Mundo

La ONU pide calma tras ataque de Irán a Israel: "El mundo no puede permitirse otra guerra"

Ante los ataques de Irán, el embajador de Israel Gilad Erdan se reunió con el Consejo de Seguridad de la ONU por los trascendentales atentados ocurridos contras su nación.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el cese de hostilidades en Irán. Foto: composición LR/AFP
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el cese de hostilidades en Irán. Foto: composición LR/AFP

Tras el ataque de más de 200 drones y misiles contra Israel ocurrido el jueves 11 a su consulado en la capital de Siria, el Consejo de Seguridad de la ONU y las naciones integrantes del G7 exigieron a las fuerzas iraníes cesar con sus acciones. De no hacerlo, amenazaron con "tomar medidas" en caso de "nuevas iniciativas de desestabilización".

En una carta enviada a las autoridades de la ONU, el embajador israelí Gilad Erdan solicitó una reunión "inmediata para condenar inequívocamente a Irán" por sus "graves violaciones" y para designar a la Guardia Revolucionaria iraní (cuerpo militar de élite) como organización terrorista.

Consejo Nacional de la ONU se reúne tras ataque a Osrael. Foto: AFP

Consejo Nacional de la ONU se reúne tras ataque a Osrael. Foto: AFP

En su solicitud para convocar al Consejo, el embajador Erdan destacó que "la gravedad y el volumen de estos ataques son sin precedentes", y afirmó que "Irán constituye una amenaza directa para la paz internacional, violando abiertamente la Carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad".

¿Qué se dijo en la reunión de Israel con la ONU?

En la reunión que tuvo Gilad Erdan con la ONU este domingo 14, el Embajador de Israel respondió que nadie tiene derecho a pedir a su país "quedarse de brazos cruzados" tras el reciente ataque de Irán con drones y misiles contra Israel y los territorios que ocupa en Palestina y Siria, declarando: "Somos una nación de leones".

Tanto Gilad Erdan como el representante iraní Saeed Iravani se acusaron mutuamente de ser los principales actores de desestabilización en la región. Erdan sostuvo que Irán ha llenado la región de 'proxys' (agentes delegados) desde Yemen, Líbano o Siria a través de milicias aliadas que buscan incansablemente la destrucción de Israel.

¿Qué dijo la ONU tras ataque a Israel?

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha solicitó el cese inmediato de las hostilidades y ha enfatizado que "ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra", según destaca en su declaración.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu durante una llamada con Joe Biden. Foto: EFE

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu durante una llamada con Joe Biden. Foto: EFE

Guterres argumentó estar "profundamente alarmado por el peligro muy real de una escalada devastadora en toda la región" e instó a todas las partes a "actuar con la máxima moderación para evitar cualquier acción que pueda desembocar en grandes enfrentamientos militares en múltiples frentes de Oriente Próximo". El mandatario lo hizo saber a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).

El G7 se pronuncia

El domingo 14, a un día de los hechos, el G7 reafirmó su "pleno apoyo" a Israel frente al ataque de Irán y advirtió que "tomará medidas" ante "nuevas iniciativas de desestabilización" por parte de la nación iraní, según se informó en un comunicado emitido por este grupo, que incluye a las principales potencias occidentales.

El G7, integrado por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, también enfatizó "la necesidad de evitar una nueva escalada y exhortó a las partes a abstenerse de acciones que incrementen las tensiones en la región".

El ataque aumenta los temores de un conflicto regional en una zona ya afectada por la guerra que comenzó hace más de seis meses entre Israel y el movimiento islamista palestino encabezado por Hamás en la Franja de Gaza, por lo que ratifican que estas acciones solo debilitarían la posibilidad de algún acuerdo.

Irán no se arrepiente y califica de "lección"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, declaró que Teherán "ha dado una lección al enemigo sionista" mediante sus ataques con drones y misiles, y advirtió que "cualquier nueva aventura será respondida con una reacción aún más severa". Estas represalias se habrían cobrado con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

Raisi afirmó que "durante los últimos seis meses, y especialmente en los últimos diez días, Irán ha utilizado todas las herramientas regionales e internacionales para alertar a la comunidad internacional sobre los graves riesgos que implica la inacción del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas frente a las continuas violaciones del régimen sionista".

Asimismo indicó que sus acciones se deben a que el Consejo de Seguridad de la ONU, bajo la influencia de Estados Unidos y otros aliados del régimen sionista, no fueron "capaces de cumplir con sus responsabilidades".

Al mismo tiempo, reiteró que Irán actuó "en defensa de la integridad, la soberanía y los intereses nacionales de la República Islámica" y "para castigar al agresor y establecer la estabilidad en la región".

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
Fiscalía de Brasil solicita condena de 40 años contra el expresidente Bolsonaro por intento de golpe de Estado a Lula

Fiscalía de Brasil solicita condena de 40 años contra el expresidente Bolsonaro por intento de golpe de Estado a Lula

LEER MÁS
Elvira de la Fuente, la espía peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque de Hitler

Elvira de la Fuente, la espía peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque de Hitler

LEER MÁS
Influencer se fractura el cráneo al saltar desde una catarata de 42 metros en Australia: quería romper un récord

Influencer se fractura el cráneo al saltar desde una catarata de 42 metros en Australia: quería romper un récord

LEER MÁS

Últimas noticias

Lima enfrentará noches de 12 °C y lloviznas dispersas, según alerta de Senamhi: ¿qué distritos serán más afectados?

Lima enfrentará noches de 12 °C y lloviznas dispersas, según alerta de Senamhi: ¿qué distritos serán más afectados?

Romina Gachoy expone audio de Angie Jibaja dirigido a su hijo mayor y preocupa sobre su salud

Jueza de la Corte de Lambayeque es seleccionada entre 25 participantes latinoamericanos para curso internacional sobre protección a víctimas

Mundo

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

RMP sobre descarrilamiento de trenes de Rafael López Aliaga: "No me puedo creer este mamarracho, pudo ser letal"

Eduardo Salhuana sale en defensa de Dina Boluarte tras excluir a Delia Espinoza en reunión: “No la invitan porque no acude”