las sanciones a países productores de petróleo o cambios en las políticas energéticas, pueden alterar significativamente los precios del petróleo. Por ejemplo, la reimposición de sanciones a Irán y las restricciones a Venezuela han reducido la oferta global, lo que aumenta los precios del crudo.
  • Valor del dólar: el petróleo se comercia en dólares estadounidenses, por lo que las fluctuaciones en el valor del dólar tienen un impacto directo en los precios del petróleo. Un dólar más fuerte generalmente reduce los precios del petróleo porque hace que el crudo sea más caro en otras monedas, reduciendo la demanda.
  • Condiciones del mercado interno: la capacidad de refinación de Estados Unidos y sus políticas de almacenamiento estratégico también juegan un papel crucial. Aunque el país produce grandes cantidades de crudo ligero, muchas refinerías están diseñadas para procesar crudo pesado importado.

Estos factores combinados permiten a Estados Unidos tener una influencia considerable sobre los precios globales del petróleo, impactando tanto la oferta como la demanda de esta vital fuente de energía.

Periodista egresada de la UTP. Amor por los libros y el punk. Me interesan los temas políticos y sociales.