Mundo

¿Por qué Biden cruzó una peligrosa línea al decir que Putin “no puede seguir en el poder”?

Tras lo manifestado, la Casa Blanca emitió una aclaración que sugiere que el Gobierno de EE. UU. comprende el peligro inherente de las palabras de su presidente.

Biden ha descalificado a Putin en varias ocasiones desde que Rusia invadió Ucrania. Foto: composición de Jazmin Ceras / La República
Biden ha descalificado a Putin en varias ocasiones desde que Rusia invadió Ucrania. Foto: composición de Jazmin Ceras / La República

Hace unos días, el sábado 26 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proclamó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no debe seguir en el poder. Fueron apenas unas palabras al final de un discurso de 27 minutos en Polonia, en medio de la invasión de Rusia a Ucrania.

“Por el amor de Dios, este hombre no puede seguir en el poder”, señaló el líder estadounidense.

La frase no estaba en el texto que le habían preparado sus asesores y, en seguida, la Casa Blanca se apresuró a dejar en claro que Biden no había anunciado un cambio en la política exterior de Estados Unidos, que ha hecho todo lo posible para evitar ser acusado de injerencia en los asuntos internos rusos.

En tanto, este lunes, Biden dijo que no se retractará de su comentario sobre Putin, pero recalcó que no estaba pidiendo un cambio de Gobierno ruso.

“Estaba expresando la indignación moral que sentía por la forma en que Putin está actuando y las acciones de este hombre”, dijo Biden después de una reunión con refugiados ucranianos en Washington.

La línea entre condenar y pedir un cambio de régimen

La celeridad con la que se emitió la “aclaración” sugiere que el Gobierno de EE. UU. comprende el peligro inherente de las palabras de su mandatario.

Además, hay que tener en cuenta que, horas antes, Biden llamó “carnicero” a Putin; y la semana pasada lo acusó de “criminal de guerra”.

En ambas ocasiones, los comentarios provocaron condenas y advertencias de Moscú de que los lazos diplomáticos entre Estados Unidos y Rusia se estaban deteriorando hasta el punto de ruptura.

“Existe una línea entre condenar al líder de una nación y pedir su destitución; una línea que tanto los estadounidenses como los soviéticos respetaban incluso en el apogeo de la Guerra Fría; una línea que Biden, en principio, ha cruzado”, manifestó Anthony Surcher, corresponsal de la BBC, al respecto.

Pese a los intentos de la Administración para rebajar o explicar los comentarios del presidente, no es posible dar marcha atrás, en opinión de algunos analistas de política exterior como Aaron David Miller, quien trabajó en el Departamento de Estado entre 1978 y 2003.

Según dijo Miller en Twitter, las declaraciones de Biden sirven para confirmar lo que Putin ya creía, que Estados Unidos quiere un cambio de régimen y, por tanto, convierten la guerra en Ucrania en una lucha personal de Putin por su propia supervivencia.

Justo después del discurso de Biden, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, consideró que a Washington no le corresponde decidir quién lidera el país y afirmó que “al presidente de Rusia lo eligen los rusos”.

Preguntado al respecto en una entrevista en la cadena France 3, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que él no usaría “esas palabras” para describir a Putin y sostuvo que hay que hacer “todo” lo posible para evitar una escalada en la guerra en Ucrania.

“Queremos detener la guerra que Rusia ha creado en Ucrania sin una escalada”, afirmó. “Si esto es lo que queremos hacer, no debemos agravar las cosas, ni con palabras ni con acciones”, declaró Macron.

Con información de EFE

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS
Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude a Panamá, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude a Panamá, según USGS

LEER MÁS
Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Mundo

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Trump revela el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que estos serán pagados por la Unión Europea

Investigadores de China crean tecnología que permite a sus soldados luchar de manera 'invisible' ante enemigos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"