¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Mundo

Última encuesta para la Alcaldía de Bogotá: ¿quién es el favorito para ganar las elecciones 2023?

A menos de un mes de las elecciones para elegir al próximo alcalde de Bogotá, ya se vislumbran 3 candidatos como posibles ganadores. En este artículo, te mostramos todos los detalles al respecto.

Estas elecciones intermedias funcionan como un referéndum sobre la administración de los funcionarios elegidos en los comicios generales de 2022. Foto: Composición LR/Semana
Estas elecciones intermedias funcionan como un referéndum sobre la administración de los funcionarios elegidos en los comicios generales de 2022. Foto: Composición LR/Semana

Los colombianos están a menos de un mes de participar en las elecciones regionales que determinarán a los alcaldes, gobernadores, concejales y diputados departamentales. El foco de atención nacional está en las elecciones que definirán al próximo alcalde de la capital, Bogotá. En este artículo, te informaremos sobre los candidatos que se perfilan como sucesores de la actual alcaldesa, Claudia López, quien se convirtió en la primera mujer elegida para este cargo de forma popular en 2019 y cuyo mandato culmina el 31 de diciembre de 2023.

¿Quiénes lideran las encuestas?

Según encuestas de finales de agosto y principios de septiembre, Carlos Fernando Galán, candidato de Nuevo Liberalismo, lidera como favorito para ser el próximo alcalde de Bogotá. A pesar de haber enfrentado una demanda que cuestionaba su candidatura por supuesta "restricción constitucional", el Consejo Nacional Electoral (CNE) desestimó esta demanda, confirmando que Galán no incurrió en inhabilidad al renunciar a su cargo en el Concejo Distrital, el cual ocupó entre 2020 y 2021.

Carlos Fernando Galán | Gustavo Bolívar | Juan Daniel Oviedo | biometría elecciones 2023 | elecciones de alcalde 2023 | Colombia | elecciones octubre 2023 | Guarumo | EcoAnalítica

Los dos primeros candidatos con más votos pasan a segunda vuelta. Foto: CNN

El exsenador Gustavo Bolívar, representante del movimiento Pacto Histórico Bogotá, se posiciona en segundo lugar en las encuestas. En el tercer puesto se encuentra Juan Daniel Oviedo, del movimiento Con toda por Bogotá. El resto de los candidatos no superan el 10% de intención de voto. En caso de que estas cifras se confirmen en las urnas, quedarían excluidos de la posibilidad de una segunda vuelta, la cual solo tendría sitio en Bogotá, según las reglas electorales establecidas para este año. Para que se celebre una segunda vuelta, un candidato debe obtener más del 40% de los votos y mantener una ventaja del 10% sobre su rival más cercano.

¿Cuál fue la última encuesta realizada?

La última encuesta que midió la preferencia de los bogotanos hacia los candidatos fue efectuada por Guarumo y EcoAnalítica, llevada a cabo desde el 9 hasta el 13 de septiembre de este año. El sondeo se hizo de forma presencial en hogares, entrevistando a 1.000 personas mayores de 18 años. El margen de error es de +/- 3,1%. Los resultados fueron los siguientes:

  • Carlos Fernando Galán: 32,7%
  • Gustavo Bolívar: 18,6%
  • Juan Daniel Oviedo: 12,2%
  • Diego Molano: 9,2%
  • Rodrigo Lara: 8,7%
  • Jorge Luis Vargas: 4,9%
  • Jorge Enrique Robledo: 2,4%.

Licenciada en Comunicaciones por la Universidad de Lima, con experiencia en redacción SEO y redes sociales. Especializada en temáticas políticas y sociales . Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).