Mundo

Estados Unidos y Canadá preparan “consecuencias masivas” para Rusia si invade Ucrania

El secretario de Estado estadounidense y la ministra canadiense de Asuntos Exteriores mantuvieron una conversación telefónica en la que valoraron maneras para convencer al gobierno ruso para que elija la diplomacia.

Blinken también reiteró en su llamada con Joly el apoyo “sin fisuras” de Estados Unidos a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Foto: AFP
Blinken también reiteró en su llamada con Joly el apoyo “sin fisuras” de Estados Unidos a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Foto: AFP

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, y la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, hablaron este sábado 22 de enero para coordinar la acción de ambos países a la hora de imponer “consecuencias masivas y costes económicos severos” a Rusia si invade Ucrania.

Blinken y Joly mantuvieron una conversación telefónica en la que coincidieron en señalar su preocupación por la amenaza que Rusia presenta para Ucrania y valoraron maneras para convencer al gobierno de Vladímir Putin para que elija la diplomacia, indicó en un comunicado el departamento de Estado.

Blinken también reiteró en su llamada con Joly el apoyo “sin fisuras” de Estados Unidos a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

La primera partida de ayuda militar adicional prometida por EE. UU. a Ucrania ante las tensiones en la frontera con Rusia llegó este sábado a Kiev, informó la Embajada estadounidense en el país eslavo.

“El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FF. AA. de Ucrania, autorizada por el presidente Joe Biden en diciembre, llegó al aeropuerto de Boríspol, Kiev”, comunicó la legación diplomática a través de un mensaje en sus redes sociales.

En un intento de rebajar las tensiones en torno a Ucrania, Blinken y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, mantuvieron ayer un encuentro en Ginebra, sin que esa reunión apenas arrojara resultados concretos.

Reino Unido alerta un conflicto prolongado

Un ataque ruso en territorio de Ucrania puede derivar en un conflicto prolongado con “pérdida de vidas” similar al que desencadenó la invasión soviética de Afganistán en 1979, ha alertado la ministra de Exteriores del Reino Unido, Liz Truss.

El Kremlin no ha aprendido de las lecciones de la historia”, sostiene la jefa de la diplomacia británica.

Una incursión rusa en Ucrania “solo conducirá a un terrible atolladero con pérdida de vidas, como sabemos de la guerra soviética en Afganistán y el conflicto en Chechenia”, considera Truss.

La ministra británica de Exteriores, que ha viajado a Australia junto al titular de Defensa, Ben Wallace, para estrechar lazos en materia de seguridad con ese país, instó al presidente ruso, Vladímir Putin, a “desistir y dar un paso atrás” en sus aparentes intenciones de atacar Ucrania.

El Gobierno británico ha insistido en las últimas semanas en su compromiso con la “soberanía” y la “integridad territorial” de Ucrania, y el pasado día 17 anunció el envío de armamento a Kiev para incrementar su “capacidad defensiva”, si bien asegura que por ahora no tiene planes para enviar tropas sobre el terreno en caso de una invasión.

“Necesitamos que todos den un paso al frente. Junto con nuestros aliados, continuaremos respaldando a Ucrania y urgiendo a Rusia a que tenga una desescalada (el conflicto) y participe en un diálogo significativo”, recalca Truss, para quien todo “lo que ocurra en Europa del Este es importante para el mundo”.

Un exbanquero compró una mina de carbón en Estados Unidos y descubrió un millonario yacimiento de tierras raras

Un exbanquero compró una mina de carbón en Estados Unidos y descubrió un millonario yacimiento de tierras raras

LEER MÁS
Fingió ser policía durante 18 años y engañó a su esposa: “Mi marido era convincente, yo le creí”

Fingió ser policía durante 18 años y engañó a su esposa: “Mi marido era convincente, yo le creí”

LEER MÁS
Ken Smith, el ermitaño que lleva más de 40 años viviendo aislado en un bosque de Escocia sin electricidad ni agua potable

Ken Smith, el ermitaño que lleva más de 40 años viviendo aislado en un bosque de Escocia sin electricidad ni agua potable

LEER MÁS
¿Quiénes son Diana Turbay y Miguel Uribe Londoño? Los padres del senador Miguel Uribe Turbay

¿Quiénes son Diana Turbay y Miguel Uribe Londoño? Los padres del senador Miguel Uribe Turbay

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"