Mundo

EE. UU. ordena a las familias de los diplomáticos estadounidenses abandonar Ucrania

Occidente se mantiene en alerta. En tanto, Rusia acusa a Estados Unidos de agravar tensiones y lanza maniobras militares cerca de territorio ucraniano.

Joe Biden y Vladimir Putin hasta ahora optan por la diplomacia para tratar la situación en Ucrania. Foto: composición de Jazmin Ceras / La República
Joe Biden y Vladimir Putin hasta ahora optan por la diplomacia para tratar la situación en Ucrania. Foto: composición de Jazmin Ceras / La República

El Gobierno de Estados Unidos ordenó a las familias de los diplomáticos estadounidenses en Kiev, la capital de Ucrania, que abandonen el país “debido a la amenaza persistente de una operación militar rusa”, anunció el domingo 23 de enero el Departamento de Estado.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El personal local puede dejar la embajada si lo desea y los ciudadanos estadounidenses residentes en Ucrania “deberían considerar ahora” dejar el país en vuelos comerciales u otros medios de transporte, añade el comunicado oficial.

El anuncio del Departamento de Estado ocurre en medio de tensiones entre Rusia y Occidente, que teme una posible invasión rusa de Ucrania.

Aunque Rusia ha negado que esté planificando la invasión de Ucrania, los servicios de inteligencia occidentales han indicado que las autoridades militares rusas tienen alrededor de 100.000 soldados a las puertas del país.

En respuesta, Estados Unidos anunció la movilización de 8.500 soldados, aunque este martes el portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que su país no descarta preparar a más soldados ante un posible despliegue en el este de Europa.

Ucrania critica decisión de EE. UU. de retirar a familiares de diplomáticos

Ucrania calificó de “prematura” y “excesiva” la decisión de Estados Unidos de retirar del país a las familias de sus diplomáticos, por miedo a una invasión rusa.

“Siempre respetando el derecho de los Estados extranjeros de garantizar la seguridad de sus misiones diplomáticas, consideramos que esta medida estadounidense es prematura” y “excesiva”, dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores en Kiev, Oleg Nikolenko, en un comunicado.

UE no seguirá por ahora gesto de EE. UU. de retirar a familias de Ucrania

El responsable de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, dijo este lunes que el bloque prefería no “dramatizar” y no seguirá por ahora la decisión de EE. UU. de retirar de Ucrania a los familiares de sus diplomáticos.

“No vamos a hacer lo mismo porque no conocemos ninguna razón específica (…) No creo que debamos dramatizar”, dijo Borrell, antes de una reunión de cancilleres europeos, que escuchará los argumentos del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Rusia acusa a EE. UU. de agravar tensiones y lanza maniobras militares cerca de Ucrania

Rusia inició este martes 25 de enero nuevas maniobras militares cerca de Ucrania y en la península anexada de Crimea, horas después de acusar a Estados Unidos de “exacerbar” las tensiones al poner en alerta a miles de soldados.

En las últimas semanas, tanto Rusia como los occidentales no han dejado de acusarse mutuamente de atizar la crisis, agravando el riesgo de un conflicto de envergadura. La acción diplomática sigue su curso, pero de momento sin resultados.

Las maniobras de Rusia anunciadas el martes implican a unos 6.000 militares, aviones de caza y bombarderos. Se están llevando a cabo en el sur de Rusia, cerca de Ucrania, y en Crimea, una península ucraniana que Moscú se anexionó en 2014.

En este contexto tenso, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se declaró “enormemente preocupado” por el hecho de que Estados Unidos pusiera en alerta, el lunes, a 8.500 soldados, que podrían apoyar la fuerza de reacción rápida de la OTAN, dotada de 40.000 efectivos. Sin embargo, no se ha decidido su despliegue.

Con información de EFE y AFP

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana