Mundo

Rusia está “a un paso” de las vacunas contra el cáncer, asegura Vladímir Putin

Durante su intervención en el Foro Tecnologías del futuro, realizado en Moscú, el mandatario ruso expresó su deseo que el fármaco pueda ser usado pronto en "terapias individualizadas".

Putin destacó que Rusia está consiguiendo importantes pasos en la lucha contra el cáncer. Foto: composición LR/AFP/Andina - Video: @SputnikInt/Twitter
Putin destacó que Rusia está consiguiendo importantes pasos en la lucha contra el cáncer. Foto: composición LR/AFP/Andina - Video: @SputnikInt/Twitter

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que los científicos de su nación está "a un paso" de crear una vacuna contra el cáncer. Durante su intervención en el Foro Tecnologías del futuro, realizado este miércoles 14 de febrero en Moscú, el mandatario señaló que dicho proyecto forma parte de la lucha contra esta enfermedad que el Estado inició en 2019.

"Estamos cerca de desarrollar las llamadas 'oncovacunas', o vacunas contra el cáncer, y una nueva generación de fármacos inmunomoduladores. Espero que pronto se utilicen eficazmente como terapias individualizadas", señaló Putin ante los invitados al evento.

Vladímir Putin anunció que espera que Rusia pueda iniciar pronto a inocular su vacuna contra el cáncer. Foto: AFP

Vladímir Putin anunció que espera que Rusia pueda iniciar pronto a inocular su vacuna contra el cáncer. Foto: AFP

El mandatario ruso evitó ahondar detalles, por lo que se desconoce sobre que tipo de cáncer podría evitar o qué metodología se ha empleado para su creación.

Rusia y su lucha contra el cáncer

En su intervención en el mencionado foro, Vladímir Putin aseguró que la lucha contra el cáncer, emprendida en Rusia, viene dando sus primeros resultados, ya que más de la mitad de los casos registrados comenzaron a detectarse en su etapa inicial.

"Ahora, más de la mitad de las enfermedades oncológicas se detectan en la etapa inicial, cuando el pronóstico del tratamiento es lo más favorable posible. El volumen de quimioterapia ha aumentado en un 60% y la radioterapia en más de un 25%. Se ha realizado terapia de protones desde 2020”, precisó el mandatario ruso.

Vladimir Putin asistió este 14 de febrero al Foro

Vladímir Putin asistió este 14 de febrero al Foro Tecnologías del futuro, realizado en el World Trade Center de Moscú. Foto: AFP

Según señaló, su programa contra el cáncer, implementado desde 2019, ha permitido crear en toda Rusia más de 500 centros ambulatorios de atención oncológica. Este se enfoca en el diagnóstico, la terapia y rehabilitación de los pacientes.

En este sentido, enfatizó que la atención médica en Rusia no se le puede negar a nadie, a pesar de que no se cuente con seguro. "Sí, tienen un buen nivel de salud. Pero allí una persona puede morir en el umbral de una institución médica, y nadie lo llevará dentro de las paredes de hospital porque no tiene seguro. Usted y yo lo sabemos", declaró en referencia a naciones como Estados Unidos.

Putin también visitó el Centro Científico y Práctico de Tecnologías de Diagnóstico y Telemedicina de Moscú. Foto: AFP

Putin también visitó el Centro Científico y Práctico de Tecnologías de Diagnóstico y Telemedicina de Moscú. Foto: AFP

Putin sobre IA: "Nunca sustituirán a un médico"

Aunque indicó que herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial o los robots, significan un gran aporte para la medicina, el presidente Vladímir Putin aseguró que esta nunca podrá sustituir a un médico.

"Digamos lo que digamos sobre la inteligencia artificial y sobre los robots, es importante, son sin duda un ayudante fiel y fiable para el ser hombre (…), pero nunca sustituirán a la sensibilidad y la implicación de los profesionales de la salud en el destino de la persona", declaró el mandatario, previo a anunciar un amento para el personal médico.

La carrera por la búsqueda de vacunas contra el cáncer

Es importante precisar que Rusia no es el único país que busca desarrollar una vacuna contra el cáncer. En 2023, el Reino Unido concretó un acuerdo con la empresa alemana BioNTech, en la cual se comprometieron en realizar ensayo clínicos para el "tratamiento personalizado de cáncer". Esta busca ayudar a más de 10.000 personas con dicha enfermedad en 2030

Por su parte, las compañías estadounidenses Moderna y Merck & Co vienen elaborando una vacuna, en etapa experimental, con la que se podría reducir hasta en la mitad las probabilidades de recurrencia o muerte para el tipo de cáncer de piel más mortal: el melanoma.

Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

LEER MÁS
Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

LEER MÁS
Quiniela de ayer: resultados de la Nacional y Provincia del 13 de diciembre

Quiniela de ayer: resultados de la Nacional y Provincia del 13 de diciembre

LEER MÁS
Conflicto en Siria deja más de 300 muertos por ataques entre drusos y las fuerzas sirias: Israel amenaza con intervenir

Conflicto en Siria deja más de 300 muertos por ataques entre drusos y las fuerzas sirias: Israel amenaza con intervenir

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Mundo

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Televisión siria capta preciso instante en el que Israel bombardeó Damasco: conductora tuvo que huir en vivo

Conflicto en Siria deja más de 300 muertos por ataques entre drusos y las fuerzas sirias: Israel amenaza con intervenir

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual