¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

¿Qué se sabe del hallazgo de fentanilo en Ecuador, la denominada 'droga zombi' que alarma a la Policía?

El fentanilo, opioide sintético que viene causando un aumento de sobredosis mortales y no mortales en Estados Unidos, ya se encontraría en Sudamérica tras el hallazgo de paquetes que se esperaban comercializar en territorio ecuatoriano.

El alarmante uso de fentanilo, originado en Estados Unidos, amenaza con trasladarse a zonas como Ecuador. Foto: composición LR/EFE
El alarmante uso de fentanilo, originado en Estados Unidos, amenaza con trasladarse a zonas como Ecuador. Foto: composición LR/EFE

Alarma en Ecuador. En un operativo realizado por la Policía Antinarcóticos se halló siete ampollas de fentanilo, un potente y peligroso opioide sintético, denominada como ‘droga zombi’ debido a sus graves efectos. El hallazgo, que se efectuó en la concurrida zona comercial de La Bahía, en la ciudad de Guayaquil, llevó a que Estados Unidos señalara a la nación sudamericana como parte de una ruta para el tráfico que afecta a cada vez a más personas.

A través de un reporte de la Unidad Nacional de Investigación de Sustancias Químicas (UNSQ), se informó que la incautación de la droga se llevó a cabo mediante la operación 'Centinela II', en la que las autoridades descubrieron los fármacos que “ingresan de contrabando por la frontera sur y que se expendían libremente pese a los controles y operaciones que realiza la Policía”.

Por su parte, se precisó que las siete ampollas de fentanilo encontradas contenían cada una 70 miligramos de contenido, las cuales provendrían de México, China y la India.

EE. UU. sugiere que Ecuador es una ruta para el tráfico de fentanilo

El jefe de Antinarcóticos del Departamento de Estado de EE. UU., Todd Robinson, comunicó este martes 19 de septiembre que Estados Unidos ha detectado que Colombia y Ecuador también participan en la producción o tráfico de fentanilo, además de México.

"México es el principal puerto de entrada, pero sabemos que hay otros países que participan en la cadena de suministro, como Colombia y Ecuador. También hay suministradores en Asia. Hay varios puntos que están afectando a Estados Unidos", dijo.

Asimismo, subrayó que la cadena de producción de este potente opioide sintético que ha dejado miles de muertes en Estados Unidos comienza en China, donde se comercializan productos químicos utilizados para la elaboración de la droga.

Sin embargo, el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, rechazó tal aseveración y mencionó que, si bien se han encontrado ampollas de fentanilo, ello no supone que haya evidencias de que el país forme parte de una supuesta ruta de tráfico.

La ampollas de fentanilo halladas por la Policía de Ecuador. Foto: Policía de Ecuador

La ampollas de fentanilo halladas por la Policía de Ecuador. Foto: Policía de Ecuador

¿Qué es el fentanilo?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el fentanilo es un opioide sintético cuyo efecto es hasta 50 y 100 veces más fuerte que la heroína y la morfina, respectivamente. Por ello, durante los últimos años se ha convertido en un importante factor en las sobredosis mortales y no mortales en Estados Unidos.

Es importante precisar que hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico, recetado por los médicos para intensos dolores como en las etapas avanzadas del cáncer; y el fabricado ilícitamente.

¿Qué medicamentos contienen fentanilo?

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, los medicamentos que contienen fentanilo son:

  • Abstral
  • Actiq
  • Fentora
  • Duragesic
  • Sublimaze
  • Fentanyl
  • Fentax

Con información de EFE