
Esta es la iglesia más bonita e imponente de Sudamérica, según la IA: recibió a 13 millones de personas
Además de ser calificada por la IA como "la más bella" por su arquitectura, también es conocida por ser la más grande de América Latina.
- Donald Trump confirma bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán

La Iglesia, como institución religiosa, ha desempeñado un papel central en la historia y la cultura de muchas sociedades, pues sirve como lugar de culto, comunidad y reflexión espiritual. En todo el mundo, hay una gran cantidad de las también llamadas 'casas de Dios', ya que el catolicismo es una de las religiones más practicadas. Desde las imponentes catedrales góticas en Europa hasta las capillas rurales en América Latina y las basílicas en África, todas ellas reflejan la diversidad y la riqueza de la tradición religiosa católica, pero también la belleza de sus estructuras por la devoción humana hacia lo sagrado.
En esa línea, se le consultó a la inteligencia artificial (IA) cuál es la iglesia más linda de la región sudamericana.
PUEDES VER: ¿Cuál es el apellido más bello de Sudamérica, según la IA?: descubre a qué país pertenece

¿Cuál es la iglesia más bonita e imponente de Sudamérica?
En la ciudad de Aparecida, estado de São Paulo, Brasil, se encuentra la imponente Catedral Basílica de Nuestra Señora Aparecida, un monumento religioso de magnitudes colosales. Esta iglesia menor, dedicada a la advocación de Nuestra Señora Aparecida, patrona de Brasil, forma parte esencial del famoso conjunto del Santuario Nacional de Aparecida.

Cada 12 de octubre se celebra a la Señora Aparecida, patrona de Brasil. Foto: Pixabay
Conocida por su grandiosidad arquitectónica, esta catedral ostenta el título de la iglesia más grande de América y la segunda de mayor envergadura a nivel mundial, apenas superada por la majestuosa Basílica de San Pedro en el Vaticano. Además, es sede de la arquidiócesis local, lo que consolida su relevancia no solo a nivel religioso, sino también como un icono cultural y espiritual de la región.
La imponente estructura de la Catedral Basílica de Nuestra Señora Aparecida toma inspiración del estilo neorrománico. Miles de visitantes brasileros y extranjeros se deslumbran con su belleza arquitectónica. Con una capacidad para recibir a más de 45.000 fieles, este monumental recinto se destaca como el epicentro de peregrinación para millones de católicos anualmente. Aquí, devotos de todas partes del mundo llegan en busca de consuelo espiritual y para rendir veneración a la imagen de la virgen María.
Basílica de Nuestra Señora Aparecida: marcó récord de 13 millones de fieles
En el marco del Año Jubilar conmemorativo por el tercer centenario de la aparición de Nuestra Señora de Aparecida en Brasil, que se extendió desde el 12 de octubre de 2016 hasta el 12 de octubre de 2017, el Santuario destinado a esta venerada advocación mariana experimentó un récord sin precedentes en cuanto a afluencia de fieles. Más de 13 millones de personas llegaron hasta este lugar sagrado, lo que marcó un hito histórico en la historia del santuario y lo posicionó como un destino de peregrinación de importancia mundial.

La construcción de la Basílica de Nuestra Señora Aparecida en Brasil comenzó en 1955 y se completó en 1980, convirtiéndose en un símbolo emblemático de la fe católica en el país. Foto: AFP
De esta manera, el Santuario Nacional de Aparecida se sitúa como el segundo destino de peregrinación mariana más concurrido a nivel mundial, pues recibe una impresionante cantidad de fieles cada año. Aunque el primer puesto lo ostenta la Basílica de Guadalupe en México, que atrae alrededor de 20 millones de personas anualmente, la relevancia del santuario brasileño como lugar de devoción y encuentro espiritual es una de las destacadas de América Latina.