Mundo

José Rubén Zamora, el periodista preso por denunciar corrupción en Guatemala y ganador del premio Gabo 2024

El periodista creador del emblemático medio 'El Periódico', preso por denunciar la corrupción y actos en contra de los derechos humanos, es hoy reconocido a la Excelencia 2024 por la Fundación Gabo.

Zamora  llegó al tribunal esposado, vestido con un traje formal negro y corbata. Foto: Composición LR/AFP
Zamora llegó al tribunal esposado, vestido con un traje formal negro y corbata. Foto: Composición LR/AFP

El periodista José Rubén Zamora, preso desde junio de 2022 por denunciar la corrupción en el Gobierno del entonces presidente Alejandro Giammattei, recibirá el reconocimiento a la Excelencia 2024 por la Fundación Gabo, un galardón que no solo destaca su actuación por denunciar los actos antiéticos y contra los derechos humanos a lo largo de 30 años, sino que lo sitúa como un representante ante la encrucijada democrática en Guatemala y otras naciones de América Latina.

Este miércoles 15, un tribunal guatemalteco otorgó libertad condicional bajo arresto domiciliario al periodista Zamora, quien lleva casi 2 años en prisión por presunto lavado de dinero en un polémico juicio. Este mismo tribunal que en junio de 2023 lo condenó a seis años de cárcel.

Periodista Raúl Zamora, llegó al Tribunal de Guatemala. Foto: BBC

Periodista Raúl Zamora, llegó al Tribunal de Guatemala. Foto: BBC

"El tribunal ha decidido por unanimidad otorgar medidas sustitutivas, como la prisión domiciliaria, al señor José Rubén Zamora", anunció Verónica Ruiz, presidenta del Tribunal Noveno de Sentencia, al leer el veredicto. Asimismo, Ruiz asegura que “no hay riesgo de fuga”.

El periodista es además, fundador del ya extinto diario El Periódico el cual lideró por más de 20 años, en este denunció hechos de corrupción de gobiernos como el del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024). La fiscalía lo acusó de lavar alrededor de 38.000 dólares; sin embargo, su defensa alega que ese dinero se destinó al pago de salarios.

“Durante toda mi vida he sido víctima de ataques, secuestros, agresiones por el trabajo que hago”, dijo Zamora durante la audiencia.

Fundación Gabo reconocerá a Rubén Zamora

La prestigiosa Fundación Gabo de Colombia busca reconocer al periodista Rubén Zamora con el premio a la excelencia “en virtud de sus más de tres décadas de tenaz y valiente trabajo profesional”. anunciaron.

Manifestantes a favor del periodista. Foto: Univisión

Manifestantes a favor del periodista. Foto: Univisión

El acta del Consejo Rector de la institución que honra la memoria de Gabriel García Márquez lo confirma en un comunicado que se hizo público el martes 14 en el que resalta: “Es difícil encontrar a alguien en esta región que haya denunciado más casos de corrupción y que termine en prisión junto a aquellos a quienes ayudó a enviar allí a través de sus punzantes investigaciones”, dice el acta del jurado que hace un “ferviente llamado”, a través de este distintivo, a “buscar nuevas formas para proteger la libertad de prensa en nuestras sociedades y de reivindicar el buen periodismo, un ejercicio inseparable para la vida democrática”.

“Estamos sumamente honrados, emocionados y agradecidos”, declara al medio de comunicación 'El País', José Carlos Zamora uno de los hijos del periodista. “En la situación de mi papá, este reconocimiento a su trayectoria de 30 años es muy especial. A él, al equipo de El Periódico, y al gran trabajo que hicieron. Y es también un reconocimiento a los periodistas de Guatemala que, a pesar del hostigamiento y del caso ejemplificador de mi papá, siguieron haciendo su trabajo, siguieron haciendo más y mejor periodismo, más colaboraciones y más solidarios que nunca”, añade

La odisea de José Rubén Zamora, el periodista preso y galardonado

Zamora, de 67 años, es un periodista, fundador y director de El Periódico, que dirigió importantes investigaciones que expusieron la corrupción arraigada en el Estado de Guatemala. Una de las más memorables es la llamada 'Alfombra Mágica', que reveló presuntos sobornos pagados al expresidente Giammattei por favorecer a empresarios rusos para sus operaciones en un puerto guatemalteco. Como resultado, Giammattei negó las acusaciones y la fiscalía nunca investigó al exmandatario, en cambio, acusó a Zamora y a otros periodistas colegas.

José Raúl Zamora se presentó al Tibunal de justicia de Guatemala. Foto: Los Ángeles Times

José Raúl Zamora se presentó al Tibunal de justicia de Guatemala. Foto: Los Ángeles Times

Asimismo, durante el Gobierno de Giammattei, varios periodistas, funcionarios judiciales y opositores se exiliaron tras denunciar persecuciones por su lucha contra la corrupción.

Un proceso largo para Zamora

Pese a la medida del Tribunal de poner a Zamora en libertad condicional, el periodista no podrá salir inmediatamente de la prisión en la que está recluido, un cuartel militar de Ciudad de Guatemala, ya que tiene pendiente resolver otro caso que le imputa el Ministerio Público (fiscalía) por obstrucción de justicia.

Tras el fallo, Zamora dijo que espera la fecha para la audiencia del otro proceso abierto, el cual considera que será "desestimado y me pueda ir para mi casa". En caso contrario, "inmediatamente vamos a pedir medidas sustitutivas" para obtener la libertad, declaró.

"Ya estoy acostumbrado a donde estoy, las crisis se institucionalizan, se vuelven normales, mi vida es normal estar en la bartolina, ya tengo mis rutinas, ya me acostumbré bastante", comentó momentos antes de ser escoltado por guardias penitenciarios.