¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Mundo

Entre la incertidumbre y la esperanza: victoria de Javier Milei divide a peruanos en Argentina

Javier Milei será el presidente de Argentina desde el 10 de diciembre y llena de esperanza a nacionales y extranjeros con sus polémicas propuestas. Sin embargo, un gran grupo ve con incertidumbre lo que podría ocurrir en el país

Javier Milei dijo en su primer discurso que “no hay lugar para la tibieza o las medias tintas”. Foto: composición LR/Freepik
Javier Milei dijo en su primer discurso que “no hay lugar para la tibieza o las medias tintas”. Foto: composición LR/Freepik

El triunfo de Javier Milei en Argentina ha remecido el panorama político de Latinoamérica y ha dividido no solo a líderes de la región, sino a los mismos peruanos que viven en el país desde hace años y ven la situación con una mezcla entre incertidumbre y esperanza.

Economista, libertario y provocador, Milei dio un zarpazo histórico el último domingo 19 de noviembre y en su primer discurso, con una sonrisa en los labios, anunció: “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina”. Mientas tanto, en las calles cientos de argentinos colmaban el hotel El Libertador —bunker de Milei— con polos, posters y disfraces de leones o motosierras.

Triunfo de Javier Milei divide a peruanos en Argentina

Desde Argentina, La República visitó Buenos Aires, cerca a la avenida Corrientes, donde se ubican restaurantes peruanos y conversó con compatriotas un día después de las históricas elecciones. María Elena, ciudadana peruana que vive hace 30 años en el país, ve el triunfo de Milei con gran “incertidumbre”, además revela que quería que gane Sergio Massa.

La mujer tiene un puesto entre las calles Humahuaca y Agüero, en pleno barrio porteño, donde se pueden encontrar ají amarillo, panca, maca, mote, papas peruanas, limones norteños, chupetines, cremas e incluso cervezas nacionales, poco habituales en la capital argentina.

Peruana en Argentina: “¡Vamos Peluca, por favor!”

“Ninguno era bueno”, dice otra coterránea sobre Massa y Milei, quien vive más de 30 años en Argentina y suele almorzar en el restaurante Lung Fun, de la avenida Agüero. La mujer afirma que no votó por ninguno de los candidatos y espera volver al Perú cuando su hija acabe su carrera.

En el mismo restaurante, otro compatriota que vive hace 15 años en el país se mostró feliz por el triunfo de Milei. “(Estoy) emocionado porque ganó, apostamos siempre a la libertad, a que la economía esté mejor y estamos felices”, afirmó.

“Primera vez en mi vida que mi despertar fue con una paz porque ganó el loco Milei, la verdad es que ¡vamos Peluca, por favor! Por el futuro de mi nieta, el futuro de todos y que podamos seguir luchando por esta patria”, señaló otra compatriota. “Yo soy peruana, tengo 31 años en esta patria hermosa, pero vengo viviendo tantos gobiernos y la Argentina se iba para abajo, es un alivio, una esperanza enorme, me desperté agradeciendo a Dios que acabe con esa corrupción”, concluyó.

Finalmente, Rosa Abanto, chef del restaurante y trujillana con más de 30 años fuera de Perú, vivió las elecciones con cierta apatía y desconfianza de las promesas de los políticos, pero espera que Milei cumpla con lo prometido. La mujer cuenta que ama a Argentina, pero espera regresar al Perú en 2 años porque vive sola y quiere rodearse de su familia.

;