Mundo

EE. UU. evalúa enviar hasta 5.000 soldados a países europeos ante escalada en Ucrania

Lo que Joe Biden decida esta semana puede significar un cambio importante en su política respecto a Rusia, en la que asegura ha mantenido la contención frente al temor de una invasión rusa a Ucrania.

La decisión de abandonar la política de evitar la confrontación con Moscú, agrega The New York Times es atribuible al escaso progreso en las conversaciones diplomáticas y al aumento de las acciones intimidatorias de Vladimir Putin. Foto: AFP / referencial
La decisión de abandonar la política de evitar la confrontación con Moscú, agrega The New York Times es atribuible al escaso progreso en las conversaciones diplomáticas y al aumento de las acciones intimidatorias de Vladimir Putin. Foto: AFP / referencial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sopesa desplegar varios miles de soldados, buques de guerra y aviones en países aliados del Este europeo y las naciones bálticas, con una implicación militar mayor en la crisis de Ucrania, en cuya frontera Rusia concentra decenas de miles de tropas, informa este lunes The New York Times.

El rotativo neoyorquino en su edición digital, que cita fuentes de la Administración norteamericana, señala que lo que el mandatario estadounidense decida esta semana puede significar un cambio de importancia en su política respecto a Rusia, en la que asegura ha mantenido la contención frente al temor de una invasión rusa de su vecino.

La decisión de abandonar la política de evitar la confrontación con Moscú -agrega el rotativo- es atribuible al escaso progreso en las conversaciones diplomáticas y al aumento de las acciones intimidatorias del presidente ruso, Vladimir Putin.

En la reunión del sábado pasado en la residencia presidencial de Camp David, los altos responsables del Pentágono ofrecieron las alternativas militares, incluida la aproximación de efectivos a Rusia, según las citadas fuentes, que cifraron entre 1.000 y 5.000 los soldados a movilizar en países del Este.

Esa opción, precisa el diario que indica que los funcionarios pidieron el anonimato, incorpora la posibilidad de aumentar el número de tropas si la situación empeora.

El último domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, amenazó con una respuesta “ágil y severa” si “una sola fuerza adicional rusa” entra en territorio ucraniano de forma agresiva, tras la confusión generada esta semana por las palabras de Biden.

“Si una sola fuerza adicional rusa entra en Ucrania de forma agresiva, se producirá una respuesta ágil, severa y unida por parte de Estados Unidos y de Europa”, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista con el canal CNN.

Las palabras de Blinken se producen después de que el jueves pasado el propio Biden tuviese que aclarar que cualquier tipo de incursión rusa en territorio ucraniano será considerado “una invasión”, tras la confusión que había generado anteriormente al insinuar que Washington matizaría las consecuencias ante una ocupación de menor escala.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"