Mundo

¡Inspiración latina! Cómo una joven colombiana triunfó en el mundo empresarial de California

Este es el relato de Juana, una emprendedora colombiana cuya jornada, desde humildes inicios hasta el éxito empresarial, personifica la perseverancia y tenacidad del espíritu latinoamericano.

Casa Juana ha logrado conquistar el paladar de cientos de comensales con sus arepas colombianas. Foto: Composición LR /klipartz/Certified Pastry Aficionado/La Nación
Casa Juana ha logrado conquistar el paladar de cientos de comensales con sus arepas colombianas. Foto: Composición LR /klipartz/Certified Pastry Aficionado/La Nación

Hace tres años, Juana, una joven valiente, dejó su natal Bucaramanga, Colombia, para cruzar fronteras en busca de nuevas oportunidades en Estados Unidos. Iniciando con trabajos modestos en limpieza de hoteles y la venta ambulante, siempre albergó su sueño. Ese deseo y su perseverancia la llevaron a trabajar hasta adquirir un local, marcando el inicio de un nuevo capítulo en su vida.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Con gran esfuerzo y determinación, Juana inauguró Casa Juana, un restaurante que rápidamente se convirtió en el corazón de la comunidad colombiana en San José, cerca de la vibrante San Francisco.

Casa Juana se distingue por ofrecer una experiencia auténtica colombiana, desde su decoración hasta los deliciosos platos tradicionales como el caldo de costilla y las arepas santandereanas.

Más que un negocio, Casa Juana se ha transformado en un centro comunitario, proveyendo empleo y esperanza a muchos latinos. Es por ello que Juana comparte su historia y la rica cultura colombiana a través su Instagram y TikTok, allí ha ganado cientos de seguidores y admiradores que se identifican con su historia.

Juana y su restaurante Casa Juana se han vuelto todo un éxito en California y lo comparte constantemente en sus redes. Foto: La Nación

Juana y su restaurante Casa Juana se han vuelto todo un éxito en California y lo comparte constantemente en sus redes. Foto: La Nación

Uno de los aspectos más notables de Casa Juana es cómo ha iniciado conversaciones acerca de la gastronomía latinoamericana, especialmente sobre las arepas. Este debate ha trascendido las paredes del restaurante y es un tema de discusión apasionado, tanto en línea como en la comunidad, lo que destaca la rica historia compartida de América Latina.

La historia de Juana y Casa Juana es un testimonio de la resiliencia, la cultura y la comunidad. Representa no solo el logro de un sueño personal, sino también el impacto positivo que los inmigrantes tienen en la sociedad estadounidense.

En cada plato que se sirve en Casa Juana no solo se ofrece una comida, sino una historia de esperanza, tradición y sueños compartidos.

 Colombia y Venezuela se disputan el origen del plato. Mientras unos afirman que el relleno es la clave de su éxito, otros destacan su frescura y textura. Foto: Clarín

Colombia y Venezuela se disputan el origen del plato. Mientras unos afirman que el relleno es la clave de su éxito, otros destacan su frescura y textura. Foto: Clarín

¿De dónde es la arepa realmente?

La arepa es más que un simple alimento, es un símbolo de tradición, hogar y cultura en América Latina. Aunque su origen es motivo de debate entre Colombia y Venezuela, cada país le ha dado su toque único y especial.

Para comenzar, la arepa tiene raíces indígenas, siendo parte de la dieta básica de los pueblos nativos que habitaban la región andina mucho antes de la llegada de los españoles.

En Colombia, la arepa ha evolucionado a lo largo de los siglos, pero siempre ha mantenido su esencia como un alimento fundamental. Cada región del país ha desarrollado su propia versión, adaptada a los ingredientes locales y a las tradiciones culinarias.

La diversidad de arepas colombianas refleja la riqueza cultural del país. Por ejemplo, en Antioquia y el Eje Cafetero, la arepa de chócolo con queso es una delicia local.

En la Costa Caribe, la arepa de huevo es una variante que captura los sabores del mar y la tierra. En los Llanos Orientales, la arepa de arroz es una tradición. Cada una de estas versiones ofrece un sabor único, contando una historia diferente de la región de la que proviene.

Más allá de ser un alimento, la arepa representa la unión familiar y la tradición en Colombia. No hay desayuno colombiano completo sin arepas y no hay reunión familiar que no las incluya en su mesa, ya que esta simboliza la hospitalidad colombiana y es un elemento indispensable en cualquier celebración.

La preparación de la arepa varía de una región a otra, pero generalmente implica mezclar harina de maíz con agua y sal, formando una masa que luego se moldea en discos y se cocina en un fogón o sartén.

Asimismo, las arepas pueden rellenarse con una variedad de ingredientes, como queso, carne, aguacate o huevo, lo que las convierte en un alimento versátil, apto para cualquier momento del día.

PUEDES VER: Colombia vs. Venezuela: ¿de dónde es la arepa? Esto dicen los expertos

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana