Mundo

¿Qué sanciones enfrenta el Banco Fassil tras el cierre de sus oficinas por crisis financiera?

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, advirtió cuáles serían las consecuencias que afrontaría la entidad financiera de Bolivia. Además, aclaró qué pasaría con el dinero de los usuarios.

Desde hace más de un mes, los usuarios ya habían reportado dificultades para retirar dinero. Foto: composición LR / Publico.co / M4 Agencia Creativa
Desde hace más de un mes, los usuarios ya habían reportado dificultades para retirar dinero. Foto: composición LR / Publico.co / M4 Agencia Creativa

El Banco Fassil, el tercero más grande de Bolivia, decidió esta semana cerrar sus oficinas e inhabilitar temporalmente el servicio de tarjetas de débito, crédito y prepago a sus clientes para operaciones nacionales e internacionales, ya que están ante una “desafiante” y “difícil” situación financiera. Por ello, una de las entidades financieras más grandes del país enfrenta ciertas sanciones.

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, advirtió al banco que afrontaría desde simples amonestaciones hasta denuncias contra los directores o ejecutivos, pasando por multas pecuniarias.

Por su parte, decenas de clientes expresaron su total rechazo mediante una protesta en las calles. “Nosotros solo estamos pidiendo lo justo, queremos sacar nuestros ahorros, nuestro dinero, nosotros le confiamos a este banco nuestro dinero y ahora no nos quieren dar nada”, expresó una manifestante a los medios locales.

Cabe resaltar que, desde hace más de un mes, los usuarios ya habían reportado dificultades para retirar dinero tanto de los bancos como de los cajeros automáticos.

Frente a los reclamos, Yujra trató de calmar el tenso escenario. "Debe quedar claro a la población que cualquiera que sea la situación de la entidad, sus ahorros no corren peligro. Estamos actuando en función de la normativa, que nos permite tener resultados efectivos en todo este proceso, aseguró.

Puntos clave del cierre del Banco Fassil

Sin reservas. La caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN), la escasez de dólares y los reportes negativos de las calificadoras son algunos indicadores que están generando “incertidumbre” en Bolivia y que ponen en “entredicho” el modelo económico.

Exportaciones. El sector exportador ha sido uno de los rubros que más se ha visto afectado por la situación, pues ya venía golpeado por la crisis en Perú y la carencia de dólares.

 Decenas de personas protestaron frente al banco Fassil, en Santa Cruz. Foto: EFE

Decenas de personas protestaron frente al banco Fassil, en Santa Cruz. Foto: EFE

Gobierno de Bolivia admite que la economía está "sorteando" dificultades

El Gobierno boliviano manifestó este miércoles que la economía del país está pasando por un "momento importante" de su reconstrucción y que está "sorteando una serie de dificultades" como la pandemia, los altos precios de los combustibles por la guerra en Ucrania y el hecho de que en el Parlamento no se aprueben créditos.

"La economía boliviana está sorteando una serie de dificultades que obviamente han venido con la pandemia, luego los insumos energéticos más caros en 2022 y en este 2023 varios países se preocupan por las altas tasas de interés", dijo esta noche el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

Abren un proceso penal contra el Banco Fassil por estafa

Terracor, empresa de inversiones de Santa Cruz, anunció que denunciará a Banco Fassil por estafa debido a que no puede sacar su dinero destinado al pago de sus trabajadores. Lamentablemente, son 3 meses de sueldo que los trabajadores no están recibiendo a causa de este cierre.

“Nosotros hemos iniciado las acciones legales y se ha presentado cartas notariadas para que mi cliente pueda solicitar la devolución de sus ahorros. Tiene una cuenta netamente para pagar los sueldos a los trabajadores y algunos servicios. Nos vemos en la obligación de tomar medidas, hay personas afectadas por la no devolución del dinero. Asumiremos medidas legales para que puedan comparecer en la justicia”, dijo el abogado de la empresa boliviana para radio Fides.

Ministro de Economía de Bolivia: "Ningún depositante tiene que sentir temor de que sus ahorros se van a perder"

En una entrevista radial para Asuntos Centrales, el ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro, señaló que el Banco Fassil "debe gestionar todos sus activos" para que pueda librarse del problema de liquidez por el que está atravesando. Asimismo, llamó a la calma a aquellos depositantes y ahorrista de la entidad financiera, que recibieron la noticia que sus tarjetas iban a hacer inhabilitadas hasta nuevo aviso.

“Corresponde a un banco gestionar todos sus activos para salir de una situación de liquidez. Tienen activos, entiendo que pueden gestionarlo para generar un plan de recuperación. Ningún depositante tiene que sentir temor de que sus ahorros se van a perder", sostuvo.

El ministro de Economía boliviano, Marcelo Montenegro. Foto: APG

El ministro de Economía boliviano, Marcelo Montenegro. Foto: APG

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Jair Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica ante riesgo de fuga por orden de la justicia de Brasil

Jair Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica ante riesgo de fuga por orden de la justicia de Brasil

LEER MÁS
Bolsonaro califica de "humillación suprema" el pedido de llevar tobillera electrónica y niega posible fuga de Brasil

Bolsonaro califica de "humillación suprema" el pedido de llevar tobillera electrónica y niega posible fuga de Brasil

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Mundo

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Israel deja 4 muertos y al menos 7 personas heridas en ataque a la única iglesia católica de Gaza

Ovidio Guzmán López, hijo de 'El Chapo', sale de prisión en EEUU y será resguardado en un sitio secreto por seguridad

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos